
La selección Colombia femenina tiene varios retos en 2025, uno de ellos es la Copa América en Ecuador, que comenzará el 13 de julio y el objetivo del equipo nacional es salir campeona por primera vez, pues fue subcampeona en 2010, 2014 y 2022, todas ellas ante Brasil.
El otro objetivo es la eliminatoria al mundial de Brasil 2027, para el que eligieron a Cali como la sede de los compromisos de la Tricolor, que ya conoce el calendario de los encuentros, mientras que el formato será de Todos contra Todos, a excepción de la “Canarinha” por ser anfitriona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por lo pronto, las dirigidas por Ángelo Marsiglia se reunirán en los próximos días para el viaje a Seúl, donde enfrentarán a Corea del Sur en doble jornada de amistosos, que es preparatorio para la Copa América y consolidar el equipo con algunas de las figuras de la categoría sub-20.
Cali, sede de la Tricolor femenina
El estadio Pascual Guerrero fue confirmado como la sede oficial de los partidos de la Selección Colombia femenina. Este anuncio fue realizado por el alcalde de Cali, Alejandro Eder, tras una reunión con Ramón Jesurún y otros miembros de la Federación Colombiana de Fútbol.
Según informó el mandatario, el escenario deportivo recibirá los ocho encuentros frente a las otras selecciones de Sudamérica que, a espera de horario de los encuentros, arrancarán en octubre con una doble jornada y en noviembre se jugarán otros dos partidos.

En un mensaje difundido a través de su cuenta de X, el alcalde Alejandro Eder expresó su entusiasmo por la designación de Cali como la casa del fútbol femenino colombiano: “Nuestra ciudad es, oficialmente, la casa de nuestras Súper Campeonas. Cali será sede de las Eliminatorias al Mundial Femenino 2027. En octubre y noviembre, el Pascual Guerrero recibirá a las mejores selecciones de América Latina. ¡Gracias a la Federación Colombiana de Fútbol, por confiar en Cali como la casa del fútbol femenino!”.
En años recientes, la ciudad albergó importantes eventos deportivos como la Copa América femenina 2022, el el Mundial femenino Sub-20 y el Sudamericano femenino Sub-17, este último finalizando el 24 de mayo y con las locales clasificando a la Copa del Mundo de Marruecos, además de algunos compromisos amistosos.

Nuevo camino al mundial
De acuerdo con la Conmebol, las eliminatorias al Mundial de Brasil 2027 comenzarán en octubre de 2025 y se desarrollarán en jornadas de fecha doble. Las fechas confirmadas para los encuentros son octubre y noviembre de 2025, así como marzo, agosto y octubre de 2026.
Al igual que en la rama masculina, las clasificatorias serán bajo sistema de Todos contra Todos entre nueve de los países sudamericanos, con 18 fechas y en cada jornada habrá un equipo descansando, así que cada una de las escuadras disputará 16 compromisos en total, entregando dos cupos directos para las primeras, mientras que del tercer al cuarto lugar irán a un torneo de repesca con otros seleccionados del mundo.

El anuncio de la sede de Colombia se realizó en el marco de la última jornada del Sudamericano Sub-17 femenino, torneo que otorgó cuatro cupos al Mundial de Marruecos, que tuvo buen acompañamiento del público para el hexagonal final en Cali y Palmira, además de Manizales durante la fase inicial.
Bajo la dirección técnica de Ángelo Marsiglia, la Selección Colombia femenina ahora espera que la Conmebol anuncie la fecha del sorteo para las Eliminatorias, mientras prepara el viaje a Seúl para los amistosos contra Corea del Sur, que también servirán para arrancar con pie derecho el camino rumbo a Brasil 2027.
Más Noticias
América de Cali vs. Medellín EN VIVO, hora, donde verlo y alineaciones, el Poderoso de la Montaña quiere terminar la final como local
El equipo paisa, con la clasificación a la gran final del fútbol colombiano asegurada, buscará la victoria en el Valle del Cauca para terminar como local en el partido decisivo

Miguel Ángel Borja podría salir de River Plate: llegó oferta millonaria de México por el delantero colombiano
El atacante colombiano está con el equipo ‘millonario’ en el Mundial de Clubes, mientras en México y Argentina se rumora que ya llegó a un acuerdo con el cuadro mexicano Tigres

Millonarios FC vs. Santa Fe - EN VIVO: hora y dónde ver el partido que define al segundo finalista de la Liga BetPlay I-2025
El segundo clásico capitalino de los cuadrangulares semifinales toma especial relevancia al ser el que decidirá el equipo que enfrentará a Independiente Medellín en la gran final del campeonato colombiano

EN VIVO | Once Caldas vs. Atlético Nacional: ambos equipos buscan sumar puntos para la reclasificación en el cierre de la fase semifinal de la Liga BetPlay 2025 l
Sin opciones de una final en el campeonato nacional, el partido entrega puntos para llegar a la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana del 2026

Juventus empezó el Mundial de Clubes 2025 con una goleada: humilló a Al Ain por 5-0 en Washington
El cuadro italiano no tuvo piedad del conjunto árabe y lo aplastó por el grupo G, en el que se coloca como líder por la diferencia de gol sobre Manchester City
