Alirio Uribe seguirá investigando al presidente Gustavo Petro: Comisión de Acusaciones negó recusación del Centro Democrático

El representante del Pacto Histórico no será apartado de la investigación que adelanta esa célula legislativa contra el jefe de Estado por presunta violación de topes de financiación en su campaña de 2022

Guardar
El representante de oposición pretendía
El representante de oposición pretendía dejar por fuera a Uribe de las investigaciones contra el presidente Gustavo Petro por presunta violación de topes de financiación en su campaña - crédito @ChriGarces/X/Prensa Cámara de Representante

El representante a la Cámara, Alirio Uribe, se anotó un triunfo en la mañana de este miércoles 4 de diciembre, después de que la Comisión de Acusaciones negara la recusación presentada por el congresista Christian Garcés, del Centro Democrático, que buscaba dejarlo fuera de las investigaciones que adelanta esa célula legislativa contra el presidente Gustavo Petro por supuesta violación de los topes de campaña en 2022.

En la votación realizada por la Comisión, Uribe se llevó el apoyo de las mayorías, con siete votos en contra de la recusación y apenas cuatro a favor.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El representante Christian Garcés había presentado la recusación argumentando que Uribe, al haber participado en la campaña presidencial de 2022, estaba impedido para liderar la investigación. Garcés también señaló que Uribe tenía una relación jurídica con el presidente Petro, lo que, a su juicio, lo inhabilitaba para el caso.

Sin embargo, la Comisión desestimó estos argumentos al considerar que Garcés no era un sujeto procesal, ya que no estaba vinculado al proceso como denunciante, víctima o indiciado, conforme a la ley 600 del 2000. Por lo tanto, la petición fue declarada inválida por la falta de legitimidad del solicitante.

Alirio Uribe seguirá al frente
Alirio Uribe seguirá al frente de la investigación contra la campaña electoral de Gustavo Petro - crédito Colprensa

Según se conoció, el representante del Pacto histórico contó con los votos cruciales de los partidos aliados al Gobierno nacional, como en el caso de Alejandro Ocampo (del Pacto Histórico), Jorge Tamayo y Wilmer Carrillo (Partido de la U); Olga Lucía Velásquez (Alianza Verde), Eugenia Lopera y Karime Cotes (Partido Liberal); y Wilmer Aljure por circunscripción especial de paz (Citrep).

A pesar de la negativa de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, la recusación interpuesta por el congresista del Centro Democrático creó una fuerte tensión en el país, especialmente, por el pronunciamiento del presidente Gustavo Petro en el que insistió en que la recusación en contra de Uribe sería una estrategia para ejecutar el “golpe de Estado”.

Incluso, en la tarde del martes 3 de diciembre, el presidente expresó su apoyo a Uribe, afirmando que su relación es meramente política y no personal. Además, criticó la idea de que solo la oposición pueda juzgarlo, sugiriendo que esto eliminaría la pluralidad necesaria en la comisión de acusación. “La oposición quiere ser mi juez único”, comentó Petro en sus redes sociales, advirtiendo que esto podría permitir que quienes perdieron en las urnas intenten removerlo del cargo.

Mañana quieren inhabilitar a Alirio Uribe por que es del Pacto y dicen, siguiendo a Miranda, que quienes me apoyaron no pueden juzgarme. Entonces si pueden juzgarme, como quieren los golpistas, que la oposición sea la única que me juzgue (sic)”, comentó el presidente.

El representante Christian Garcés aseguró
El representante Christian Garcés aseguró que los congresistas de la Comisión de Acusaciones intentan proteger al presidente Gustavo Petro - crédito Presidencia/Andina

Entretanto, también existió polémica por la votación sobre la recusación de Uribe, pues estaba inicialmente programada para el 27 de noviembre, pero fue reprogramada por el presidente de la comisión, Leonardo Gallego.

“Hay una mayoría de congresistas de la Comisión de Acusaciones que están impidiendo que avance el juicio político por violación de topes de la campaña de Gustavo Petro. Nosotros exigimos garantías y resultados de la Comisión de Acusaciones. ¿Cuál es el miedo de votar la recusación contra Alirio Uribe que presentamos? Ya son tres sesiones de la Comisión donde no se vota”, afirmó el promotor de la recusación, Christian Garcés.

Además, criticó que los constantes aplazamientos para votar serían una estrategia de los aliados al Gobierno nacional para proteger al presidente y dilatar el proceso que adelanta la Comisión de Acusaciones en su contra por posible financiación irregular de su campaña en 2022.

La Ley Quinta es clara en cómo se tramitan las recusaciones. Yo soy congresista y están buscando usar leyes de tipo penal para decir que yo no hago parte del proceso”, comentó el congresista.

Guardar

Más Noticias

Gustavo Petro respondió a los que dicen que se quedará solo por la llegada de Donald Trump: “Así sea los cien años de soledad”

El mandatario colombiano envió un mensaje a la nueva administración de Estados Unidos, al asegurar que “lucharemos por la paz y por la vida”

Gustavo Petro respondió a los

María José Pizarro cuestionó el controversial saludo de Elon Musk: “La tecnología está en manos de unos multimillonarios fascistas”

La senadora del Pacto Histórico aprovechó la polémica generada por el dueño de la red social X para criticar a figuras políticas asociadas con la derecha, como los precandidatos presidenciales Miguel Uribe Turbay, María Fernanda Cabal y Vicky Dávila

María José Pizarro cuestionó el

Ella es Carol Másmela, viuda de Miguel Ángel Díaz, a la que el artista dedicaba románticos mensajes: llevaban cinco años

Aunque poco la mostraba en redes sociales, el hijo de Diomedes Díaz, que falleció el 18 de enero, sostenía una relación sentimental estable con una psicóloga de profesión que fue su musa de inspiración para muchas de sus canciones: “Gracias por tu amor”

Ella es Carol Másmela, viuda

EN VIVO - Así amaneció Colombia en materia de temblores este 21 de enero de 2025

Este es el minuto a minuto de la actividad sísmica en el país, según lo reporta el Servicio Geológico Colombiano. Dónde fueron los movimientos, de qué magnitud y cuántas réplicas tuvo

EN VIVO - Así amaneció

Mural ‘Las cuchas tienen razón’ sigue replicándose en Colombia: fue pintado en plena vía del Carnaval de Barranquilla

Colectivos artísticos de la ciudad acordaron modificar la palabra “cuchas” por “madres”, ya que es una expresión que no es conocida en la costa Caribe colombiana

Mural ‘Las cuchas tienen razón’
MÁS NOTICIAS