
El Icetex se ha visto envuelto en polémicas en los últimos meses debido al déficit presupuestal que ha retrasado el pago de matrículas de estudiantes e impedido, en su momento, la apertura de nuevas inscripciones.
A pesar de que el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Educación y otras entidades involucradas han asegurado que se han realizado los movimientos necesarios para cubrir la deuda millonaria, aún existen aspectos pendientes por resolver para garantizar la continuidad académica de cientos de miles de estudiantes que tienen créditos con la entidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Álvaro Urquijo, presidente del Icetex, habló con Noticias Caracol y explicó la situación actual del organismo y el futuro de aquellos que han accedido a la educación superior a través de este financiamiento.
En primera instancia, respondió a la denuncia de jóvenes que debieron suspender sus estudios en 2024 por falta de recursos, asegurando que el dinero no es el único factor que incide en la interrupción de las actividades académicas:
“Del total de operaciones del Icetex, hay 3.336 casos referidos a esa situación, y esto sucede por muchas razones. En muchos casos, las personas no complementan la documentación o se les olvidan las fechas y realizan el trámite tarde. Sin embargo, de todos los giros que debían hacerse en 2024, hoy estamos al día en un 98%. Aún tenemos pendiente un giro cercano a los 14.000 millones de pesos”, afirmó Urquijo al medio de comunicación.

Desde el Gobierno Nacional ya se realizó un giro de dinero; sin embargo, la suma no alcanza a cubrir el monto que se había previsto inicialmente. No obstante, el presidente del Icetex aseguró que esto no debería ser un impedimento para continuar con la renovación de los créditos de miles de jóvenes, en la medida en que se buscan otras fuentes de financiamiento:
“Tenemos asegurada la renovación de 211.500 estudiantes en instituciones de educación superior. No es complicado. Debemos enfocarnos en generar mayores resultados y oportunidades de ingreso. Estamos trabajando de la mano con el viceministro de Educación, el Ministerio de Educación Nacional y Hacienda, para encontrar alternativas”, agregó.

Uno de los puntos más controversiales ha sido la reducción en la apertura de créditos para 2025 en comparación con el año anterior: “Nosotros no somos ajenos a la situación fiscal y a las dificultades que enfrentamos. Con recursos propios y gracias a la solidez financiera del Icetex, logramos ofrecer 10.000 créditos, de los cuales ya hemos otorgado 5.167 en la primera convocatoria de 2025. Las instituciones de educación superior firman convenios con nosotros”, explicó.
Además, pidió apoyo a las instituciones de educación superior para que se sumen a estos convenios y contribuyan a la financiación de más matrículas, con el fin de equilibrar la carga financiera y cumplir con los deberes fiscales, financieros y, sobre todo, educativos. Actualmente, 64 universidades ya se han vinculado con el Icetex.

Álvaro Hernán Urquijo fue nombrado oficialmente por el Gobierno como nuevo presidente del Icetex
El martes 10 de diciembre de 2024, después de diez meses en los que el instituto estuvo sin una persona a cargo de manera formal, tras la renuncia de Mauricio Toro el 19 de febrero de este año, se publicó el decreto 1460 de 2024, el Ministerio de Hacienda anunció el nombramiento del funcionario Álvaro Hernán Urquijo como nuevo presidente de la entidad.
Urquijo figura en su hoja de vida como administrador de empresas de la Pontificia Universidad Javeriana, con un magíster en Direccionamiento Estratégico. Se ha desempeñado como profesor en la Universidad Externado de Colombia. En cuanto a su trayectoria en el sector público, fue ministro de Comercio, Industria y Turismo entre 2013 y 2015, y figura como contratista de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización de la Presidencia.
Más Noticias
Autoridades reaccionaron ante video viralizado en redes sociales en centro carcelario en Buenaventura
La comandante de la Policía del Valle del Cauca Sandra Liliana Rodríguez manifestó que se adelantan las investigaciones pertinentes para dar con los responsables que permitieron este acto en el centro penitenciario Marte

Imitadora de Rosalía en ‘Yo me llamo’ habló de la rara y delicada enfermedad que padece y por la que luce inflamada
Angeline Reyes, cantante que participó en la versión del ‘reality’ de imitación en 2023 rompió el silencio respecto a su apariencia y explicó que fue diagnosticada con celiaquía: “El cuerpo somatiza las emociones”

Así es como puede desayunar, almorzar y cenar en tres países distintos en un mismo día
Los turistas que lleguen a este punto del Amazonas pueden empaparse de la cultura, gastronomía y belleza natural de tres naciones latinas en contadas horas

Dos presuntos integrantes de las disidencias de las Farc fueron abatidos en combates con el Ejército colombiano en Sevilla, Valle del Cauca
La fuerza pública reportó que uno de los fallecidos en combate sería el jefe de finanzas del frente 57 Yair Bermúdez del grupo armado, que se concentra en el sur occidente de Colombia

Ladrón de celulares en Transmilenio fue capturado en flagrancia: intentó escapar de las autoridades y se dislocó un dedo
El hombre de nacionalidad ecuatoriana fue capturado y será judicializado. En otras oportunidades había logrado su cometido de escaparse de los uniformados
