Dólar hoy en vivo: la cotización libre bajó a $1.300 para la venta

El dólar “blue” restó diez pesos en el día, luego de haber sido negociado en su precio más alto desde el 3 de septiembre. El ministro Caputo adelantó que el acuerdo con el FMI incluye fondos frescos por USD 20.000 millones

Guardar
20:59 hs27/03/2025

El Banco Central volvió a vender dólares: se desprendió de USD 84 millones y bajaron las reservas

La entidad acumula ventas por USD 1.445 millones en las últimas ocho ruedas operativas, Los activos internacionales quedaron en USD 26.222 millones

Las reservas brutas, en un
Las reservas brutas, en un nivel mínimo desde enero de 2024.

Aunque el monto operado en el segmento de contado creció en unos USD 120 millones respecto del miércoles, a USD 470,6 millones, el Banco Central debió compensar nuevamente el faltante de oferta y sacrificó otros USD 84 millones por su intervención mayorista.

19:07 hs27/03/2025

Javier Milei aseguró que no habrá devaluación: “Hablar del tipo de cambio es irrelevante”

El jefe de Estado destacó que el acuerdo que se negocia con el FMI por 20 mil millones de dólares le dará respaldo a la economía. Además acusó al kirchnerismo de promover un golpe y consideró que “Cristina Kirchner está nerviosa porque sabe que va a ir presa, entonces ahora quema las naves”

El presidente se descargó contra Cristina Kirchner por sus críticas al plan económico

El anuncio de Luis Caputo sobre un inminente acuerdo con el FMI por un préstamo de 20 mil millones de dólares fue la noticia de la jornada y generó un efecto inmediato en el mercado, con suba de bonos y baja del riesgo país.

15:22 hs27/03/2025

Marina Dal Poggetto: “El Gobierno abusó del ancla cambiaria y pidió el Premio Nobel antes de tiempo”

La economista analizó en Infobae en Vivo el impacto del alza del dólar blue y los desafíos económicos que enfrenta Argentina en un contexto de incertidumbre cambiaria y negociaciones con el FMI

Entrevista a la economista Marina Dal Poggetto en Infobae en Vivo

El día que el dólar libre superó los $1.300, la economista Marina Dal Poggetto dialogó con Infobae en Vivo y dio su mirada sobre el presente económico de la Argentina y las proyecciones de cara a las próximas elecciones.

15:22 hs27/03/2025

El dólar libre cae a 1.300 pesos

La cotización “blue” del dólar amplia a diez pesos la baja del día, a $1.300 para la venta pasado el mediodía. La divisa informal ajusta a 70 pesos o un 5,4% el ascenso durante marzo.

15:22 hs27/03/2025

Cuál es la proyección para el dólar y la inflación en 2025 de uno de los principales bancos extranjeros

La entidad financiera proyecta que el equilibrio fiscal se mantendrá este año, pese a los desafíos tributarios y de gasto. Qué pasará con las demás variables económicas

Para los expertos, el éxito
Para los expertos, el éxito del plan económico depende en gran medida de la imagen del Gobierno (Reuters)

La economía argentina está en plena transformación, pero con un futuro incierto. En este contexto, un informe de BBVA Research analizó el presente y proyecta la evolución de las principales variables económicas del país.

14:42 hs27/03/2025

El dólar libre baja a 1.305 pesos

El dólar “blue” resta cinco pesos en el día, $1.305 para la venta, luego de haber sido negociado en su precio más alto desde el 3 de septiembre. Con un dólar mayorista que gana 75 centavos, a $1.072,50, la brecha cambiaria quda en 21,7 por ciento.

14:41 hs27/03/2025

Presión cambiaria: cuáles fueron las tres claves que llevaron al dólar otra vez por encima de los 1.300 pesos

El dólar libre trepó a $1.310 para la venta, su precio más alto desde el 3 de septiembre del año pasado. La brecha cambiaria, otra vez sobre el 20%, es la más amplia en cinco meses

El dólar libre y los
El dólar libre y los financieros escalaron a su nivel más alto en casi seis meses.

En marzo las cotizaciones del dólar alternativas al cepo retomaron la tendencia alcista y alcanzaron el nivel de los 1.300 pesos por primera vez en casi seis meses. La demanda se fundamentó en coberturas en dólares que imprime el mercado doméstico ante el esperado nuevo acuerdo que el Gobierno negocia con el FMI (Fondo Monetario Internacional).

14:41 hs27/03/2025

El BCRA volvió a vender dólares en el mercado y las reservas cayeron casi USD 200 millones

La entidad monetaria hilvanó ocho sesiones operativas con saldo negativo por su intervención cambiaria. Hoy vendió otros USD 48 millones

Las reservas brutas, en un
Las reservas brutas, en un nivel mínimo desde enero de 2024.

El volumen de negocios en el mercado de contado se redujo a USD 351,9 millones, frente a los USD USD 428,4 millones del martes. El Banco Central efectuó ventas por USD 48 millones en el día, con lo cual aportó el 13,6% de la oferta mayorista.

13:55 hs27/03/2025

El dólar libre, a 1.310 pesos

El dólar libre ganó el miércoles 15 pesos o 1,2%, a $1.310, su precio más alto desde el 3 de septiembre de 2024. En lo que va de marzo mantiene una ganancia de 80 pesos o un 6,5%. Con un dólar mayorista que este miércoles terminó estable a $1.071,75, la brecha cambiaria se amplía a 22,2%, la más grande desde el 28 de octubre (23,4%).

13:53 hs27/03/2025

Luis Caputo reveló que el préstamo del FMI será de USD 20.000 millones

El ministro de Economía acordó con el organismo multilateral de crédito adelantar algunos aspectos de la negociación para terminar con las especulaciones que alteraban a los mercados

El Ministro de Economía, este jueves, en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el acuerdo con el FMI que se está negociando alcanzará un total de USD 20.000 millones. Durante su intervención en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, celebrada este jueves en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Caputo detalló que, aunque podrían pasar varias semanas hasta que se convoque al Board del organismo, ya se había acordado con el staff técnico del FMI ese monto.