Un accidente de tránsito de consecuencias fatales se registró en la tarde del domingo 9 de marzo en la carretera que conecta Sutatausa con Ubaté, en Cundinamarca. Según registró una cámara de seguridad del sector, el siniestro ocurrió cuando un motociclista perdió el control de su vehículo y terminó siendo arrollado por una camioneta en el carril contrario.
Tal como se observa en el filme, el accidente se desencadenó cuando una buseta se detuvo repentinamente en la vía, lo que obligó a los vehículos que circulaban detrás a frenar de manera abrupta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre ellos se encontraban tres automóviles y dos motocicletas. La segunda motocicleta, al intentar detenerse, perdió estabilidad y cayó sobre el asfalto, lo que marcó el inicio de una cadena de eventos que culminó en la tragedia.
Tras la caída del primer motociclista, una camioneta roja que transitaba detrás logró detenerse a tiempo para evitar atropellarlo. Sin embargo, una segunda motocicleta que circulaba por un costado no pudo frenar a tiempo y chocó contra la llanta trasera de la camioneta. Este impacto provocó que el conductor de la segunda motocicleta perdiera el control de su vehículo, siendo lanzado hacia el carril contrario.

En ese momento, una camioneta que avanzaba por el carril opuesto no tuvo oportunidad de maniobrar ni frenar, embistiendo violentamente al motociclista. El impacto fue tan fuerte que el conductor quedó atrapado bajo las ruedas del vehículo, falleciendo de manera instantánea.
Tras el accidente, unidades de emergencia y agentes de la Policía de Tránsito acudieron al lugar para atender la situación. La zona fue acordonada mientras se realizaban las labores de levantamiento del cuerpo y se iniciaban las investigaciones correspondientes.

Entre los aspectos que se investigan se encuentran posibles imprudencias por parte de los conductores involucrados, así como la posibilidad de fallas mecánicas en los vehículos. Las imágenes captadas por las cámaras serán clave para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades.
Accidentes de tránsito, con motocicletas como protagonistas, son cada vez más frecuentes
Datos suministrados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial indican que 8.264 personas murieron en siniestros viales durante 2023. Las estadísticas reflejan el escalofriante dato de 22 personas muertas a diario por accidentes de tránsito, 158 a la semana y 688 por mes.
Asimismo, los motociclistas abarcaron las mayores cifras de accidentalidad en 2023. El 59% de las personas fallecidas en ese año fueron motociclistas, que sumaron 4.914 muertos, seguido de los peatones que, con 1.799 muertos, representaron el 21% de los fallecidos. El listado lo completan los conductores de automóviles, con 632 muertos (7%), y los biciusuarios, con 453 (5%).

Por ejemplo, entre enero y febrero de 2023, el país registró 1.252 personas fallecidas en accidentes de tránsito. Las cifras reflejan un incremento con respecto al mismo periodo de tiempo de 2022, cuando se registraron 1.136.
Frente a ello, el director general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Juan Carlos Beltrán, señaló que en la entidad adelantan medidas para erradicar este fenómeno.
“Desde la entidad hemos venido desplegando la capacidad técnica disponible para llegar a las regiones mediante programas de pedagogía y capacitación para todos los usuarios viales, sin importar su edad o condición social”, indicó el funcionario en aquella oportunidad.
Qué medidas de seguridad deben mantener los motociclistas
Las medidas de seguridad para los motociclistas comienzan con el uso del equipo adecuado. El casco es fundamental, ya que protege la cabeza en caso de accidente.

Además, es importante utilizar ropa especial para motociclismo que incluya chaquetas y pantalones reforzados, guantes y botas que protejan el cuerpo contra posibles caídas y rozaduras. Estos elementos no solo brindan protección física, sino que también mejoran la visibilidad del motociclista en la carretera.
El mantenimiento regular de la motocicleta es clave para garantizar la seguridad. Revisar periódicamente los frenos, el estado de los neumáticos y el sistema de luces, además de cambiar el aceite y otros fluidos necesarios, ayuda a prevenir fallos mecánicos que puedan poner en riesgo la vida del conductor.
Más Noticias
EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

Estos son los casos en los que un trabajador, que gane este salario, puede perder el derecho al auxilio de transporte
El beneficio tiene como objetivo principal compensar los gastos reales de transporte que los empleados deben asumir para llegar a los lugares de trabajo

Petro reaccionó a las declaraciones de Benedetti sobre su drogadicción: “Las adicciones son esclavitudes del espíritu”
A pesar de los ataques mortales contra policías y soldados en diferentes regiones del país, el presidente ha centrado su atención en defender a quienes padecen adicción a las drogas

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Qué pasará con el precio del dólar en Colombia al cierre de abril ante decisiones del FMI y del Banco de la República
La divisa norteamericana vivió jornadas de volatilidad en las últimas semanas ante la guerra comercial que inició Estados Unidos y se mantiene cerca de la línea de los $4.300
