Estamos a menos de un mes de que se termine el 2024 y el mundo del fútbol ya piensa en lo que será la temporada del 2025.
La expectativa por el Mundial de Clubes aumenta, pues este jueves 5 de diciembre se realizará el sorteo donde se definirán los ocho grupos, cada uno de cuatro equipos, que lo diputarán. En esta oportunidad, el mundial se llevará a cabo del 15 de junio al 13 de julio de 2025 en Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Varios equipos sudamericanos estarán en representación de la Conmebol, donde figuran Boca Juniors, Palmeiras, River Plate, Botafogo, Fluminense y Flamengo, sin embargo, la representación colombiana estará ausente.
Equipos tan representativos a nivel local como Millonarios, Independiente Santa Fe, América de Cali, o Atlético Nacional estuvieron lejos de conseguir una plaza en dos de las oportunidades que entregó la organización esta vez.
Una de las alternativas eran la opción de los campeones internacionales. En el año 2023 el club que estuvo más cerca de lograrlo fue el Deportivo Pereira, que alcanzo la instancia de los cuartos de final en uno de ellos. Uno de los que guardaba mayores esperanzas era Atlético Nacional, que también quedó eliminado en las primeras actuaciones.
Uno de los que tuvo la oportunidad en las manos fue Deportes Tolima en el 2022, la institución alcanzó los octavos de final, en esa misma competencia Atlético Nacional quedó por fuera.
Otra de las modalidades para clasificar era el ranking de los equipos en la tabla de la Conmebol, pero ninguno de los 20 estuvo ni cerca del Top 20. Con una diferencia 44 puntos, luego del último clasificado que fue Boca Juniors aparece Atlético Nacional con 27 puntos. El Junior de Barranquilla fue el siguiente en la tabla de posiciones con 26 unidades. Con respecto a América de Cali, Millonarios, Deportivo Cali, Santa Fe, Deportes Tolima e Independiente Medellín, su ubicación está mucho más lejos.
A continuación encontrará el ránking de la Conmebol con la que los equipos lograron llegar a la primera fase del Mundial.
1 - Flamengo: 141
02 - Palmeiras: 140
04 - River Plate: 103
05 - Fluminense: 97
06 - Boca Juniors: 71
22 - Botafogo: 37
Esta es la posición de los equipos colombianos en el ránking:
27 - Atlético Nacional: 27
28 - Junior de Barranquilla: 26
31 - Deportivo Pereira: 22
39 - Deportes Tolima: 17
46 - Independiente Medellín: 13
48 - Deportivo Cali: 11
58 - América de Cali: 7
59 - Millonarios FC: 6
60 - Independiente Santa Fe: 6
Richard Ríos, Kevin Serna, Jhon Arias y Gabriel Fuentes son algunos de los futbolistas colombianos que podrían participar en el próximo Mundial de Clubes, representando a equipos de diversas confederaciones. En total, quince jugadores de Colombia tienen la oportunidad de competir en este prestigioso torneo, defendiendo los colores de clubes sudamericanos, europeos y de otras regiones.
Entre los equipos que podrían contar con talento colombiano se encuentran el Palmeiras, donde milita Richard Ríos, y el Fluminense, que tiene en sus filas a Kevin Serna, Jhon Arias y Gabriel Fuentes. Asimismo, Frank Fabra podría participar con Boca Juniors, mientras que Miguel Borja lo haría con River Plate. En el continente americano, Yeimar Gómez Andrade juega para los Seattle Sounders y Nelson Deossa para el Pachuca.
El Monterrey de México también podría tener representación colombiana con Stefan Medina y Johan Rojas. Estos jugadores, junto a otros que compiten en ligas de México, Estados Unidos, Argentina y Europa, reflejan la presencia y el impacto del talento colombiano en el fútbol internacional.