Habló líder del sindicato de trabajadores de Migración Colombia sobre la protesta por posibles incumplimientos del Gobierno

Los retrasos en las bonificaciones laborales y la falta de personal están obligando a que los trabajadores enfrenten sobrecarga laboral, lo que afecta las operaciones en las terminales aéreas

Guardar
Protestas de trabajadores por incumplimiento
Protestas de trabajadores por incumplimiento del Gobierno a pliego de peticiones - crédito redes sociales

La protesta de trabajadores de Migración Colombia y el Ministerio de Relaciones Exteriores en las diferentes terminales aéreas ya cumple doce horas. El personal de las entidades solicita al Gobierno nacional una mejora en sus condiciones salariales y la disposición del personal, pues en el momento el déficit estaría por encima del 70%.

Óscar Guateque, presidente sindical de la Unión Nacional Sindical de Empleados de Migración Colombia y Ministerio de Relaciones Exteriores (Unasemig) y la Organización Sindical de Empleados de Migración Colombia (Osemco), habló en 6 AM, de Caracol Radio, y explicó cuáles son las principales razones de esa movilización, teniendo en cuenta que desde hace un par de semana se han estado adelantando algunas mesas de concertación con el Gobierno nacional para exponer situaciones que están afectando a todos los trabajadores.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En un primer momento, comentó que desde la Cancillería se había tocado el tema de una bonificación salarial, teniendo en cuenta unos recursos que estaban disponibles. Además, continúan a la espera de la firma de un decreto que permita la ampliación de planta en gran porcentaje, orden que ha sido postergada hace más de un año.

“A nivel nacional, como saben, la tensión en los diferentes puestos de trabajo de los aeropuertos internacionales es muy compleja debido a la alta demanda de viajeros y a la escasez de personal de migración”, aseguró.

Protesta de trabajadores de Migración Colombia y el Ministerio de Relaciones Exteriores en las diferentes terminales aéreas ya cumple doce horas - crédito redes sociales

Guateque aclaró que este tipo de movilizaciones no pueden ser calificadas como un plan tortuga, plan reglamento, huelga o paro, ya que no encajan dentro de ninguna de estas figuras. Lo que se está haciendo, según dijo, es la debida implementación de la guía del control migratorio, porque este procedimiento se está omitiendo debido a las largas filas de pasajeros en las diferentes terminales aéreas, a raíz del tiempo que implica realizarlo correctamente.

Con respecto al incumplimiento del procedimiento por falta de personal, afirmó que, al priorizar la atención rápida a los viajeros, se está sacrificando la seguridad del país: “Somos la primera línea de defensa y seguridad del Estado. Incurrimos en esas situaciones para atender a los usuarios y evitar que se quejen. Sin embargo, usted llega a cualquier aeropuerto internacional del mundo y no alega, no grita, no insulta a los trabajadores, porque sabe que, por ejemplo, en Estados Unidos, si adopta este tipo de actitudes, podría tener implicaciones como impedir su ingreso al país o ser objeto de una medida de deportación (...) Contamos con una autoridad migratoria débil, sin la suficiente cantidad de personal para poder prestar el servicio, ni la capacidad instalada necesaria para garantizar la efectiva prestación del servicio y la seguridad nacional”.

Se cumplen varios meses entre
Se cumplen varios meses entre el sector y el Gobierno en diálogos pero aun no se tiene respuestas para los trabajadores de migración Colombia - crédito redes sociales

Sobre la afectación de miles de pasajeros, dijo que no se deben estar perjudicando, por el contrario, se está velando por fortalecer la capacidad migratoria para poder atender adecuadamente la demanda de la prestación del servicio.

“Si lo vemos desde una lectura de los mecanismos de presión es completamente válido, estamos ejercitando un derecho constitucional y supraconstitucional, legítimo derecho a la protesta que tienen todos los trabajadores en el mundo. Como ya llevaba más de dos meses en diálogos con el Gobierno, este no es un tema nuevo, pues el Gobierno debió haber solucionado esta situación antes de que llegara la temporada decembrina, nosotros lo advertimos antes”, comentó Óscar Guateque.

Aclaro que este tipo de
Aclaro que este tipo de movilizaciones no pueden ser llamadas en un plan tortuga, plan reglamento, huelga o paro porque no entra dentro de ninguna de estas figuras, lo que se se está haciendo es la debida implementación de la guía del control migratorio - crédito Cancillería

El líder sindical aseguró que la forma de levantar este tipo de actividades es mediante la firma de los miembros de la función pública y la Presidencia de la República, para que se expida el decreto y, finalmente, se logre la ampliación de la planta que se necesita con urgencia.

En caso de que no se logre este acuerdo, en el que se ha trabajado durante varios meses, los trabajadores comenzarán a realizar asambleas públicas en diferentes partes del país, lo que generaría mayores retrasos y afectaciones para los pasajeros colombianos y extranjeros.

Guardar

Más Noticias

La SIC investiga a cinco grandes empresas por irregularidades en publicidad durante el Black Friday: las compañías podrían enfrentar sanciones millonarias

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) abrió una investigación formal a empresas como Olímpica, Dafiti, Huawei y Totto por omitir información clave en sus promociones durante el viernes de descuentos

La SIC investiga a cinco

Reconocido empresario lanzó billetes de 50 y 100 mil pesos en las corralejas de Sincelejo, es conocido por haberles regalado casas a sus empleados en diciembre del 2024

El empresario fue el protagonista del gesto típico en las tradicionales festividades de la capital de Sucre, pero en las redes sociales lo criticaron

Reconocido empresario lanzó billetes de

En Cali se podrá sacar el carro todos los días, aún estando en Pico y placa pagando la tasa por congestión: desde cuándo empieza a regir

La Alcaldía de Cali anunció cambios a partir de la próxima semana en las modalidades y costos del Pico y placa para flexibilizar la restricción vehicular y ayudar a la sostenibilidad financiera de la ciudad

En Cali se podrá sacar

Melissa Gate criticó el vestido que Yina Calderón utilizó en el lanzamiento de ‘La casa de los famosos Colombia’

Las dos ‘influencers’ y participantes del programa ya se roban la atención de los seguidores del ‘reality’ por su evidente rivalidad

Melissa Gate criticó el vestido

En medio de un ritual para sacarle un espíritu maligno, Pastor abusó sexualmente de una de sus feligresas en Cartagena: un juez lo mandó a la cárcel

Según la Fiscalía, en medio de la ceremonia, el supuesto pastor le empezó a aplicar a la fiel unos aceites que la pusieron en estado de indefensión, inicialmente le practico algunos tocamientos y luego la abuso sexualmente

En medio de un ritual
MÁS NOTICIAS