La confianza del consumidor repuntó en marzo, tras la fuerte baja de febrero

El índice de la Universidad Di Tella mantuvo el subibaja de los últimos meses, ahora subió 5,56%. La brecha entre la variación mensual e interanual, posibles causas

Compartir
Compartir articulo
Todos los subíndices del ICC mostraron variaciones mensuales positivas, Situación Personal 3,39%, Situación Macroeconómica 7,3% y Decisiones de compra de Bienes Durables e Inmuebles 6,05%, siempre con respecto al mes previo (NA)
Todos los subíndices del ICC mostraron variaciones mensuales positivas, Situación Personal 3,39%, Situación Macroeconómica 7,3% y Decisiones de compra de Bienes Durables e Inmuebles 6,05%, siempre con respecto al mes previo (NA)

“En marzo, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) a nivel nacional subió 5,56% con respecto al mes anterior. Todos los subíndices del ICC mostraron variaciones mensuales positivas, Situación Personal 3,39%, Situación Macroeconómica 7,3% y Decisiones de compra de Bienes Durables e Inmuebles 6,05%, siempre con respecto al mes previo”, informó el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, que dirige Sebastián Auguste.

Una de las novedades que trajo el resultado del relevamiento de Poliarquía Consultores para la UTDT entre el 3 y 13 del mes en 40 localidades de todo el país (Capital Federal, GBA, Córdoba, Rosario, Mendoza, Tucumán, La Plata, Mar del Plata, Salta, Santa Fe, San Juan, Resistencia, Corrientes, Jujuy, Paraná, Neuquén, Formosa, San Luis, La Rioja, Comodoro Rivadavia, San Nicolás, San Rafael, Villa Mercedes, Olavarría, Río Gallegos, Goya, El Dorado, Viedma, Concepción, Río Tercero, Pehuajó, Termas de Río Hondo, Rivadavia, Castelli, Crespo, Prof. Mazza, Montecarlo, Catriel, Villa Aberastain y Recreo) fue que la mejora del humor de las familias fue generalizado en todos los órdenes: a nivel regional, situación personal y percepción macroeconómica, aunque claramente con muy diferentes intensidades.

A primera vista, el resultado de la medición de Poliarquía Consultores para el CIF de la UTDT puede resultar contradictorio frente a un escenario de aceleración de la inflación a niveles más cercanos a 7% que al 3% a 4% que esperaba alcanzar el ministro de Economía Sergio Massa cuando asumió en agosto 2022; la actividad atenuó severamente su ritmo de reactivación y la caída de los precios de los bonos del gobierno, a tono con la suba de las tasas de interés, perdieron valor y provocaron un notable salto del índice de riesgo país.

La mejora del humor de las familias fue generalizado en todos los órdenes: a nivel regional, situación personal y percepción macroeconómica

Sin embargo, la reapertura de las negociaciones de salarios en paritarias en los grandes gremios y su efecto arrastre al resto de las actividades, como del aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil, el ajuste trimestral de las jubilaciones con un bono adicional que subió en un 50%, y la recuperación de la actividad industrial y del EMAE en enero, después de varios meses de caída, habrían sido suficientes motivos para revertir la baja del 6,1% Índice de Confianza del Consumidor en febrero.

Fuente: Centro de Investigación en Finanzas UTDT
Fuente: Centro de Investigación en Finanzas UTDT

De todas formas, en cuanto al desempeño de los subíndices, la casa de altos estudios informó que en la comparación mensual los comportamientos fueron heterogéneos: “En el caso de GBA y CABA las variaciones de los subíndices fueron positivas, mientras que en el interior algunas mediciones arrojaron resultados negativos”.

Mientras que, en los desagregados, si bien en todos los casos se anotaron mejoras respecto del mes previo, se apreció una notable brecha en la recuperación de los subíndices: Decisiones de compra de Bienes de Uso e Inmuebles subió 14,14% en el Interior, 10,44% en CABA, y 0,13% en GBA, acusó un promedio nacional de 6,05 por ciento.

