
El homicidio de un mecánico de 26 años, identificado como William David Zapata Jaramillo, ocurrido en un callejón del barrio Manrique Oriental, al nororiente de Medellín, llevó a la detención de su presunta agresora, Karen Vanessa Montoya Álvarez, una mujer trans de 31 años.
Según lo informado por la Fiscalía General de la Nación, los hechos, que sucedieron el pasado 4 de mayo, se habrían producido en medio de una riña motivada, presuntamente, por celos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las investigaciones preliminares y las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona, Karen Vanessa habría atacado a William David con un arma blanca, provocándole heridas en el abdomen, el pecho y una pierna.
Estas lesiones resultaron fatales, y William fue trasladado al Hospital San Vicente Fundación, donde los médicos constataron su fallecimiento.
“La víctima recibió lesiones en el abdomen, el pecho y una de sus piernas, que le ocasionaron la muerte minutos más tarde”, declararon las autoridades.

El altercado se produjo en una zona conocida como El Hoyo, un callejón frecuentado por personas que, según testigos, suelen reunirse para consumir estupefacientes.
En ese contexto, varios testigos señalaron que escucharon una discusión antes de que el incidente ocurriera.
Al encontrarse con la escena, Karen Vanessa abrazaba al joven fallecido y le dijo a las autoridades que el ataque había sido cometido por un tercero que huyó del lugar.
Sin embargo, los elementos recopilados en la escena y las grabaciones desestimaron esta versión inicial.
La relación entre Karen Vanessa y William David había comenzado aproximadamente un año antes, y ambos vivían en la casa de los familiares del joven, ubicada en el mismo sector del nororiente de Medellín.
Tras las pesquisas, las autoridades procedieron a capturar a la mujer trans el pasado miércoles y presentaron pruebas en su contra argumentando que su motivación habría sido un arranque de celos. Posteriormente, a Karen Vanessa se le imputaron cargos por el delito de homicidio agravado, los cuales no aceptó ante el juez, quien, de todas maneras, determinó su reclusión preventiva en prisión.

Este crimen se suma a una preocupante y persistente cadena de hechos violentos que afectan a la población Lgbtiq+ en Colombia, una comunidad que continúa enfrentando altos niveles de riesgo y vulnerabilidad en distintos contextos sociales. La muerte de Zapata Jaramillo representa una tragedia individual y a su vez un símbolo del entorno hostil al que se ven expuestas diariamente las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas.
De acuerdo con cifras divulgadas por la organización no gubernamental Caribe Afirmativo, con este caso ya son 17 los asesinatos de personas Lgbtiq+ registrados en lo que va del año en el departamento de Antioquia. A nivel nacional, el panorama no es menos alarmante: la misma ONG ha contabilizado un total de 35 homicidios contra miembros de esta población en el mismo periodo.

La organización subraya que estas cifras deben interpretarse como un llamado urgente a la acción, ya que muestran claramente la fragilidad del entorno en el que viven muchas personas, tanto en lo urbano como en lo rural. Las amenazas, agresiones físicas, discursos de odio y asesinatos siguen siendo parte del día a día para muchos miembros de esta población, particularmente en regiones donde los prejuicios y la falta de educación en diversidad sexual continúan arraigados.
Más allá de la violencia física, casos como este muestran una compleja red de factores sociales, culturales y estructurales que alimentan y perpetúan la discriminación. La exclusión, la falta de acceso a justicia, los estigmas y la ausencia de políticas públicas integrales siguen siendo barreras que dificultan una vida plena, segura y digna para las personas Lgbtiq+ en Colombia.
Además, este hecho ha generado un debate más amplio sobre cómo se representan y tratan las personas trans y de género diverso dentro del sistema judicial colombiano.
Más Noticias
Precio del petróleo cae tras ataque de Estados Unidos a Irán: aunque no fue una disminución abismal, provocó interrogantes
Colombia vigila los efectos del conflicto; una baja en los precios del crudo puede afectar las regalías que financian parte del gasto público y a su vez, una subida inesperada podría encarecer importaciones de combustibles refinados

Cardenal o Poderoso: Javier Hernández Bonnet anticipó cómo será la final del fútbol colombiano
El 24 de junio en Bogotá y el 29 del mismo mes en la capital de Antioquia, Santa Fe y Medellín definirán al campeón del torneo apertura

Shakira interpretó en vivo uno de los himnos de su carrera: así fue el regreso triunfal del tema en Phoenix
La interpretación se suma a una serie de sorpresas en la gira, que consolida a Shakira como una de las grandes figuras de la música a nivel internacional

Capturaron a 26 miembros de la banda Los Mexicanos: usaban menores para fleteo en Quibdó
Los miembros de esta organización delictiva en Chocó enfrentan cargos por hurto, reclutamiento de menores y tráfico de armas según las autoridades

Los “Suizos”: otros casos en los que los criminales utilizaron jóvenes para cometer atentados y morir
En medio de la investigación, capturados por el ataque a Miguel Uribe Turbay han expuesto que el plan incluía que el menor fuera dado de baja
