Desarticulan la estructura criminal La C, dedicada al microtráfico en Valle del Cauca

La operación, resultado de meses de inteligencia y colaboración institucional, permitió identificar el ‘modus operandi’ del grupo y sentar un precedente en la lucha contra el delito en la región

Guardar
Policía anunció la captura de "Los de la C"- crédito Policía Nacional

Guacarí, en el Valle del Cauca, fue escenario de un operativo contra el microtráfico que resultó en la desarticulación del grupo delincuencial La C.

Cinco presuntos integrantes, incluido su cabecilla, fueron capturados el 6 de octubre de 2025 en una acción coordinada por la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y varias unidades especializadas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante los allanamientos, las autoridades incautaron drogas, dinero en efectivo, teléfonos celulares y documentación que evidenciaría la estructura y funcionamiento de la organización.

La operación se llevó a cabo tras una investigación en la que participaron la Seccional de Investigación Judicial (Sijín), la Seccional de Inteligencia Policial (Sipol), el Grupo de Operaciones Especiales (Goes) y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).

Se realizaron seis diligencias de registro y allanamiento en distintos sectores del casco urbano de Guacarí, donde se ejecutaron cinco órdenes de captura emitidas por un juez.

Entre los detenidos figuran alias El Mocho, señalado como líder de la banda, junto a “Leidy”, “José”, “Yeison” y “Marín”. Todos son investigados por concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Tráfico de estupefacientes. Archivo Infobae
Tráfico de estupefacientes. Archivo Infobae

Durante los procedimientos, las autoridades decomisaron 111 gramos de marihuana, parte de ella lista para su comercialización, cinco teléfonos celulares, dinero en efectivo y un cuaderno con anotaciones sobre las transacciones del grupo. Estos elementos serán fundamentales para esclarecer la estructura interna de “La C” y su modo de operar en el municipio.

Alias El Mocho, identificado como cabecilla, coordinaba las actividades de los demás miembros y controlaba los puntos de expendio de droga. Según la información recopilada por la Sijín y la Sipol, el grupo tenía presencia en varios barrios de Guacarí y era responsable de una parte significativa del tráfico local de estupefacientes.

Los criminales operaban en el
Los criminales operaban en el casco urbano de Guacarí, en el Valle del Cauca- crédito municipios.com.co

La organización empleaba dos modalidades principales para la distribución: venta directa en la vía pública y entrega a domicilio, lo que les permitía mantener un flujo constante de clientes y evitar la detección por parte de las autoridades. El líder definía las cantidades de droga que se comercializaban cada día y mantenía contacto con otros actores del microtráfico en la región.

La investigación sobre La C se extendió durante varios meses e incluyó labores de inteligencia, seguimientos y la verificación de información proporcionada por la comunidad.

Los delincuentes permanecen bajo la
Los delincuentes permanecen bajo la custodia de las autoridades- crédito Colprensa

Este trabajo permitió establecer el modus operandi del grupo y reunir las pruebas necesarias para solicitar las órdenes judiciales. Las autoridades señalaron que la estructura no solo afectaba a la comunidad por el consumo y venta de drogas, sino también por delitos asociados como hurtos menores, amenazas y enfrentamientos entre expendedores, lo que incrementó la percepción de inseguridad en la zona y motivó la intervención.

Tras la captura, los cinco implicados fueron presentados ante un juez de control de garantías. Durante las audiencias preliminares, la Fiscalía expuso los elementos de prueba obtenidos en el operativo, lo que llevó a la imposición de medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario para todos los capturados, mientras la investigación judicial continúa.

De acuerdo con las investigaciones, los detenidos dinamizaban el tráfico local de estupefacientes en el casco urbano de Guacarí, utilizando la distribución a domicilio y la venta en vía pública bajo la dirección de alias El Mocho. Este resultado afecta directamente las finanzas criminales del grupo y debilita su accionar, contribuyendo a la reducción de los factores de criminalidad asociados al microtráfico en la municipalidad.

Las autoridades anunciaron que mantendrán la realización de operativos similares en otros municipios del departamento, en coordinación con la Fiscalía y las agencias de inteligencia, con el objetivo de fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana. Además, reiteraron la importancia de la colaboración de la comunidad para identificar nuevos puntos de venta y estructuras dedicadas a actividades ilegales.

Más Noticias

Rigoberto Urán volvió a hacer de las suyas, está vez le dio particular encargo a un desconocido

El ciclista profesional hoy retirado, conocido por ser espontáneo y carismático, decidió confiar su vehículo a una persona que iba pasando

Rigoberto Urán volvió a hacer

Congresista Isabel Zuleta le pidió a Federico Gutiérrez judicializar a los gestores de convivencia que agredieron a varios manifestantes pro Palestina en Medellín

Según explicó el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, la movilización se agravó porque uno de los funcionarios que acompañaba a los cerca de trescientos marchantes fue salpicado con pintura

Congresista Isabel Zuleta le pidió

Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: estas son las principales novedades del partido de la “Tricolor”

Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano

Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO,

Con un bate en la mano, concejal se enfrentó a manifestantes a favor de Palestina que trataron de vandalizar un McDonald’s en Medellín

La presencia del concejal del Centro Democrático, con un bate en la mano en medio de los disturbios en El Poblado, desató una controversia sobre los límites entre la legítima defensa

Con un bate en la

Los mejores memes de la derrota del América de Cali tras la remontada de Millonarios en El Campín: “Leo Castro estrenando peinado”

El cuadro dirigido por Hernán Torres ganó un partido clave para la entrada al grupo de los ocho clasificados a la final, mientras que los vallecaucanos quedaron al borde de la eliminación

Los mejores memes de la
MÁS NOTICIAS