
Un juez de control de garantías de Bogotá impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad a Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela, tras considerar suficientes las pruebas presentadas por agentes de policía judicial que la vinculan como presunta responsable del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá.
El proceso judicial se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad. El juzgado encargado del caso ordenó la reclusión transitoria de alias Gabriela en las celdas del búnker de la Fiscalía General de la Nación, una decisión motivada por la necesidad de proteger la integridad de la detenida y la del proceso mismo. Esta medida refleja la gravedad de los cargos y la relevancia del caso en el contexto político y judicial de Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La fiscal delegada presentó pruebas que, según su valoración, resultan contundentes para vincular a alias Gabriela con el atentado. Entre los delitos imputados figuran tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos.
Durante la audiencia ante el juez de control de garantías, Katerine Andrea Martínez mantuvo su postura de inocencia y rechazó los cargos formulados por la Fiscalía. Esta negativa abre un nuevo capítulo en el proceso, pues la defensa buscará demostrar la falta de responsabilidad de la acusada, mientras que la Fiscalía insiste en la solidez de las pruebas recabadas.
“Bueno, las otras dos preguntas. Hay una compuesta, señora Katerine Andrea Martínez Martínez. Si usted ¿Acepta o no acepta los cargos o prefiere asesorarse un poco más con su abogada defensora que está ahí presente?”, preguntó la jueza, a lo que la acusada dijo: “No acepto”.
Así mismo, sostuvo que comprendía las consecuencias y beneficios que conllevan el hecho de no aceptar los cargos por su presunta participación en el atentado contra el senador Uribe Turbay.
Cabe aclarar que la mujer de 19 años se expone a una pena de 29 años por los delitos de tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores en la comisión de delitos.
Las investigaciones revelaron detalles sobre el papel que habría desempeñado alias Gabriela en la ejecución del atentado. Según los informes, fue ella quien entregó un arma Glock de 9 milímetros al menor de 15 años que finalmente disparó contra el congresista. Este dato, resaltado por los investigadores, pone de manifiesto la utilización de menores en actividades delictivas, un fenómeno que preocupa a las autoridades y que agrava la situación jurídica de los implicados. “Alias Gabriela habría sido la persona que le entregó el arma Glock 9 milímetros al menor de 15 años que ejecutó el atentado contra el congresista”, señalaron los investigadores, subrayando la gravedad de la acusación.
¿Cómo fue la captura de alias Gabriela?

La captura de alias Gabriela no estuvo exenta de dificultades. Como parte de su plan de fuga, intentó modificar su apariencia, cambiando tanto el corte como el color de su cabello, que pasó de negro a rojizo. Esta transformación buscaba dificultar su identificación y captura, pero finalmente fue localizada y detenida en la ciudad de Florencia, en el departamento de Caquetá. La operación de captura requirió la coordinación de diferentes unidades de policía judicial, que siguieron su rastro hasta dar con su paradero.
El análisis de los videos de las cámaras de seguridad del sector resultó fundamental para la investigación. En las imágenes, alias Gabriela aparece junto a alias el Costeño saliendo de un vehículo Spark. Posteriormente, se observa cómo sigue al menor de edad, con el objetivo de confirmar que llevara a cabo el atentado contra Miguel Uribe Turbay. “En los videos de las cámaras de seguridad del sector, alias Gabriela fue captada junto a alias el Costeño saliendo del vehículo Spark y posteriormente realizó labores de seguimiento al menor para confirmar que ejecutara el atentado”, detallaron los investigadores, aportando elementos visuales clave para la reconstrucción de los hechos.

El historial judicial de Katerine Andrea Martínez revela una trayectoria delictiva previa. En mayo de 2022, figuró como indiciada por el delito de lesiones personales. Un mes después, se vio involucrada en un caso de hurto y en otro episodio de agresión. Además, había sido capturada en flagrancia en el marco de otro proceso relacionado con cargos por daño en bien ajeno. Estos antecedentes refuerzan la hipótesis de su vinculación con actividades delictivas recurrentes y complejas.
Los investigadores de policía judicial también identificaron que alias Gabriela se dedicaba a la creación de videos con contenido para adultos. Actualmente, se indaga si mantenía nexos con organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes, lo que podría ampliar el espectro de delitos asociados a su figura. Esta línea de investigación busca determinar si su participación en el atentado formaba parte de una estructura criminal más amplia, con ramificaciones en diferentes actividades ilícitas.
Mientras tanto, la Fiscalía y las autoridades de policía judicial intensificaron los operativos y la recolección de pruebas para capturar a alias el Costeño, un hombre de 41 años originario del Urabá Antioqueño. Su papel en el atentado se considera fundamental, ya que podría aportar información clave para identificar y judicializar a los autores intelectuales del ataque. Alias el Costeño cuenta con antecedentes penales, fue condenado en 2011 por delitos como hurto agravado y porte ilegal de armas. Su historial lo convierte en una pieza central dentro de la investigación, pues su captura permitiría esclarecer la cadena de mando y la motivación detrás del atentado.
Más Noticias
Resultados de la Lotería del Cauca: ganadores del premio mayor y secos millonarios del 12 de julio de 2025
La Lotería del Cauca cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Efemérides del 13 de julio: nace Harrison Ford, muere Frida Kahlo y Queen lanza su álbum debut
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los hechos más importantes que se conmemoran este día

Esta es la corona hecha en Colombia que, por ambición, terminó siendo un centro de mesa en los EE. UU.: ahora se expone en el MET de NY
La corona se diseñó bajo la premisa de que debía exceder en magnificencia la de cualquier monarca en la tierra, para ser digna de Nuestra Señora de la Asunción

Paloma Valencia insistió en que alias el Costeño revele nuevos detalles del atentado a Miguel Uribe: “Que cante y no vallenato”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático recalcó la necesidad de que el señalado autor del ataque a Uribe Turbay pueda colaborar con la justicia para identificar a otros responsables del hecho

María Fernanda Cabal cuestionó al Gobierno Petro tras la salida de la viceministra de las Mujeres: “Son felices maltratando a los funcionarios que tienen a su cargo”
La senadora afirmó que es indignante que el Gobierno hable de derechos laborales cuando en su administración se han denunciado malos ambientes laborales
