
Luego del controversial consejo de ministros En Vivo que se llevó la semana pasada con el presidente de la República, Gustavo Petro, que conllevó a la renuncia irrevocable de Jorge Rojas como director de Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), el mismo exfuncionario aseguró que pese a los embates, el “progresismo” seguirá en el poder en 2026.
El otrora escudero del jefe de Estado sostuvo en una entrevista con el periódico El Espectador que para lograrlo deben articularse todas las fuerzas políticas afines a través de un frente amplio y en torno también a un único candidato presidencial, con el que conseguirán la victoria en la contienda electoral del próximo año.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El progresismo debe ser una expresión política para el frente amplio que debemos construir. Tengo la certeza de que si nos unimos todos los sectores progresistas de todos los partidos, porque el progresismo permea todos los partidos, y nos juntamos para elegir democráticamente un solo candidato presidencial o una candidata, no hay ninguna manera de parar el triunfo de este proyecto en el 2026″, citaron de sus declaraciones en el mencionado diario.
Pero aclaró que su viabilidad de ese proyecto político dependería de la responsabilidad de los líderes políticos en los partidos y la manera en que definan el apoyo a una única candidatura presidencial.
“Depende de los mecanismos que establezcamos. Y eso es el llamado que hay que hacer ahora, necesitamos llegar a un punto de acuerdo. El frente amplio es la opción de poder”, reiteró en su diálogo con El Espectador.
Fractura con Petro

Si bien Rojas era muy cercano a Petro desde tiempo atrás, incluso siendo su secretario de Integración social cuando el hoy jefe de Estado fue el alcalde Mayor de Bogotá, a raíz del consejo de ministros de la semana pasada, esa fuerte relación se fue al traste, o por lo menos así lo expreso el mandatario, en especial por la renuncia del también exviceministro de Relaciones Exteriores.
El detonante fue el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de Despacho, lo que provocó el rechazo, casi que unánime, del gabinete Petro.
Tras el bochornoso episodio, el presidente de la República publicó en su cuenta oficial de la red social X que Rojas faltó a la verdad con la polémicas designación.
"El que puse de director del Dapre o secretario general de la Presidencia comenzó a decir que el jefe de despacho es el jefe de los ministros, lo que levantó mucha indignación y por poco acaba el Gobierno, como quiere la extrema derecha”, reprochó.
El jefe de Estado afirmó que Rojas tuvo una interpretación errónea respecto a las funciones del nuevo jefe de despacho y señaló que su reacción de pronunciarse durante la reunión ministerial y su posterior renuncia se basaron en información incorrecta.

“No, señor, le dije al secretario general de la Presidencia. Al menos lea cuál es la función del cargo antes de irradiar un infundio desastroso. De acuerdo con las normas, el jefe de despacho tiene un jefe: el secretario general de la Presidencia o director del Dapre. El secretario de la Presidencia tiene un jefe: el presidente de la República. Los ministros y ministras tienen un jefe: el presidente de la República. Solo bastaba leer las normas”, agregó.
En reemplazo de Rojas llega Angie Lizeth Rodríguez Fajardo, quien se desempeñó como asesora en el despacho del ministro de Salud y Protección Social. Ahora, se convierte en la quinta persona en ocupar la dirección del Dapre durante el actual gobierno, tras el paso de Mauricio Lizcano, Carlos Ramón González y Laura Sarabia por esa entidad.
Más Noticias
Otro golpe duro para Millonarios: perdió ante Santa Fe el Clásico Bogotano por 3-2 en El Campín
Pese al doblete de Leonardo Castro, los azules volvieron a caer y con 10 hombres por la expulsión de Juan Carlos Pereira, mientras que Santa Fe dominó el juego más allá del apretado marcador

Estos son los cortes de agua en Bogota este domingo
Que la suspensión del servicio de agua en la capital no te tomen por sorpresa, toma tus precauciones y alista las reservas

Top 10 de los podcasts más populares hoy de Spotify Colombia
Desde podcasts de terror y ficción hasta salud y bienestar, estas son las producciones que se mantienen en el gusto del público colombiano en Spotify

Condenan a 50 años de cárcel a asesino de joven que fue atacado en TransMilenio por robarle una gorra
Joan David Gómez Amortegui, de 19 años, fue víctima de homicidio en marzo de 2024 en el portal de Usme, en el sur de Bogotá. El responsable del crimen fue identificado como Cristian Sneyder Balaguera Ferrucho

Este fue el reporte de sismos en la tarde del 22 de marzo de 2025, según el SGC
Infobae Colombia hizo seguimiento de los reportes oficiales del Servicio Geológico Colombiano. Hay también información valiosa sobre qué hacer en caso de sismo
