Con apocalíptico discurso en Dubái, Gustavo Petro se refirió a la IA y su conexión con el capitalismo: “Produce ganancias hasta el infinito y más allá”

El presidente colombiano aseguró que la ideologización del capitalismo se está apoderando de la inteligencia artificial y, por ende, está llevando a la humanidad a su supuesta extinción

Guardar
Durante la Cumbre Mundial de
Durante la Cumbre Mundial de Gobiernos, Petro subrayó la relación entre tecnología avanzada, explotación medioambiental y exclusión económica - crédito Presidencia

Inició la visita oficial del presidente Gustavo Petro a la Cumbre Mundial de Gobiernos y uno de los primeros eventos en los que hizo su intervención fue el AI Forum 2025, un panel para discutir los avances y alcances de la inteligencia artificial.

Sin embargo, el mandatario colombiano abordó su discurso desde una perspectiva económica, asegurando que la IA ha reunido la información que durante siglos ha recolectado la humanidad y que, ahora, se encuentra en una disputa de los dueños del dinero para apoderarse de dicho material que, según Petro, garantizaría una evolución en la producción de mercancías.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Hemos llegado a este punto en donde la inteligencia artificial es, antes que nada, una digitalización del pensamiento humano, poco a poco en estos años se ha construido un acumulado que podríamos decir hoy, y cada vez será más, es el acumulado del conocimiento humano”, señaló el mandatario.

El presidente destacó que, al operar dentro de un sistema capitalista, la explotación de la IA se encuentra condicionada por las dinámicas económicas predominantes.

El presidente planteó articular normativas
El presidente planteó articular normativas tecnológicas con políticas climáticas para frenar el impacto desigual y ambiental del desarrollo digital - crédito Presidencia

La inteligencia artificial, al ser el acumulado del saber del mundo, es explotable bajo un mundo como el nuestro que está dominado, casi por completo, por unas relaciones sociales y económicas de producción capitalistas”, señaló.

En su discurso, Petro llamó la atención sobre la acelerada evolución de la sociedad gracias a la IA, pero advirtió que ese desarrollo no ha sido equilibrado ni inclusivo.

Tal como puntualizó en su intervención, la competencia por integrar la IA en los sistemas productivos globales se ha convertido en una nueva forma de dominación económica.

“Aquí lo que se está estableciendo es la competencia para acceder de manera más rápida e integral en la tierra prometida, que es la nube algorítmica del pensamiento humano. Si hay que pagar por ello, ¿qué pasa? Y no solamente si hay que pagar para acceder, sino que el uso de esa información, que antes era más difícil de obtener, se convierte en productividad de acuerdo con el capital, y entonces la ley del capital es ser más y más productivo, de una manera infinita. El capitalismo no produce sino mercancía, más venta y más ganancias hasta el infinito y más allá”, continuó Petro.

El presidente también alertó sobre las consecuencias humanas y laborales del despliegue masivo de estas tecnologías. Según Petro, la proliferación de la IA ayudaría a la desaparición de trabajos rutinarios, lo que podría afectar a millones de personas en todo el mundo.

El presidente de Colombia destacó,
El presidente de Colombia destacó, en el Foro AI 2025, cómo la inteligencia artificial, regulada por el sistema capitalista, profundiza desigualdades y transforma relaciones laborales - crédito Presidencia

¿Qué pasará si son centenares, 500 millones, mil millones los trabajadores que pierden el empleo, mientras los beneficios de la venta de innumerables mercancías, gracias al aumento y salto de la productividad de la inteligencia artificial, se concentran en unos pocos?”, se preguntó Petro, advirtiendo sobre el riesgo de generar caos social, conflictos e incluso revoluciones.

Otro de los puntos clave de su intervención fue la relación entre la inteligencia artificial y el cambio climático. El mandatario colombiano relacionó la alta demanda energética de estas tecnologías con el uso de combustibles fósiles.

“¿Qué pasará con las emisiones de CO₂? ¿Qué pasará con la atmósfera? ¿Qué pasará con la crisis climática que se profundiza? Se necesita la articulación entre la inteligencia artificial y sus efectos económicos y sociales”, cuestionó el mandatario.

“Son dos perspectivas que no se alejan de nuestro origen como especie. Solo que, si fallamos, lo que está en juego es la vida de todo el planeta, incluida la parte superior de esa vida que no se encuentra en ningún otro planeta: la vida inteligente, de la que somos portadores y que nos convierte en el pueblo elegido”, advirtió el mandatario.

Más Noticias

Director de Ascun habló de fallos “inéditos” en la convocatoria del Ministerio de Ciencia para investigadores

Óscar Domínguez, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Universidades, entregó detalles de la alerta que enviaron a la cartera por posibles inconsistencias en los resultados preliminares de la convocatoria 957-2024

Director de Ascun habló de

Hora y dónde ver los sorteos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana 2025: cuatro equipos colombianos conocerán sus rivales

En la sede de la Conmebol en Luque, Paraguay, se definirán los grupos de las dos competencias de clubes más importantes del continente, que tendrán como protagonistas a Atlético Nacional y América de Cali, por Colombia

Hora y dónde ver los

Casa rodante se deslizó sin control por una pendiente y chocó contra varios carros y una vivienda en Medellín

El vehículo involucrado, con matrícula de origen francés, era conducido por extranjeros y habría presentado fallas mecánicas al momento del incidente

Casa rodante se deslizó sin

Exdirector de Interpol advirtió posibles influencias para frenar la investigación contra ‘Papá Pitufo’: denunció amenazas en su contra

El coronel Mario Javier Durán expresó que el cambio de los investigadores del caso hacia zonas de influencia del ‘zar del contrabando’ fue calificado por el oficial como un “castigo”

Exdirector de Interpol advirtió posibles

La Liendra lloró al conocer el bajo porcentaje con el que se salvó en ‘La casa de los famosos’: “Siento vergüenza”

Desconsolado, confundido y aburrido regresó el ‘influencer’ paisa del cuarto de eliminación del ‘reality’ de convivencia, de donde estuvo a punto a salir por el poco apoyo que tuvo en votaciones: “No sé qué te hice, Colombia”

La Liendra lloró al conocer
MÁS NOTICIAS