Fuente: Centro de Investigación en Finanzas UTDT
Fuente: Centro de Investigación en Finanzas UTDT

“El subíndice que evalúa la Situación Personal de los encuestados subió 3,39% con respecto al mes pasado a nivel nacional, con un desagregado de 5,24% para el corto plazo y desciende a 2,17% a más de un año”.

Del mismo modo, “El subíndice que mide las expectativas corto y mediano plazo de los consumidores con respecto a la Situación Macroeconómica subió 7,3% con respecto a febrero, desagregado en un salto de 12,59% a un año, y desacelera a 4,55% para el mediano y largo plazo (3 años).

Fuente: Centro de Investigación en Finanzas UTDT
Fuente: Centro de Investigación en Finanzas UTDT

Por el contrario, cuando se comparan los índices con los que informó el CIF en marzo de 2022, cuando el Gobierno se encontraba en plenas negociaciones con el FMI para mejorar los términos del acuerdo Stand-by vigente, principalmente con la prolongación del plazo de vencimiento de la deuda y de los pagos sin desembolsos netos, el dólar libre cotizaba a $200, el riesgo país se ubicaba en 1.800 puntos básicos (500 pb menos que en la actualidad) y la tasa de inflación era similar (6,7%), el ICC a nivel nacional subió 3,47%, pero que al desagregarlo registra sendas caídas de 5% en la Situación Personal y de 3,55% en Durables más Inmuebles, que contrastaron con el aumento del el subíndice de Situación Macroeconómica en 18,97 por ciento.

Expectativas de la población

En marzo a nivel nacional, las percepciones de los consumidores respecto a las Condiciones Presentes mostraron una suba de 5,76%, mientras que el componente que mide las Expectativas Futuras de los encuestados aumentó 5,43%, siempre con respecto al mes anterior.

Fuente: Centro de Investigación en Finanzas UTDT
Fuente: Centro de Investigación en Finanzas UTDT

En la comparación interanual de estos componentes se observaron movimientos negativos en el componente de Condiciones Presentes de 5,16% y positivos en el subíndice de Expectativas Futuras de 10,16%, a tono con el consenso generalizado de un cambio de gobierno y diferentes políticas económicas a partir de diciembre próximo.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

El gobierno de Joe Biden remarcó que continuará con las acciones “para promover la rendición de cuentas para el régimen de Ortega/Murillo”. La oposición del país centroamericano acusó al sandinismo de establecer la “persecución religiosa” como política de Estado
EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

El incremento también se aplicará en la tarifa de trenes. De la misma manera, subió el saldo negativo de la tarjeta SUBE hasta 185,40 pesos
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

El día que La Plata fue Nápoles y cantó “Brasil, decime qué se siente”: el aura de Maradona que estuvo presente en Italia-Inglaterra

Todo lo que dejó una jornada especial donde más de 12 mil almas vieron la clasificación de Italia y Brasil a los cuartos de final del Mundial Sub 20
El día que La Plata fue Nápoles y cantó “Brasil, decime qué se siente”: el aura de Maradona que estuvo presente en Italia-Inglaterra

José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

El precandidato a presidente reafirmó su distancia con el líder de La Libertad Avanza y se proyectó como la opción ganadora de Juntos por el Cambio en las PASO
José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Según la Administración Militar de Kiev, la incursión se llevó a cabo con “sistemas de misiles terrestres tácticos operacionales”, y no con aviones de combate o con drones como ha venido ocurriendo en las últimas semanas
Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Próximo a cumplir 80 años, el notable pianista uruguayo, ícono de la cultura rioplatense, se presenta este fin de semana en Buenos Aires. “Meter el pie la música es infinito. Nadie sabe todo”, afirma
Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

El sommelier y periodista especializado en vinos Fabricio Portelli, recomienda tres destacados exponentes Argentinos
Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

