Radamel Falcao García volvió a sentir la alegría de celebrar un gol frente a los aficionados el sábado 30 de septiembre, cuando anotó el segundo tanto de Rayo Vallecano frente a Mallorca, en el estadio de Vallecas, para quedar igualados 2-2 por la octava jornada de la Liga Española.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5DJTCWWOZZFU7E5YDIBQSCY6AQ.png 265w)
El delantero colombiano, quien apenas llevaba dos partidos disputados en lo que va de la temporada, ingresó en el segundo tiempo, tuvo una actuación aceptable y tomó el esférico para patear el penal sobre los 12 minutos del tiempo de reposición para que los madrileños salvaran un punto en casa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De esta manera, el Tigre acabó con una mala racha de nueve meses sin reportarse con gol para los españoles, sumado a que retoma nivel para aspirar a quedar entre los 26 convocados por el técnico Néstor Lorenzo en los próximos juegos de eliminatorias con la selección Colombia.
El “Tigre” salvador
Durante más de media hora, el Rayo Vallecano estuvo por debajo del marcador tras la anotación de Antonio Sánchez para el Mallorca, que se colocó 2-1 y estaba festejando en Vallecas una victoria clave para alejarse de la zona del descenso en la Liga Española.
Sobre los 80 minutos, el técnico Francisco Rodríguez metió en el campo a Falcao por Luis Alfonso Espino, para darle mayor volumen en el ataque, buscar el empate con el juego aéreo o en algún rebote, pero que no se perdiera la intensidad en campo contrario.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PEGP32JZCBBEFLTQJ54W42K4MA.png 420w)
Para el 96, Gio Rodríguez, defensa del Mallorca, intentó cabecear un balón en su área, el esférico le pegó en el brazo y todos los jugadores de Rayo le reclamaron al juez la acción, ya que era claro penal y no lo vio, pero el VAR le mostró la jugada y señaló el punto penal.
Falcao, aprovechando su experiencia y que era lo último que ocurriría en el partido, tomó el esférico, lo colocó en el manchón de penalti, se perfiló para disparar y el arquero Pedrag Rajkovic lo detiene. Sin embargo, el árbitro repite el cobro porque el guardameta se adelantó y el colombiano no falló para colocar el 2-1.
Con 12 puntos, el Rayo Vallecano se colocó en la séptima casilla de la Liga Española, a uno del Atlético de Madrid que debe dos partidos y está en zona de competencias europeas, así que los madrileños se mantuvieron en esa pelea gracias al Tigre y su salvadora anotación.
Nueve meses de agonía
La campaña 2022/2023 fue la peor para Falcao en cifras, ya que solo marcó tres goles, dos con Rayo y uno con la selección Colombia, y con solo 711 minutos en cancha, pero nada de eso se compara al suplicio que pasó entre el 18 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023.
Se trata del periodo de tiempo más largo en toda la carrera del Tigre sin anotar un gol, ya que su último tanto fue al Atlético de Madrid esa noche de octubre, en el estadio Cívitas Metropolitano y que fue el empate 1-1 por la Liga Española, desde entonces el colombiano sufrió lesiones, baja condición física y sin la confianza de los entrenadores Andoni Iraola y Francisco Rodríguez.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MAJAIA2VKNCSLMFVQW5CCWMSAY.jpg 992w)
Ahora que cortó esa mala racha y se reencontró con el gol, como en sus mejores épocas, el colombiano espera seguir por ese buen camino, pelear por una posición en la formación titular y considerar si cumple lo que queda de contrato, que acaba en julio de 2024, o revisar ofertas en el mercado de invierno que abre en enero.
Más Noticias
La hija de Pablo Escobar, la princesa bailarina del cartel de Medellín
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JN45F4CAC5EQHKDNLK4TS2O33A.jpeg 265w)
Tras el imperio de Pablo Escobar, su esposa e hijos viven entre las sombras de su pasado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OBI6LJBWXNG7NE2SW23FY3U6RI.jpg 265w)
Lejos del fantasma de Pablo Escobar: los tesoros turísticos de Medellín y Antioquia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LKNBRKBQAFGHXER5CNA2GMCYAE.jpg 265w)
La Hacienda Nápoles, la bandera del emporio de Pablo Escobar, que hoy es un sitio turístico familiar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VQDAOMW4KRBAXNYQAJDYRHHBYE.jpeg 265w)
Medellín, 30 años después de la caída de Pablo Escobar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E5CMWDQ3YNAFNCYIA6II5RUQIM.jpeg 265w)