
Un ataque con drones cargados de explosivos, atribuido al Frente Héctor del Ejército de Liberación Nacional (ELN), cobró la vida del soldado profesional Edison Guerrero Rodríguez en la zona rural del municipio de Teorama, en el departamento de Norte de Santander, según informó el Ejército Nacional. Este hecho, ocurrido durante operaciones militares adelantadas por tropas del Batallón de Despliegue Rápido N.º 8, representa una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario (DIH) y una violación a los derechos humanos, de acuerdo con las declaraciones oficiales.
El ataque, perpetrado el martes 13 de mayo, se llevó a cabo mediante el uso de drones adaptados con artefactos explosivos improvisados, una modalidad que ha sido utilizada con mayor frecuencia en la región del Catatumbo en los últimos meses. Guerrero Rodríguez, de 20 años y oriundo de Ocaña, contaba con dos años de servicio en la institución militar. El Ejército expresó sus condolencias a la familia del soldado y aseguró que un equipo interdisciplinario está brindando apoyo integral a sus allegados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En un comunicado oficial, la institución castrense condenó enérgicamente esta acción, calificándola como un acto terrorista que evidencia el uso indiscriminado de métodos prohibidos en el marco del DIH. Además, reafirmó su compromiso de continuar con las operaciones militares en la región para contrarrestar las actividades delictivas del ELN y garantizar la seguridad de las comunidades locales.
El ataque en Teorama no es un hecho aislado. En los últimos meses, la utilización de drones con explosivos ha causado la muerte de al menos cinco personas en el Catatumbo, entre ellas tres soldados y dos civiles. Entre las víctimas civiles se encuentran Farid Alonso López, un agricultor de 72 años que falleció en abril tras ser alcanzado por un proyectil explosivo en el municipio de El Tarra, y Luis Ernesto Mendoza, de 73 años, que murió en marzo en el mismo municipio debido a un ataque similar. En cuanto a los militares, además de Guerrero Rodríguez, el soldado José Daniel Reyes Urda, de 23 años, falleció en marzo en la vereda Mineiro de Tibú, y el soldado José de la Cruz Palacios falleció días antes en otro ataque en Teorama.

El uso de drones con explosivos por parte de grupos armados organizados ha intensificado la violencia en el Catatumbo, una región afectada por el conflicto armado en Colombia. Esta táctica, que combina tecnología con métodos de guerra no convencionales, ha generado preocupación por su impacto en la población civil y en las Fuerzas Militares. De acuerdo con la autoridad militar, estas acciones no solo violan los derechos humanos, también representan un desafío significativo para las operaciones de seguridad en la zona.
Militar murió calcinado en ataque perpetrado por las Farc
En paralelo, otro ataque reciente en el departamento de Caquetá dejó como víctima al sargento viceprimero Carlos Andrés Cisneros Maigual, tras morir calcinado dentro de un bus intermunicipal incinerado por presuntas disidencias de las Farc. Este incidente ocurrió el lunes 12 de mayo en la vía que conecta los municipios de San Vicente del Caguán y Puerto Rico.

Con base en el informe oficial de la Décima Segunda Brigada del Ejército, un grupo armado interceptó el vehículo, obligó a los pasajeros a descender y luego lo incendió. Cisneros Maigual, que se encontraba de civil, no logró evacuar el bus a tiempo y murió atrapado en el incendio. La institución condenó este ataque y anunció que presentará las denuncias penales correspondientes, además de desplegar un dispositivo militar en la zona para localizar a los responsables.
Frente a estos hechos, el Ejército Nacional reiteró su compromiso de mantener las operaciones militares para proteger a las comunidades afectadas y neutralizar las acciones de estos grupos ilegales.
Más Noticias
En redes crecen los rumores de que Beéle estaría estrenando novia: de quién se trata
El reguetonero no solo logró conquistar al público con su música, sino que ahora parece estar captando también la atención de los internautas, que no paran de especular sobre su posible relación con la cantante venezolana Daniela Barranco

“La justicia no se doblega”: presidente de la Corte Constitucional lanzó contundente llamado, tras el decreto sobre la consulta popular
En un acto sin precedentes, el altro tribunal reafirmó su independencia con la posesión de la nueva magistrada ante la Sala Plena y no ante el presidente de la República

Colombia sin regla fiscal: Oxford Economics acusa al Gobierno de abrir el camino a una economía sin control
La medida adoptada por el Gobierno plantea dudas entre los mercados. Los intereses sobre la deuda y la falta de reformas complican el panorama

Reservas de las Fuerzas Militares respaldaron a Miguel Uribe Turbay: esto representan los obsequios que recibió su esposa
En la tarde del 12 de junio, María Claudia Tarazona salió de las instalaciones de la Fundación Santa Fe para agradecer a los presentes
EN VIVO: último debate de la reforma laboral; jornada nocturna empezará desde las 7:00 p. m.
Con 87 votos a favor y ninguno en contra, los legisladores acordaron modificar el inicio de la jornada nocturna. El debate en la Plenaria continúa
