
Terminado el primer semestre de 2025, Boca Juniors ratificó su pésima temporada con la eliminación en el torneo Apertura a manos de Independiente en cuartos de final, que dejó sin puesto al entrenador Mariano Herrón, que era interino por el despido de Fernando Gago tras la caída 2-1 ante River.
Pensando en el Mundial de Clubes, el equipo argentino elegiría a un exentrenador de Millonarios, que salió campeón en el fútbol colombiano y con dos trofeos en el cuadro Embajador, además de que en su hoja de vida también se coronó con una Copa Libertadores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De otro lado, parece que el colombiano Frank Fabra finalmente dirá adiós al Xeneize, luego de nueve años con el cuadro de La Bombonera, ganarse el cariño de los aficionados y ser todo un referente de la institución, pero que en los últimos años perdió continuidad y dejó de aparecer en convocatoria.
El elegido por Riquelme
La crisis deportiva e institucional que atraviesa Boca Juniors se ha convertido en un desafío monumental para el club argentino, que se prepara para disputar el Mundial de Clubes 2025, en el que enfrentará a rivales de alto calibre como Bayern Múnich, Benfica y Auckland City en la fase de grupos.

El presidente del club y máximo ídolo de la institución, Juan Román Riquelme, se encuentra en el centro de las críticas tras los malos resultados acumulados en los últimos años, pues desde 2020, Boca ha tenido seis entrenadores diferentes, sin que ninguno lograra consolidar un proyecto exitoso.
De acuerdo con reportes de TyC Sports y TNT Sports, Riquelme ha puesto su atención en Miguel Ángel Russo, un técnico con historia en Boca y que actualmente dirige a San Lorenzo de Almagro, al que tiene en las semifinales del torneo Apertura 2025.

Russo, que ya tuvo dos etapas al frente del equipo Xeneize, es recordado por haber conquistado la última Copa Libertadores del club en 2007. Además, cuenta con experiencia en el fútbol colombiano, donde dirigió a Millonarios FC y logró el título de liga en 2017.
Sin embargo, las negociaciones no serán sencillas. El técnico tiene contrato con San Lorenzo hasta diciembre de 2025 y logró revitalizar al equipo desde su llegada en octubre de 2024. Bajo su dirección, el club ha disputado 65 partidos, con un balance de 28 victorias, 15 empates y 22 derrotas.
Apresurados por el mundial
Actualmente, San Lorenzo se encuentra en las semifinales de la liga local, donde enfrentará a Platense el domingo 25 de mayo. Este contexto complica la salida inmediata del técnico, aunque en Boca confían en que su regreso es solo cuestión de tiempo.
El desenlace de las semifinales será clave para definir el futuro de Russo. Si el Ciclón queda eliminado, el entrenador podría asumir su tercer ciclo en Boca el martes 27 de mayo, según datos de TyC Sports, pero si avanza a la final, no estaría disponible hasta el lunes 2 de junio. Esto representa un desafío adicional para Boca, ya que el equipo tiene previsto viajar a Estados Unidos el 9 de junio para preparar su debut en el Mundial de Clubes, programado para el 16 de junio contra Benfica en Miami.
Mientras tanto, el plantel Azul y Oro deberá entrenarse bajo la supervisión de los preparadores físicos del club y con la dirección interina de Roberto Pompei o Silvio Rudman. En el mejor de los escenarios, Russo tendría tres semanas para preparar al equipo antes de enfrentar a Benfica, seguido por los compromisos contra Bayern Múnich el 20 de junio y Auckland City el 24 de junio.
Más Noticias
Estos son los puntos donde habrá pantallas gigantes para ver la final entre Santa Fe y DIM en Medellín
Cardenales y Poderosos se medirán en la instancia definitiva del fútbol profesional colombiano en búsqueda de la décima y séptima estrella, respectivamente

Fluminense, de Jhon Arias, sufrió particular percance en medio del Mundial de Clubes: habitante de calle se infiltró al hotel
El colombiano es uno de los máximos referentes del conjunto brasileño en medio del certamen orbital que se disputa en Estados Unidos

Santa Fe vs. Medellín: Hugo Rodallega se confesó antes de la ida, “te cambiaría ser goleador por levantar la copa”
En la rueda de prensa previa al encuentro de ida, Jorge Bava y el capitán del Cardenal analizaron las posibilidades de título que tienen en la institución

Alejandro Restrepo, DT del DIM, resaltó la identidad de su equipo en la previa de la final: “Tenemos nuestro propio sello”
Desde el cuadro Poderoso se mostraron tranquilos de cara al juego trascendental frente al conjunto bogotano el martes 24 de junio en el estadio El Campín de la capital colombiana

Tras la eliminación con Santa Fe, Millonarios traería a un campeón de Copa Sudamericana con los Cardenales
Luego de lo que fue la caída frente al equipo dirigido por Jorge Bava en la liga colombiana, el cuadro Embajador estaría de fichar un jugador proveniente del fútbol mexicano
