El partido de Javier Mascherano en su vuelta al fútbol argentino: tarjeta amarilla a los 21 minutos y milimétrico pase-gol para el empate de Estudiantes

El Jefecito vio la tarjeta amarilla por una dura falta en la mitad de la cancha, pero luego se rehízo con una precisa habilitación en la conquista de Mateo Retegui ante San Lorenzo

Compartir
Compartir articulo
El Jefecito vio la tarjeta amarilla por una dura falta en la mitad de la cancha, pero luego se rehízo con una precisa habilitación en la conquista de Mateo Retegui ante San Lorenzo

Cuando los equipos salieron a la cancha en el Nuevo Gasómetro, todos los ojos se posaron sobre él. Javier Mascherano fue el gran protagonista del inicio del encuentro entre San Lorenzo y Estudiantes de La Plata ya que el duelo no solo marcó su debut con la camiseta del Pincha, sino que implicó su regreso al fútbol argentino después de 14 años de transitar clubes de distintas partes del mundo.

Pero pronto El Jefecito se topó con el rigor que implica jugar en la Superliga. Su nombre, su destacada historia con la selección nacional y sus múltiples éxitos deportivos no lo “salvaron” de ser amonestado en el tramo inicial del encuentro. Iban solo 21 minutos del primer tiempo, cuando el árbitro Pablo Dóvalo le mostró la tarjeta amarilla.

La acción no tuvo demasiada discusión. Con el partido aún 0-0, Mascherano fue a disputar una pelota en la mitad de la cancha y su intento culminó en una dura entrada contra el adversario. El juez del encuentro no dudó y lo amonestó, aún a pesar del reclamo del mediocampista y de sus compañeros.

(Fotobaires)
(Fotobaires)

Minutos más tarde, el ex River, West Ham y Barcelona, entre otros, atravesó su primer momento insólito desde su regreso al fútbol local: a los 34 minutos, se cortó la luz. En ese lapso, aprovechó para charlar con su entrenador, Gabriel Milito, y con algunos de sus compañeros. Tras siete minutos, volvieron a encenderse los focos y las acciones pudieron continuar.

En el segundo tiempo, cuando San Lorenzo ya ganaba 1-0, Mascherano hizo su aporte fundamental: dio un preciso pase largo para la corrida de Mateo Retegui, quien aprovechó la desinteligencia entre Fabricio Coloccini y el arquero Sebastián Torrico para marcar el 1-1, que sería definitivo.

El Jefecito vio la tarjeta amarilla por una dura falta en la mitad de la cancha, pero luego se rehízo con una precisa habilitación en la conquista de Mateo Retegui ante San Lorenzo

Una dura falta que le cometieron llevó preocupación, pero finalmente el mediocampista pudo completar los 90 minutos. “Me sentí bien, estuvimos bien paraditos, prácticamente no nos generaron nada y nos repusimos de un golpe. Estoy contento por el regreso, pero es un largo camino”, analizó una vez finalizado el encuentro.

Consultado sobre los cambios que notó en el fútbol argentino, Mascherano bromeó y dijo "La edad”, aunque luego señaló: “Está claro que el fútbol ha evolucionado, se juega mucho más rápido. Estoy con muchas ganas. Si no estás preparado, te pasan por encima. Hay que estar al 100%, es muy difícil jugar en el fútbol argentino”.

El Jefecito vio la tarjeta amarilla por una dura falta en la mitad de la cancha, pero luego se rehízo con una precisa habilitación en la conquista de Mateo Retegui ante San Lorenzo

Mascherano había sido oficializado como refuerzo de Estudiantes en noviembre del año pasado, cuando el presidente del Pincha, Juan Sebastián Verón, viajó hasta China para convencerlo y cerrar la incorporación. Cuando todos pensaban que su regreso al país sería con la camiseta de River, el club que lo vio nacer, el Jefecito se decidió por el proyecto del conjunto platense. Luego de realizar la pretemporada junto a sus nuevos compañeros y bajo el mando de Milito (quien fuera su compañero en el Barcelona de España), el jugador de 35 años volvió al fútbol argentino en el duelo ante San Lorenzo, válido por la fecha número 17° de la Superliga.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Lo abandonaron de bebé en una caja de cartón, fue adoptado en Fuerte Apache y hoy brilla como drag queen: “Soy gay, marrón y del Conurbano”

LA QUEEN repasa su dura historia de vida. Su niñez, las carencias, las discriminaciones, hasta llegar a un presente que lo hace mirar con optimismo su futuro artístico
Lo abandonaron de bebé en una caja de cartón, fue adoptado en Fuerte Apache y hoy brilla como drag queen: “Soy gay, marrón y del Conurbano”

Milei completa su equipo: acuerdos individuales, socios desairados y demanda de negociación en continuado

La incorporación de Bullrich y las definiciones en Diputados constituyen señales fuertes en la relación con otros sectores políticos. También, en la interna. Es un cuadro extraño: un presidente con aval inédito en el balotaje, sin poder territorial y con poco peso legislativo
Milei completa su equipo: acuerdos individuales, socios desairados y demanda de negociación en continuado

EEUU sancionó por corrupción a un colaborador cercano al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei

Luis Miguel Martínez Morales se sumó a otras once personas de la lista negra de Washington por “aprovechar su posición privilegiada para beneficio personal a expensas del pueblo”
EEUU sancionó por corrupción a un colaborador cercano al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei

EEUU, Reino Unido y Australia utilizarán la inteligencia artificial para rastrear submarinos del régimen de China

Las tres potencias desplegarán algoritmos avanzados en múltiples sistemas para procesar datos de las sonoboyas, los dispositivos de detección submarina de cada nación
EEUU, Reino Unido y Australia utilizarán la inteligencia artificial para rastrear submarinos del régimen de China

La Asociación de Mujeres Jueces de Argentina celebró su 30° aniversario

Rogelio Frigerio fue invitado por la presidenta de la asociación, la Dra. Susana Medina, quien también preside el Superior Tribunal de Justicia de esa provincia
La Asociación de Mujeres Jueces de Argentina celebró su 30° aniversario
MÁS NOTICIAS