
El viernes 7 de febrero, el presidente Gustavo Petro participó en la entrega del complejo científico para la investigación de las Ciencias de la Salud y la Vida en la UIS, un proyecto financiado con recursos del Gobierno nacional y concluido antes del tiempo previsto. Durante su intervención, el jefe de Estado destacó la inversión de $175.000 millones para fortalecer la educación superior pública.
Sin embargo, sus declaraciones desataron fuertes críticas, especialmente de la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, que no dudó en arremeter contra el mandatario luego de que hiciera referencias religiosas para defender su postura política
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Petro se refirió el polémico Consejo de Ministros transmitido en vivo el pasado 4 de febrero, resaltando la importancia de esta transmisión y criticando el “sectarismo” de quienes no quisieron escucharlo. “Lamentablemente, el sectarismo se impuso, lástima. No oyeron el mensaje de Jesús, ¿cierto? El que esté libre de pecado que tire la primera piedra”, expresó el presidente.
Según el mandatario, su Gobierno no debe caer en la radicalización ni en la exclusión de sectores políticos que podrían fortalecer la continuidad del proyecto progresista en 2026. “No podemos caer en eso porque nos volvemos Robespierre y matamos nuestra propia transformación”, añadió, insistiendo en que “una mayoría nacional no se hace con puros, sino con colombianos y colombianas llenos de defectos, pero también llenos de muchísimas virtudes”.
La crítica de Ingrid Betancourt
La exsenadora y líder política, reconocida por su postura crítica frente al Gobierno de Petro, reaccionó a través de su cuenta de X, donde no solo acusó al mandatario de “traicionar” al pueblo colombiano, sino que lo comparó con figuras bíblicas asociadas a la corrupción y la traición.
“Que Petro no blasfeme más. Como Judas, se ha vendido por algunas monedas traicionando a su pueblo, con los Caifases de Benedetti, Sarabia y demás personeros de la politiquería y de la robadera. No puede citar a Jesús cuando está robando a manos llenas. ¡Jesús lo hubiera sacado a latigazos del templo!”, escribió Betancourt.

Sobre la crisis ministerial y el “plan” de Petro para 2026
Betancourt también aprovechó la oportunidad para criticar la crisis ministerial que atraviesa el Gobierno de Petro. En otro mensaje publicado en X, expresó: “Lo que sí queda claro es que la crisis ministerial propiciada por Petro es una crisis por y para los politiqueros. La politiquería no tiene color político. Los Benedettis le han servido a todos con tal de llenarse los bolsillos. De izquierda o de derecha, acaban con todo, hasta con la vida, los sueños y el amor”.
Estas declaraciones surgen en respuesta a una publicación del senador Jota Pe Hernández, que aseguró que la crisis en Casa de Nariño no es un hecho aislado, sino parte de un “sucio plan” entre Petro y Benedetti con miras a las elecciones de 2026. “El que siga creyendo que Armando Benedetti tiene secuestrado a Petro, está muy equivocado. Lo que ocurrió en Casa de Nariño NO ES UN SHOW, ES UN PLAN”, afirmó el congresista en su cuenta de X.

La controversia sobre el manejo político y la cercanía de Petro con figuras cuestionadas como Benedetti ha generado preocupación entre la oposición y sectores independientes. Mientras el presidente defiende su visión de “incluir a todos” para asegurar la continuidad del progresismo en 2026, sus detractores insisten en que está pactando con la misma “politiquería” que en campaña prometió erradicar.
Para Ingrid Betancourt es inaceptable que Petro mezcle la religión con una administración señalada por presuntos casos de corrupción y alianzas cuestionables. Sin embargo, la discusión sobre el futuro político del país apenas comienza y, con miras a 2026, todo indica que el debate se intensificará aún más.
Más Noticias
EN VIVO: Estos son los temblores registrados en la mañana del lunes 24 de marzo
Conozca los movimientos telúricos presentados en territorio nacional, según el Servicio Geológico Colombiano

Auxiliar de Policía fue apuñalado dentro de un CAI en Barranquilla
Todo se dio porque el agresor pretendía ingresar al lugar y la víctima le señaló que no tenía autorización

Ejército rescató a secuestrado que raptaron en zona rural de Valledupar (Cesar)
El hombre fue raptado mediante la modalidad de ‘falso servicio’ y los criminales exigían 10 millones de pesos por no atentar en su contra

Dejan libre a disidente de las Farc, pese a que lo capturaron con armas y equipos de comunicaciones
Se trata de Jesús María Restrepo Borja, alias Darlison, que fue capturado el sábado, pero lo dejaron en libertad porque tenía la orden de captura ya que era un gestor de paz

Clima: las temperaturas que predominarán este 24 de marzo en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