Para evitar que los chicos adquieran esta infección respiratoria se pueden realizar seis acciones muy simples, pero también altamente efectivas
Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

El arte de Tomás Saraceno denuncia al “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

La muestra “Web(s) of Life” en Serpentine Gallery de Londres, revela su opinión sobre la crisis climática. “Quienes la sufren, no son responsables de toda la emisión de carbono”, afirma el artista argentino
El arte de Tomás Saraceno denuncia al  “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

Con una particularidad, la AFA anunció el cronograma de la fecha 20 de la Liga Profesional

La Asociación del Fútbol Argentino publicó la programación de la próxima jornada que se disputará entre el viernes 9 y el martes 13 de junio, con un llamativo detalle
Con una particularidad, la AFA anunció el cronograma de la fecha 20 de la Liga Profesional

Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

La etapa más sensible a esta problemática se da entre la mitad de la gestación y los dos años. Esta deficiencia genera en la infancia problemas de crecimiento, pero también de comportamiento, cognición y lenguaje
Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

El cordobés David Brito decidió explorar una nueva técnica y formato que difundió en las redes sociales. Tenía un trabajo que lo dejaba agotado y sin tiempo para dedicarle al arte, hasta que un día se animó a renunciar y ponerle todas las fichas a su sueño
Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

El estilista Leonardo Rocco recomendó todos los tratamientos con esta proteína que permite dejar el cabello liso, sin volumen, ni frizz y con un brillo, una suavidad y fortaleza increíble
Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

Los lácteos proporcionan proteínas, vitaminas, grasas, hidratos y minerales. Se deben consumir al menos 3 porciones de lácteos al día, pero en Argentina solo el 25% de las personas lo sabe. El detalle de expertos a Infobae sobre sus múltiples aportes y qué afecciones puede prevenir
Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La recuperación no fue pareja, pero a nivel general las concesionarias lograron resultados positivos. En lo que va del año ya se vendieron 21 mil unidades más que en 2022
Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

Hace 12 siglos, la poeta griega Casia de Constantinopla tuvo una destacada actuación en la vida cultural de la época bizantina y, en la actualidad, es la primera mujer de quien se conservan sus obras
La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

De modelar junto a Delfina Pignatiello y recorrer el mundo con su patineta al sueño olímpico de París: las aventuras de la skater Aldana Bertrán

La marplatense es una de las deportistas con mayor proyección de los últimos tiempos. Radicada en Barcelona, su vida pasa por la tabla, los trucos y los viajes alrededor del mundo. Una historia sin fronteras
De modelar junto a Delfina Pignatiello y recorrer el mundo con su patineta al sueño olímpico de París: las aventuras de la skater Aldana Bertrán

Pastilla del día después: cómo actúa y cuál es la diferencia con otros anticonceptivos hormonales

El anticonceptivo de emergencia será de venta libre en farmacias, según anunció la ministra de Salud. Cuáles son los mitos más comunes en torno a su uso y de qué manera ayuda a prevenir un embarazo no deseado
Pastilla del día después: cómo actúa y cuál es la diferencia con otros anticonceptivos hormonales

Creció la demanda de oficinas de 500 metros cuadrados: por qué son las más buscadas y cuánto cuesta alquilarlas

Poco a poco se recupera el mercado inmobiliario corporativo. Las empresas buscan espacios con conexión exterior y predomina la mudanza a edificios del corredor norte porteño
Creció la demanda de oficinas de 500 metros cuadrados: por qué son las más buscadas y cuánto cuesta alquilarlas

Niní Marshall: a 120 años de su nacimiento, los secretos de la actriz que hizo reír a toda una generación

La historia de vida de una artista completa que fue única y pionera. Creó personajes inolvidables y dejó huella. Murió en 1996 a los 93 años y este 1ro de junio hubiera cumplido 120 años
Niní Marshall: a 120 años de su nacimiento, los secretos de la actriz que hizo reír a toda una generación
MÁS NOTICIAS