
El Juzgado 46 Civil del Circuito de Bogotá rechazó la acción de tutela presentada por Monómeros Colombo Venezolanos S.A. contra la Superintendencia de Sociedades (Supersociedades), que convocó a la empresa a un proceso de reorganización por cesación de pagos.
Monómeros había argumentado que esta medida vulneraba sus derechos, sin embargo, el fallo judicial respaldó la actuación de la entidad de control, al considerar que actuó dentro de sus facultades legales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
La Supersociedades explicó en su respuesta al juez constitucional que está legitimada por la ley para solicitar la apertura de un proceso de insolvencia de las empresas bajo su vigilancia.
“La Superintendencia explicó al Juez Constitucional sus funciones y como por mandato de la Ley se encuentra legitimada para solicitar la apertura de un proceso de insolvencia respecto de aquellas sociedades sometidas a su vigilancia o control”, dice el comunicado de la Supersociedades.
La entidad también destacó que la finalidad del proceso de reorganización es la preservación y recuperación de la empresa, a través de la reestructuración de su modelo operativo, administrativo y financiero, y la negociación de acuerdos con los acreedores.

“La solicitud de apertura del proceso de reorganización para Monómeros es una oportunidad única para su preservación y recuperación, que le permite su reestructuración financiera, operativa y de competitividad. Desde la Superintendencia promovemos y acompañamos acciones de fortalecimiento del tejido empresarial que, en este caso, el de uno de los actores estratégicos del agro, se traducen en beneficios para los agricultores”, indicó el superintendente Billy Escobar Pérez por medio de un comunicado.
Monómeros, un actor clave en el suministro de fertilizantes en Colombia, ha enfrentado una grave crisis financiera, reflejada en su cesación de pagos.
En consecuencia, el proceso de reorganización busca evitar la liquidación de la compañía y garantizar su viabilidad en el largo plazo. Durante este proceso, Monómeros deberá someterse a restricciones operativas y proporcionar información financiera detallada para evaluar si se puede iniciar la reestructuración.
El superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez destacó que el proceso no es un castigo, sino una oportunidad para la empresa. “Monómeros es un actor estratégico para el agro colombiano, y su recuperación tiene el potencial de beneficiar directamente a los agricultores”, señaló.

Monómeros ha sido un pilar fundamental en la producción de fertilizantes en Colombia, proveyendo más del 80% de los insumos necesarios para la agricultura del país. Su crisis financiera se ha visto alimentada por varios factores, incluyendo disputas políticas entre Colombia y Venezuela, altos niveles de endeudamiento y una falta de estabilidad administrativa.
La decisión judicial mantiene a la empresa bajo estricta supervisión de la Supersociedades, que también tiene la facultad de revisar sus operaciones y autorizar o denegar transacciones estratégicas. Esta medida, aunque no implica una toma de posesión, asegura que la empresa permanezca bajo control hasta que se pueda definir su futuro.
El gobierno colombiano, a través de la Superintendencia, ha dejado claro que no está interesado en una venta de la empresa, lo que ha sido una preocupación del régimen de Nicolás Maduro. Desde el gobierno de Gustavo Petro, se ha enfatizado la importancia de Monómeros en términos de soberanía alimentaria y su impacto en el sector agrícola del país.

El futuro de Monómeros está ahora en manos de la Supersociedades, que buscará reestructurar la empresa para garantizar su estabilidad financiera y operativa. La compañía deberá presentar un plan de recuperación detallado que incluya medidas para mejorar su competitividad en el mercado.
Con la resolución del juez, la Superintendencia continúa con su intervención, buscando evitar la quiebra de una empresa estratégica para el país. En caso de que no se logre un acuerdo con los acreedores o no se cumpla con los requisitos del proceso de reorganización, Monómeros podría enfrentar su liquidación.
Este proceso es crucial no solo para la estabilidad de la empresa, sino también para la seguridad del suministro de fertilizantes en Colombia, un factor clave para la producción agrícola del país y los precios de los productos básicos.
Más Noticias
Sinuano Día: estos son los ganadores de este martes
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Referente de Brasil calificó a Colombia como “más importante” que Argentina: “Queremos empezar bien”
El Scratch afronta una doble fecha que puede ser determinante en sus aspiraciones para consolidar su clasificación al mundial de 2026

EN VIVO: así van las marchas del 18 de marzo en Bogotá, convocadas por el Gobierno y en medio del día cívico
Infobae Colombia hace seguimiento con fuentes oficiales y a través de las redes sociales de lo que ocurre en las calles de capital colombiana durante las marchas en apoyo a la reforma laboral planteada por el presidente Gustavo Petro

EN VIVO: reforma laboral de Petro pasa su momento más crítico en el Senado, congresistas definen su futuro
Mientras una parte del país marcha a su favor en el día cívico establecido por el Gobierno nacional, la Comisión Séptima de la corporación debate, el 18 de marzo, la ponencia de archivo del proyecto de ley

“Me le quito el sombrero”: Armando Benedetti elogió a Gustavo Petro tras multitudinaria marcha por las reformas
El ministro del Interior expresó su satisfacción por el respaldo brindado por los manifestantes a las iniciativas del Gobierno y al presidente de la República. Como muestra de este apoyo, compartió un mensaje en favor del mandatario
