
Los cuadrangulares de la Liga BetPlay terminarán el jueves 19 de junio con un partido que se llevará toda la atención de los aficionados y medios en el país, en Bogotá y con dos conjuntos que, en los números, están igualados, pero parece existir cierta tendencia a favor del local.
Millonarios y Santa Fe ya tendrían listas las formaciones para verse en el Clásico Capitalino, que tendrá un aire de final como en la Liga 2017-II, cuando los azules se quedaron con el título por marcador global de 3-2, mientras que los rojos previamente vencieron en la Superliga 2013 por 3-1.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las opciones favorecen a los dirigidos por David González, porque hasta el empate les sirve para llegar a la final ante el Medellín, que clasificó con una fecha de anticipación, mientras que a los “Cardenales” están obligados a ganar por cualquier marcador para ser los afortunados.
Posible formación de Millonarios
Para empezar, los equipos llegan igualados en nueve puntos, pero Millonarios ostenta el liderato por la ventaja deportiva, conocida como “punto invisible”, al terminar en la segunda posición del Todos contra Todos.
En cuanto a la posible alineación de Millonarios, el equipo no presentaría modificaciones en la línea defensiva, que estaría conformada por Álvaro Montero en el arco, acompañado por Helibelton Palacios, Andrés Llinás, Jorge Arias y Danovis Banguero.

La principal novedad se daría en el medio campo, donde Dewar Victoria regresaría a la titularidad tras la salida de Stiven Vega por molestias físicas en el partido anterior ante Atlético Nacional. Nicolás Arévalo, una de las figuras juveniles, sería su compañero en la zona de volantes.
En los extremos, Daniel Ruiz y Kevin Palacios ocuparían las bandas, mientras que en la delantera la única duda gira en torno al acompañante de Radamel Falcao García, pues Jader Valencia parte con ventaja para ser titular, aunque no se descarta la inclusión de Jhon Emerson Córdoba.

Así sería la alineación de Santa Fe
Por el lado de Santa Fe, el técnico Jorge Bava enfrenta el reto de suplir dos ausencias clave: Iván Scarpeta y Alexis Zapata continúan en proceso de recuperación y no estarán disponibles, lo que mantiene las dificultades en defensa y mediocampo para el conjunto cardenal.
Además, el delantero Ángelo Rodríguez, habitual suplente de Hugo Rodallega, tampoco figura entre los convocados. A pesar de estas bajas, la reincorporación de Víctor Moreno ofrece una alternativa en la zaga central, donde haría pareja con Emanuel Olivera.

La probable alineación de Santa Fe incluiría a Andrés Mosquera en la portería; Elvis Perlaza, Emanuel Olivera, Víctor Moreno y Christian Mafla en defensa; Yilmar Velásquez, Ewil Murillo y Jeison Angulo en el mediocampo; y en el frente de ataque, Omar Fernández Frasica, Harold Santiago Mosquera y Hugo Rodallega, este último a consolidarse como goleador al sumar 14 tantos en el campeonato.
La expectativa en la capital es alta, ya que el clásico no solo define al finalista, sino que también representa una oportunidad para que ambos equipos consoliden sus proyectos deportivos en la temporada, pues los dos comenzaron en este primer semestre de 2025, aunque el de los azules lleva un poco más de tiempo porque se dio en enero y el de Bava en marzo.
El partido en El Campín se perfila como uno de los más atractivos del semestre, con dos equipos que han mostrado regularidad y que llegan igualados en puntos, lo que añade tensión y expectativa al enfrentamiento. Millonarios buscará hacer valer su ventaja deportiva y su mejor diferencia de gol, mientras que Santa Fe intentará sobreponerse a las ausencias y aprovechar el envión anímico de su reciente recuperación futbolística.
Más Noticias
San Antonio Bulo Bulo vs. Once Caldas EN VIVO, playoffs de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y posibles alineaciones
El equipo de Hernán Darío Herrera visitará Cochabamba, Bolivia, en donde buscará dar el primer paso para su clasificación a los octavos de final del torneo

Referente del fútbol femenino explica por qué ve a la selección Colombia como favorita para ganar la Copa América: “Tienen mucho bagaje”
Carmen Rodallega, exatacante de la tricolor, asegura que la selección nacional es una de las favoritas porqued sus jugadoras tienen experiencia en el exterior y han madurado en los últimos años

Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: inicia la participación de la Tricolor en la Copa América Femenina Ecuador 2025
Las vigentes subcampeonas del certamen continental tendrán su primer reto en el grupo B, luego de su jornada de descanso en la fecha 1

Previo al debut en Copa América, la Federación Colombiana de Fútbol reveló la inversión en las selecciones femeninas
La selección Colombia Femenina ha conseguido logros históricos como el subcampeonato en el Mundial sub-17, llegar a cuartos de final del Mundial de 2023 y la clasificación a los cuartos de final del torneo de fútbol olímpico en París 2024
