Andrés Duprat continuará como director del Museo Nacional de Bellas Artes

El actual director, que se encontraba tras una extensión de su mandato, fue confirmado por Tristán Bauer, ministro de Cultura de la Nación. Los motivos

Compartir
Compartir articulo
Andrés Duprat es el actual director del Museo Nacional de Bellas Artes. "Se sospechó que el robo venía del poder", dijo.
Andrés Duprat es el actual director del Museo Nacional de Bellas Artes. "Se sospechó que el robo venía del poder", dijo.

El arquitecto Andrés Duprat fue confirmado hoy para continuar su gestión como director del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), como resultado del concurso que se lanzó el pasado el 30 de junio, según comunicó hoy el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, que tuvo a su cargo la elección final a partir de la terna de finalistas elevada por el comité de selección.

Con 87.9 puntos, Duprat era el segundo candidato mejor punteado, por detrás de María Isabel Baldasarre, directora nacional de Museos y por delante de Mariana Marchesi (83,9), actual directora artística de la institución. Para la confirmación oficial aún falta la firma por parte del ejecutivo, que se producirá en los próximos días.

Entre los fundamentos de su decisión Bauer subrayó que Duprat ha “realizado una importante tarea para el buen funcionamiento y desarrollo del MNBA” que se traducen en “un incremento en un 50% el número de visitantes anuales al Museo respecto a los valores anteriores al inicio de su gestión, la ampliación de la colección del museo en su gestión con más de un millar de piezas -cifra muy superior al promedio histórico- y una potenciación del carácter federal del museo realizando más de veinte exposiciones itinerantes por museos de todo el país”.

 Museo Nacional de Bellas Artes
Museo Nacional de Bellas Artes

En otros puntos, se destacó la “importante obra arquitectónica de ampliación y optimización del funcionamiento del Museo, impulsada por la actual gestión y licitada por el Ministerio de Obras Públicas, que constituye un hito en la historia de la institución”

“Se ha conseguido, a partir gestión con la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), la transferencia de un predio de 1.700 m2 con posibilidad de construir 10.000 m2 para desarrollar el proyecto ‘Centro Nacional de Conservación y Reservas del MNBA’, que permitirá reunir la totalidad de la colección del Museo con acceso público” y “se ha realizado una conducción del Museo en un excelente ambiente laboral y de buenas relaciones con los trabajadores, los gremios, el sector privado y la Asociación Amigos del Museo”, explicaron en un comunicado.

Duprat es arquitecto, pero hace más de 20 años que no ejerce. Dejó los planos en 2002, cuando se mudó de Bahía Blanca a Buenos Aires mientras crecía su carrera como gestor cultural. En la ciudad de la provincia, creó un espacio de arte que denominó “La Casa”, entre 1991 y 2002 estuvo al frente del Museo de Bellas Artes de Bahía Blanca y, a partir de su creación, del Museo de Arte Contemporáneo A partir de su gestión, se realizó el Primer Simposio Nacional de Escultura Monumental, en octubre de 1993.

Duprat en el espacio de Infobae durante la última Feria del Libro (Luciano González)
Duprat en el espacio de Infobae durante la última Feria del Libro (Luciano González)

Entre 2002 y 2004, dirigió el área cultural y el Centro de Arte Contemporáneo “Espacio Fundación Telefónica” en CABA y entre 2005 y 2015, de Artes Visuales del Ministerio de Cultura argentino. En 2015, fue nombrado director del Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina.

Además, es guionista de filmes como El hombre de al lado, La última Frontera, El ciudadano ilustre y Mi obra maestra, entre otras. En 2016 y 2017 ganó los Premio Platino al mejor guion original, el Premio Sur al mejor guion original y el Premio Miguel Delibes al mejor guion original de la Semana Internacional de Cine de Valladolid. En 2021 recibió el Premio Konex - Diploma al Mérito en la disciplina Guión.

La elección del arquitecto surgió de la decisión del comité de selección integrado por la historiadora de arte Laura Malosetti Costa, el artista Eduardo Stupía, el arquitecto Fernando Pérez Oyarzún, la directora del Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez de Santa Fe, Analía Solomonoff, y la directora nacional de Empleo Público, Cristina Cosaka.

El proceso de selección, lanzado en junio pasado y dividido en tres etapas, incluyó en una primera instancia la puntuación de los requerimientos del cargo, es decir, el currículum vitae, que significó el 35 por ciento del concurso. Allí de los 24 candidatos y candidatas quedaron menos de 10, que pasaron a la segunda instancia: un examen escrito múltiple choice, presencial, sin celular y con seudónimo para que a la hora de la corrección no se supiera el nombre de cada quien, sobre conocimientos vinculados a leyes, ley de manejo del museo, del manejo del patrimonio, del manejo de personal, leyes laborales, regulación de la relación con la Asociación de Amigos y disposiciones respecto de la aceptación de donaciones, entre otros aspectos.

Últimas Noticias

Las lecciones de los triunfos y las catástrofes de Kissinger

Fue el más sabio de los líderes de la política exterior estadounidense y el más inconsciente, el más previsor y el más miope, el que tiene el mayor legado -y el que más deberíamos estudiar para aprender lo que no hay que hacer
Las lecciones de los triunfos y las catástrofes de Kissinger

¿Está desapareciendo Corea del Sur?

El ejemplo surcoreano demuestra que la escasez de nacimientos puede empeorar mucho más rápidamente que la tendencia general de los países ricos hasta ahora
¿Está desapareciendo Corea del Sur?

Anna Chiara, la hija de la actriz Andrea del Boca, busca su propio camino

Se muestra sexy y exuberante en su perfil de instagram. Teleshow indagó en su cuenta y encontramos a una joven totalmente distinta, jugándosela con un look muy diferente al que nos tiene acostumbrados
Anna Chiara, la hija de la actriz Andrea del Boca, busca su propio camino

Carolina Píparo habló sobre su fallida designación en Anses: “Seguiré defendiendo las ideas de la libertad desde mi banca”

Por primera vez, la diputada de La Libertad Avanza habló sobre el tema e insinuó que no ocupará ningún lugar en el gabinete, luego de que el presidente electo resolviera nombrar a Osvaldo Giordano al frente del organismo previsional
Carolina Píparo habló sobre su fallida designación en Anses: “Seguiré defendiendo las ideas de la libertad desde mi banca”

Tras confirmar que Martín Menem será el presidente de la Cámara de Diputados, Milei lo recibe en el Hotel Libertador

El presidente electo está reunido en su búnker con el legislador libertario por La Rioja, que se impuso sobre las opciones de Pro y el peronismo disidente para comandar el cuerpo. La agenda gira en torno a los planes para las sesiones extraordinarias y los diálogos con las otras fuerzas políticas
Tras confirmar que Martín Menem será el presidente de la Cámara de Diputados, Milei lo recibe en el Hotel Libertador
MÁS NOTICIAS