
El encuentro de Llaneros y Millonarios en Villavicencio generó mucha expectativa y una gran fiesta en la capital del Meta, con una buena cantidad de aficionados visitantes en el estadio Bello Horizonte - Rey Pelé, por la cuarta fecha de la Liga BetPlay el 11 de febrero.
Sin embargo, el compromiso debió detenerse por la aparición de una enorme nube de humo, que afectó no solo la visibilidad sino la respiración tanto de los jugadores en los bancos como de las personas cercanas al lugar de los hechos, que demoró la reanudación del partido casi cinco minutos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por el momento, no hay pronunciamiento de la Dimayor sobre lo que pasó en Villavicencio, pero todo quedará en manos del informe arbitral y lo que indique el juez, pues desde ahí la comisión disciplinaria podría aplicar una multa económica o una sanción a la plaza.
¿Qué pasó en el partido Llaneros vs. Millonarios?
Toda una fiesta se vivió previo al encuentro en la capital del Meta, ya que era la primera vez que ambos equipos se enfrentaban en la Liga BetPlay, pues los ocho encuentros previos se dieron en la Copa Colombia.
Sin embargo, al primer minuto de partido se detuvo el partido de Llaneros y Millonarios por el humo amarillo que apareció en los bancos de suplentes, que obligó a que el juez Jairo Mayorga a suspender todo.

En los bancos de suplentes, los jugadores debieron salir de sus sillas para pisar el campo de juego, alejándose de la densa nube que cubrió todo el escenario deportivo, además de algunas personas en la tribuna occidental que se movieron a otras partes de la gradería.
Hasta el minuto cinco que el compromiso de Llaneros vs. Millonarios se reanudó sin problemas, con balón a tierra y sin reportes de alguna persona afectada de gravedad por el humo, pues pudo ser perjudicial por sus componentes.

De otro lado, el hecho tendría como responsabilidad al conjunto de la Media Colombia, por ser el local, y sin saber si la idea fue de un sector de la hinchada de Villavicencio como parte de la fiesta por recibir a los azules.
Fuerte lesión en Millonarios
Luego de que la cortina de humo se disipara, el partido continuó y el primer gol llegó por obra de Geovan Montes, para Llaneros, sobre los 10 minutos, pero el cuadro visitante no demoró en llegar al empate, aunque pagando un alto precio.
A los 22 minutos, David Mackalister Silva consiguió la igualdad, pero con una lesión en la rodilla que lo obligó a ser sustituido por Daniel Cataño, que perdió la titularidad ante el capitán de los Embajadores.
Todo ocurrió al momento en que Delvin Alfonzo apareció por la banda derecha, entró al área, mandó el pase al interior y el volante la empujó al fondo de la red, pero quedando en el suelo por la dolencia.

Al final, el cuerpo médico lo atendió y Silva debió ser sacado en camilla para que lo revisaran, pues todo indicaría que podría ser una lesión grave en la rodilla derecha, aunque poco tiempo después logró ponerse de pie, esperando los resultados de los exámenes médicos.
“Maca” sería el primer jugador lesionado fuertemente en la era de David González, pues el 31 de enero de 2024 el volante sufrió otra molestia similar en el empate 1-1 ante Alianza en El Campín, que lo sacó de las canchas casi un mes, siendo una de las tantas bajas de los azules en esa temporada, algo que para 2025 no quiere que se repita por el compromiso de Copa Sudamericana y la necesidad de contar con variantes.
Más Noticias
La Dimayor tomó nueva decisión sobre la sanción de David González: Millonarios alista plan para el clásico contra Santa Fe
El entrenador fue castigado inicialmente con dos semanas afuera de las canchas por sus críticas al arbitraje en la derrota 2-1 ante Junior en Barranquilla

Sudamericano Femenino Sub-17 en Colombia cambió de fechas: este es el nuevo calendario de la Conmebol
El certamen se realizará en Manizales, Palmira y Cali, que dará cuatro cupos al mundial de la categoría en Marruecos y el combinado nacional es candidato al título

Hallaron cuerpo de un hombre colgando de un árbol al sur de Bogotá
Según se viralizó en redes sociales, una persona que hacía deporte en la orilla del caño Fucha, en el barrio Ciudad Berna de la capital colombiana, fue quien dio aviso a las autoridades

Néstor Lorenzo hizo fuerte advertencia antes del juego entre Colombia y Brasil: “Esperamos que aparezca el equipo de la Copa América”
El seleccionador nacional dio su concepto sobre Marino Hinestroza, Luis Díaz y cómo afrontan el juego ante el Scratch en Brasilia

Brasil vs. Colombia: hora, dónde ver y posibles alineaciones del partido de la fecha 13 de la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial 2026
La selección Colombia, en la historia de la Eliminatoria Sudamericana, nunca le ha ganado en Brasil, por lo que el duelo ante la Canarinha será especial para los dirigidos por Néstor Lorenzo
