Atlético Nacional y América de Cali se preparan para definir al campeón de la Copa Betplay 2024, un torneo que reúne a equipos de las divisiones A y B del fútbol colombiano.
El duelo, que se jugará en dos encuentros, iniciará el próximo jueves 12 de diciembre en el estadio Atanasio Girardot de Medellín a las 7:30 de la noche, y culminará el domingo 15 de diciembre en el estadio Pascual Guerrero de Cali, a las 5 de la tarde. Ambos partidos serán transmitidos por Win Sports.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La Copa Betplay, cuya primera edición data de 1951, tiene una rica historia que refleja la evolución del fútbol colombiano. En su inauguración, Boca Juniors de Cali se coronó campeón. Millonarios, Independiente Medellín y Santa Fe siguieron sus pasos en 1953, 1981 y 1989, respectivamente, en ediciones que se llevaron a cabo de manera irregular.
Fue en 2008 cuando la competencia se reactivó bajo un formato anual, con La Equidad como vencedor de esa primera versión moderna.
- 1951: Boca Juniors de Cali
- 1953: Millonarios
- 1981: Independiente Medellín
- 1989: Santa Fe
- 2008: La Equidad
- 2009: Santa Fe
- 2010: Deportivo Cali
- 2011: Millonarios
- 2012: Atlético Nacional
- 2013: Atlético Nacional
- 2014: Deportes Tolima
- 2015: Junior de Barranquilla
- 2016: Atlético Nacional
- 2017: Junior de Barranquilla
- 2018: Atlético Nacional
- 2019: Independiente Medellín
- 2020: Independiente Medellín
- 2021: Atlético Nacional
- 2022: Millonarios
- 2023: Atlético Nacional
Desde entonces, la Copa ha visto a diversos clubes alzarse con el trofeo. Millonarios, Independiente Santa Fe, Junior de Barranquilla y Deportes Tolima están entre los campeones destacados, pero es Atlético Nacional quien domina el palmarés con seis títulos: 2012, 2013, 2016, 2018, 2021 y 2023. Le siguen Millonarios e Independiente Medellín, cada uno con tres títulos, mientras que Santa Fe y Junior poseen dos. Otros equipos que han inscrito su nombre en la historia de la Copa son Deportivo Cali, Boca Juniors de Cali, Deportes Tolima y La Equidad, todos con un campeonato.
Esta final enfrenta a dos equipos con una larga tradición en el fútbol colombiano. Atlético Nacional, con su título más reciente en 2023, buscará consolidar su hegemonía en el torneo. Por su parte, América de Cali, aunque no ha ganado la Copa BetPlay en el pasado, aspira a sumar este título a su palmarés y asegurar su cupo a la Copa Sudamericana. La expectativa es alta entre las hinchadas, que aguardan un enfrentamiento reñido y emocionante.
Así fue el camino de ambos clubes para llegar a la gran final:
Atlético Nacional inició su participación en los octavos de final enfrentando a Alianza FC. El partido de ida, disputado el 16 de septiembre de 2024, terminó empatado 1-1 en casa de Alianza. En el partido de vuelta, jugado el 19 de septiembre, Nacional logró imponerse 2-1 en el Atanasio Girardot, cerrando la serie con un marcador global de 3-2.
En los cuartos de final, se enfrentó a Jaguares de Córdoba. En el partido de ida, el 19 de octubre, Nacional venció 3-1 como visitante. En la vuelta, el 24 de octubre, aseguró su clasificación con otra victoria por 3-1, dejando un global contundente de 5-2.
En las semifinales, Nacional tuvo un disputado clásico contra Independiente Medellín. En el partido de ida, el 31 de octubre, ganó 2-0 como local. Aunque cayó 1-0 en la vuelta, el 17 de noviembre, avanzó a la final con un global de 2-1.
América comenzó su camino en los octavos de final contra La Equidad. En el partido de ida, jugado el 25 de septiembre de 2024, venció 2-0 en casa. En la vuelta, disputada el 2 de octubre, logró un empate 0-0 que le aseguró el pase con un global de 2-0.
En los cuartos de final, se enfrentó a su rival regional, el Deportivo Cali. América ganó el partido de ida, el 17 de octubre, con un marcador de 2-0. En la vuelta, jugada el 23 de octubre, sostuvo un empate sin goles para clasificar con un global de 2-0.
En semifinales, América tuvo un cerrado enfrentamiento contra Atlético Bucaramanga. El partido de ida, disputado el 30 de octubre, terminó 1-1 en casa de Bucaramanga. En la vuelta, el 17 de noviembre, el empate 0-0 llevó la serie a penales, donde América se impuso 5-4 para avanzar a la final.