Gobierno firmó garantía de seguridad para la realización del Mundial Femenino sub-20 en Colombia

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, ratificó la intención de garantizar que haya una correcta actuación de las instituciones nacionales en la organización y desarrollo del mundial en 2024

Compartir
Compartir articulo
Bogotá y Cali serán dos de las ciudades que acogerán el Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA 2024 - crédito Cameron Spencer/GettyImages
Bogotá y Cali serán dos de las ciudades que acogerán el Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA 2024 - crédito Cameron Spencer/GettyImages

Colombia será la sede del próximo Mundial Femenino sub-20 por primera vez en la historia. De esta manera, el país albergará nuevamente un evento orbital de máxima categoría, ya que anteriormente se realizaron la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA en 2011 y la Copa Mundial de Futsal de la FIFA en 2016.

La Federación Internacional de Fútbol ratificó la confianza que en eventos anteriores también ha puesto la Conmebol con la organización de la Copa América Femenina 2022, el Preolímpico 2020, el Conmebol Sudamericano Sub-20 de 2023 y la Conmebol Libertadores Femenina 2023, que se estará disputando en octubre, entre otras competencias.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Ante el anuncio de la realización de este importante evento deportivo, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, firmó el jueves 14 de septiembre de 2023, una garantía gubernamental en la que se compromete a implementar las medidas de seguridad y protección necesarias para llevar a cabo en Colombia la Copa Mundial Femenina Sub 20 de la FIFA.

Así lo dio a conocer el jefe de cartera, que publicó a través de su cuenta de X:

El documento firmado por el Gobierno aclara a la FIFA lo relacionado a varios términos que harán parte de las medidas de seguridad - crédito @velascoluisf/X
El documento firmado por el Gobierno aclara a la FIFA lo relacionado a varios términos que harán parte de las medidas de seguridad - crédito @velascoluisf/X

En la carta enviada al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el Gobierno nacional pone de manifiesto, además, su intención de garantizar que haya una correcta actuación de las instituciones nacionales en la organización y desarrollo del mundial.

Por ahora, se conocen algunas definiciones que el Gobierno precisó para el efectivo cumplimiento de las medidas de seguridad y protección en la realización del Mundial Femenino sub-20. El documento aclara a la Fifa lo relacionado con los siguientes términos:

  • Competencia: La edición 11 de la FIFA U-20 Women´s World Cup programado a la fecha de la firma de esta garantía gubernamental, para tener lugar en el año calendario 2024.
  • Eventos: La competición y todos los eventos o actividades directamente relacionados con la competición organizados, sancionados o respaldados oficialmente por la FIFA o la asociación anfitriona o bajo sus auspicios.
  • FIFA: Federatión Internationale de Football Association (FIFA), una asociación suiza de derecho privado, que es el organismo rector mundial del fútbol asociativo, así como cualquier filial de la FIFA.
  • Filial de la FIFA: cualquier entidad en la que la FIFA posee, directa o indirectamente, al menos el 50,1 % (ciencuenta punto uno porciento) de su capital o participación con derecho a voto, así como filiales de cualquier entidad en la que la FIFA y/o dicha entidad posea al menos el 50,1 % (ciencuenta punto uno porciento) de su capital o participación con derecho a voto, independientemente de si dicha entidad es residente dentro o fuera de Colombia.
  • Gobierno: Gobierno Nacional de Colombia.
  • Garantías gubernamentales: Una emisión de garantía y ejecutada por el gobierno o la autoridad gubernamental local, regional o nacional competente de Colombia, que representa un acto jurídico unilateral en beneficio de la FIFA.

Para el Mundial Femenino sub-20 se tiene prevista la participación de 16 selecciones de las seis confederaciones FIFA, entre las que se destacan España, vigente campeona del certamen; Brasil, como una de las grandes favoritas, y la anfitriona, Colombia.

El equipo nacional, subcampeona del Mundial Sub-17, será la llamada a defender la camiseta Tricolor en el certamen que se jugará entre el 5 y el 22 de septiembre de 2024.

Hasta la fecha, Bogotá y Cali están confirmadas como sedes del mundial. En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurun reveló que de no suceder nada extraño, la capital de la República y la ‘Sucursal del Cielo’ acogerán el certamen orbital Sub-20.

No se conocen qué otras plazas albergarán los partidos del mundial femenino, aunque Bucaramanga, Medellín y Barranquilla podrían hacer parte del listado.