Leve mejora en el índice de Confianza en el Gobierno, aunque se mantiene 22% por debajo del nivel de hace un año

La medición es realizada por la Universidad Di Tella. La variación no es significativa estadísticamente y, si bien se mantiene el índice se mantiene en mínimos históricos, se despega del mínimo de la serie al que se llegó en plena crisis de julio último

Compartir
Compartir articulo
infobae

El índice de Confianza en el Gobierno (ICG) que mide mensualmente la Universidad Di Tella registró este mes un leve repunte respecto de febrero, sin embargo se mantiene en niveles históricamente bajos y también por debajo de la medición de un año atrás.

El ICG de marzo fue de 1,18 puntos, con un aumento estadísticamente no significativo de 0,5% respecto al mes de febrero. En términos interanuales -explicó el informe de la casa de estudios- el índice tuvo una variación negativa de 21,9 por ciento. Con ese resultado, el nivel de confianza actual es 40,1% inferior al de la última medición del gobierno anterior (diciembre de 2019), y 49,3% menor al del primer mes completo del gobierno de Alberto Fernández, es decir, enero de 2020.

El leve aumento en el ICG de marzo mantiene al índice en los niveles más bajos de la actual gestión, aunque el piso del indicador, durante la gestión se tocó en julio del año pasado, cuando ascendió a apenas 1,12 puntos. De todos modos, sigue siendo uno de los menores registros de la serie histórica en general. Particularmente, el puntaje obtenido en el componente “evaluación general del gobierno”, que alcanzó los 0,72 puntos, es el más bajo desde la última medición del gobierno de Eduardo Duhalde, cuando se ubicó en 0,70 puntos, en abril de 2003 antes de las elecciones generales de mayo de ese año.

Todos los meses, la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella da a conocer el Índice de Confianza en el Gobierno, que se confecciona desde noviembre de 2001 en base a una encuesta de opinión pública a nivel nacional y se mide en una escala de 0 a 5.

infobae

En la última medición, se detalló, la variación respecto de febrero fue negativa en tres de sus cinco componentes: capacidad para resolver los problemas del país, alcanzó 1,23 puntos, con un retroceso de 0,9%; preocupación por el interés general, con 1,13 puntos lo que equivale a una caída de 2,7% y evaluación general del gobierno, cuyo puntaje marcó una variación negativa 5,4% respecto al mes pasado. En tanto, el componente eficiencia en la administración del gasto público presentó variación, con un puntaje de 0,87 mientras que resultó positiva la variación en honestidad de los funcionarios, que marcó el valor más alto con 1,95 puntos, lo que significó una suba de 6,3 por ciento comparado con febrero.

En índice de la UTDT también desglosa los resultados por sexo, edad y zona geográfica de los encuestados. De acuerdo al relevamiento, el ICG de marzo fue levemente mayor entre los hombres, que otorgaron 1,20 puntos, con una variación intermensual negativa de 5% mientras que entre las mujeres el puntaje fue 1,16, con un aumento de 5 por ciento.

En cuanto a la edad, a diferencia de lo registrado en febrero, el ICG de marzo fue más alto en los segmentos de 30 a 49 años (1,24 puntos, con aumento de 7%) y de 18 a 29 años (1,21 puntos, con un aumento de 8%), sin diferencias significativas entre ellos. Por último se ubicó el grupo de mayores de 50 años (1,10 puntos, con una caída de 8%).

Por zonas geográficas, el índice fue ampliamente superior en GBA -1,47 puntos, con un aumento de 26%- en comparación a CABA, con 1,13 puntos y un incremento de 3% mientras que en el Interior arrojó 1,04 puntos, con una variación negativa de 12 por ciento.

Una variable adicional que contempla el ICG, entre otras, es el nivel de instrucción. Así, el indicador de marzo registró su mayor valor en el grupo integrado por quienes poseen hasta educación primaria (1,30 puntos, con una caída de 3%). Luego se ubicaron quienes poseen nivel terciario y/o universitario (1,18 puntos, con un aumento de 9%) y quienes poseen hasta educación secundaria (1,14 puntos, con una variación negativa de 10%), sin diferencias significativas entre ellos.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Benzema se marcha del Real Madrid

El conjunto blanco hace oficial la salida de su capitán, que se marcha a Arabia Saudí. El delantero francés se va con 5 Champions, 4 Ligas y 3 Copas del Rey
Benzema se marcha del Real Madrid

Socio de River y de 53 años: se conoció la identidad del simpatizante que murió en la tribuna del Monumental

El trágico hecho ocurrió durante el primer tiempo del encuentro entre el Millonario y Defensa y Justicia. El partido fue suspendido cuando iban 25 minutos y ambos empataban 0-0
Socio de River y de 53 años: se conoció la identidad del simpatizante que murió en la tribuna del Monumental

Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

El primer ministro, Narendra Modi, señaló desde el lugar del suceso que los culpables serían castigados con dureza
Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

Alerta amarilla por tormentas en CABA, Buenos Aires y otras cuatro provincias

Fuertes ráfagas de vientos azotarán a algunas regiones del país durante este domingo. Por esto, el ente Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a los ciudadanos de las zonas afectadas mantener una serie de recaudos
Alerta amarilla por tormentas en CABA, Buenos Aires y otras cuatro provincias

Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Se reportaron más de 300 casos de exhibiciones obscenas dentro de las unidades ferroviarias durante todo 2022, mientras que 98 personas fueron detenidas por acoso
Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Se reportaron 1.692 focos de calor durante el mes. La recuperación de la región es uno de los principales compromisos del Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva
Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Vladimir Putin vetó el ingreso al “Davos ruso” de los reporteros de los países occidentales que condenan su brutal invasión a Ucrania
Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado
Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Fueron dos los hombres que la interceptaron para quitarle su vehículo. Uno de ellos la amenazó con un arma para que descendiera del automóvil. Le robaron y emprendieron la fuga cuando se percataron de que se trataba de una oficial de la Policía Federal
Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Lula extendió la alfombra roja en Brasilia al dictador venezolano Nicolás Maduro e intentó relanzar la fallida alianza de la Unasur. La jugada se concretó después de su viaje a China, de recibir al canciller de Putin y de permitir buques iraníes en Río de Janeiro
Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza
Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

En su primera caminata por la ciudad de Buenos Aires, el legislador estuvo acompañado por Victoria Villarruel, compañera de fórmula del líder libertario. Sus próximos pasos y la estrategia en el distrito
Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador
Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

La región fronteriza de Belgorod lleva días bajo los ataques de los rusos pro-ucranianos. Los analistas militares creen que es parte de una gran operación para encerrar a las fuerzas rusas en su propia región mientras avanzan para cortar la línea de suministro que viene desde Crimea
Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

El ministro de Defensa, Li Shangfu, aseguró durante un discurso en un foro de seguridad en Singapur que Taipéi está en el centro de los intereses de Beijing y ”depende de China decidir cómo resolverlo”
El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

La escritora chubutense, autora de “Viracocha”, conversó con Infobae Cultura sobre sus obsesiones y el poder de los libros. “La literatura es un lugar para ir cuando quiero escapar”, afirma
Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Los salarios formales le ganaron a la inflación, dice la ministra de Trabajo, y de pronto me acuerdo de la semifinal del mundial 2014
Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

Si el objetivo es eliminar la inflación, el próximo gobierno inevitablemente deberá llevar adelante un cambio de fondo
Cinco características fundamentales en una reforma monetaria
MÁS NOTICIAS