Estos son los 5 platos típicos españoles que más se venden en los restaurantes de José Andrés en Estados Unidos

El célebre cocinero es propietario de 19 restaurantes, la mayoría en tierras estadounidenses, donde se ha dedicado durante años a promover la mejor cocina española

Guardar

Nuevo

El chef José Andrés cuenta con varios restaurantes en Estados Unidos (Getty Images)
El chef José Andrés cuenta con varios restaurantes en Estados Unidos (Getty Images)

El chef José Andrés, uno de los cocineros más conocidos en todo el mundo, es un fiel amante y defensor de la cocina española. El célebre cocinero es propietario de 19 restaurantes repartidos por todo el mundo, la mayoría en tierras estadounidenses, donde se ha dedicado durante años a promover la gastronomía española y sus platos más típicos, deleitando el paladar de los americanos con platos como las croquetas, las patatas bravas, las gambas al ajillo o la paella valenciana.

Andrés ha sido el protagonista de una entrevista para la Cadena SER en la que ha hablado de cómo fue su experiencia al mudar su vida a Estados Unidos, sus últimos descubrimientos gastronómicos, de cómo se hacían las croquetas en su casa de la infancia y también de cuáles son los platos que más triunfan en sus restaurantes. Estas cinco recetas son las más solicitadas en los locales en los que José Andrés sirve su cocina, establecidos en ciudades como Chicago, Washington D.C., Las Vegas o Nueva York.

Te puede interesar: El restaurante que fascina a Arguiñano está en uno de los pueblos más bonitos de España: “Hacen los mejores pescados del mundo”

Croquetas

Unas croquetas (Getty Images).
Unas croquetas (Getty Images).

La gastronomía española es todo un triunfo en Estados Unidos, especialmente platos como las croquetas, una tapa que fascina al chef y que se convierte, en su opinión, en todo un homenaje a las madres, padres o abuelas que las cocinan con cariño en las casas españolas. Es una de las elaboraciones que más se piden en su restaurante, unas delicias elaboradas con pollo o con jamón. El chef es un amante de las croquetas y, desde que se convirtió en cocinero, las elabora siguiendo el paso a paso que seguía su madre cuando él era niño. Estas croquetas, que en su casa se hacían con huevo duro y jamón cocido, marcaron sus primeros años y dejaron una gran marca en su memoria.

El cocinero asturiano ha compartido con sus seguidores el secreto para un resultado delicioso y en su punto

Espinacas a la catalana

Espinacas a la catalana (Flickr)
Espinacas a la catalana (Flickr)

“Aunque soy asturiano de nacimiento, me crié en Cataluña”, explica el cocinero. Y es que la cocina catalana está muy presente en toda la creación culinaria del chef, que pasó su infancia y adolescencia en el pueblo del Prat de Llobregat (Barcelona). Su trabajo continuó ligado a la gastronomía catalana en cuanto puso un pie en Estados Unidos. “Fui a trabajar a dos restaurantes catalanes, Paradise Barcelona y El Dorado Petit, que era de estrella Michelin, de los grandes restaurantes de la cocina barcelonesa y española”, cuenta el cocinero asturiano. Gracias a todas estas experiencias, el chef ha desarrollado una cocina plagada de platos de influencia catalana como las espinacas, uno de los platos que triunfan en su restaurante.

Este plato, elaborado con espinaca fresca, piñones, ajo y uvas pasas sultanas, tienen su origen en la Edad Media y ya aparecían en muchos recetarios antiguos de cocina catalana. Estas espinacas se sirven en La Barra de José Andrés y el chef las hace con espinacas salteadas, piñones, pasas y manzanas.

Escalivada

Tapa de escalivada (Getty Images)
Tapa de escalivada (Getty Images)

Otros platos de origen catalán triunfan también en los restaurantes del cocinero asturiano. Ejemplo de ello es la escalivada, un plato típico del área mediterránea de España que consiste en diversas hortalizas de la cocina mediterránea que se ‘escalivan’, es decir, se asan enteras al fuego para luego, una vez frías, cortarse en tiras y servirse aliñadas. En la escalivada de su restaurante, José Andrés incluye pimientos rojos, berenjenas y cebollas, todo ello asado al carbón, aliñado con aceite de oliva virgen extra y aliño de Jerez.

Pan con tomate

Calamares en su tinta

Calamares en su tinta (Flickr)
Calamares en su tinta (Flickr)

El último de los platos mencionados por José Andrés es el de calamares en su tinta, una receta de origen vasco elaborada con pequeños trozos de calamares cocinados en su propia tinta. “Tuve que ponerlos con arroz porque mi mujer embarazada de nuestra primera hija tenía antojos todo el día. Yo los servía solos, pero si no mi mujer se separaba de mí”, contaba entre risas el cocinero, explicando que, en su restaurante Jaleo, los calamares a la vasca se sirven con arroz y salsa de tinta de calamar.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo