Las criptomonedas han sido noticia en Sudamérica debido a que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó su compra a través de un sitio web en el que terminaron siendo estafados miles de usuarios; horas más tarde, el mandatario borró la publicación de su cuenta de X.
Cabe mencionar que, las criptomonedas son una moneda virtual gestionada por una red de computadoras descentralizadas que cuenta con un sistema de encriptación para asegurar las transacciones entre usuarios, pero sigue siendo tabú para muchas personas, principalmente por el desconocimiento que existe en algunos aspectos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Mientras la polémica con Milei sigue vigente en Argentina, en Colombia generó sorpresa que el exministro Andrés Felipe Arias, condenado por el escándalo de Agro Ingreso Seguro, y en libertad condicional desde hace varios meses, reapareciera en redes sociales para promocionar la compra de esta moneda virtual.

Arias publicó un video de un minuto en su cuenta de X, en el que afirmó que el precio bajo del bitcoin debería ser tomado por los colombianos como una oportunidad para invertir.
“A estos niveles del precio de bitcoin, aprovechen la oportunidad para entrar, en bitcoin la volatilidad es un atributo, esta reversión en el precio es la mejor oportunidad para entrar en una moneda, en una reserva de valor que es la más transparente, la más integra, la más libre”, indicó Andrés Felipe Arias.
Al hablar de los atributos de la criptomoneda, el exministro destacó que: “nadie la controla, no hay personajes en el medio, no hay quien la pueda manipular y tiene unas razones de flujo que van creciendo más allá”.
Arias abrió las inscripciones para su curso

Después de varias semanas de silencio, el exministro y varios de sus alegados comenzaron a promocionar el “BTC Masterclass 1″, que en el sitio web de inscripción es descrito como “un grito de libertad de la humanidad que ha desencadenado una revolución de descentralización tecnológica con implicaciones enormes para la industria financiera, la administración de patrimonios, los mercados de capitales, la infraestructura y la ciencia”.
De la misma forma, se indica que las personas que se inscriban al curso aprenderán los aspectos positivos de invertir en bitcoin, asegurando que es el instrumento más poderoso y seguro de transferencia de riqueza.
Estos son los puntos de aprendizaje expuestos en la descripción:
- Digital o desmaterializado.
- Descentralizado.
- Deflacionario.
- Respaldado por criptografía, matemática, código y teoría de juegos.
- Sin intermediarios que lo puedan manipular.
- Que no depende de gobiernos tentados al señoreaje.
- Sin bancos y riesgos de contraparte.
- Sin barreras fronterizas, corporativas, comerciales, étnicas, sociales o políticas.

En la parte final, indican que el valor del curso es de 200 dólares, es decir, poco más de 800.000 pesos colombianos; además, exponen una descripción de Andrés Felipe Arias, al que resaltan como una persona que “ha transformado cada obstáculo en una oportunidad de crecimiento personal e intelectual”.
“Andrés Felipe Arias es Phd en Economía, exministro y especialista en finanzas y Bitcoin. Apasionado defensor de la libertad y la soberanía financiera, dedica su conocimiento a compartir los fundamentos de blockchain y Bitcoin para empoderar a más personas en su camino hacia la independencia económica. Con una trayectoria marcada por desafíos extraordinarios”, se lee en el sitio web.
Este tipo de interacciones por parte del exministro han generado múltiples reacciones en redes sociales, que incluyen mensajes positivos, pero también criticas contra el político y su historial, ya que algunas personas afirman que no están interesadas en invertir su dinero en algo que tenga que ver con el antioqueño.
“Un masterclass de como darle la plata de los campesinos a los ricos del país”, “Ahora no roba a campesinos, al menos ha avanzado” o “Ni un peso a una persona como usted, que tanto daño le ha hecho al país”, son algunos de los comentarios dejados en las publicaciones de Arias en X.
Más Noticias
Karen Sevillano no se dejó y se defendió cuando desde otro carro la gritaron: “Dónde quiera y cuándo quiera”
Karen aparece dentro de un carro con el vidrio abajo, mirando fijamente a alguien en otro vehículo y soltando una frase que ya está empezando a volverse viral

Mujer en condición de discapacidad fue golpeada y abusada sexualmente en Palmira: comunidad exige justicia
La víctima, de aproximadamente 60 años, fue atacada con brutalidad por un hombre del mismo barrio. El hecho ha generado indignación entre los vecinos, que exigen una condena ejemplar para el agresor

Luis Díaz tuvo respuesta del Liverpool sobre su futuro en el mercado de fichajes: “¿Será que podemos renovar?“
El colombiano lleva mucho tiempo en proceso de firmar un nuevo contrato con mejora salarial, pero no se ha logrado nada y ya tiene equipos interesados

Carlos Lehder tendrá un documental sobre su vida, esto se sabe
El colombo-alemán ha afirmado que quiere exponer su historia para que las nuevas generaciones dejen de creer que el narcotráfico conduce a un camino de éxito y fortuna

Barranquilla lidera la confianza del consumidor en Colombia con un notable aumento en marzo de 2025, según Fedesarrollo
El desempeño de Barranquilla en estos indicadores no solo resalta su fortaleza económica, también la posiciona como un modelo a seguir para otras ciudades del país
