
Durante el acto inaugural de la Asamblea Nacional de Juntas de Acción Comunal (JAC), que se desarrolla en la sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia, la vicepresidenta Francia Márquez Mina afirmó que “este no será el Gobierno que se abudinee los recursos de la conectividad” en referencia al escándalo de Centros Poblados.

En su discurso de instalación, la vicepresidenta presentó las prioridades del Gobierno nacional, entre las que mencionó la lucha contra el cambio climático, la paz total y economía solidaria, temas que, aseguró, no pueden ser abordados “sin hablar de las JAC”.
El evento, que inició el 24 de marzo y se prolongará hasta el 26, reúne líderes de Juntas de Acción Comunal de todo el país. Durante la inauguración también estuvieron presentes los ministros de Interior, Comercio y TIC, así como la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque.
Sin embargo, uno de los momentos más comentados fue cuando Márquez hizo referencia al plan de conectividad que quiere implementar el Gobierno de Gustavo Petro, al respecto afirmó:
“Aquí está la ministra de la conectividad, de las TIC, pues este no será el Gobierno que se abudinee los recursos de la conectividad; este será el Gobierno que tiene que ayudar a conectar a Colombia con el mundo porque tenemos la potencialidad y así lo hemos exigido a la ministra”.
Por este comentario fue ovacionada por el público, acto seguido, la vicepresidenta aseguró que en la conectividad se encuentra la clave para la generación de nuevas fuentes de ingresos, que beneficien a las comunidades del país.
El comentario ya tiene respuesta por parte de la exministra, que hizo referencia al reciente escándalo protagonizado por el hijo del presidente Petro, a las presuntas negociaciones con narcotraficantes y a los viajes cuestionados desplazamientos en helicóptero que realiza la vicepresidente.
“Ustedes quieren sacar a los corruptos de la cárcel, negocian con narcos. Eres la que viaja en ‘elicoptero’ con la plata de los colombianos, No dejan actuar a la Policia, ahhhh y se me olvidaba, tienen al hijo y al hermano del Pte haciendo negocios. Todo en menos de 7 meses”, contestó por medio de un tuit Karen Abudinen.

Previamente, Francia Márquez ya había referenciado a los gobiernos anteriores. Durante su discurso aseguró que la contratación estatal había privilegiado a los grandes “poderes hegemónicos”, mientras que la prioridad de esta administración es contratar con las JAC.
“Que es justicia redistributiva, si no poner a circular entre los más vulnerables y excluidos de la nación los recursos del Estado. Ustedes nos ayudarán con este mecanismo a confrontar la corrupción que por años se ha robado los recursos de inversión social”, aseguró la vicepresidenta.
Otros de los puntos destacados durante su intervención fue la generación y apropiación de los conocimientos sobre el territorio, garantizó a la audiencia que desde el Ministerio de Ambiente se están desarrollando políticas en torno a su protección, y su relación con las comunidades.
Destacó que la verdadera democracia se encuentra en la participación ciudadanía, aprovechando para subrayar los “diálogos vinculantes” desarrollados en 2022, que habrían sido incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo.
El caso de Centros Poblados, en el que se investigan posibles irregularidades en la adjudicación del contrato que debía llevar conexión de internet a escuelas rurales del país, sigue siendo una marca en la carrera de Karen Abudinen.
La política barranquillera ha buscado declararse como víctima en este proceso, no obstante, el 2 de marzo el Tribunal Superior de Bogotá declaró que ella no podía hacerlo.
Más Noticias
Mujeres atracaron a un británico en Medellín: lo golpearon y robaron frente a todos

Procuraduría interpuso tutela a la JEP para que se priorice macrocaso de violencia sexual

Había pedido protección y se la negaron: hermano de líder social asesinado en Cauca

Guido Idelber Gómez, el presidente de Junta de Acción Comunal que fue asesinado en Sucre, Cauca

Julián Román reveló si lo vetaron de la televisión colombiana

“Las mujeres son ficha clave para el éxito en la paz”: Danilo Rueda, comisionado de Paz

La disputa por la presidencia del Congreso ya generó peleas a través de las redes sociales

Andrés Parra sufrió accidente en bicicleta: “Nos fuimos de cirugía”

Caso Laura Sarabia: estas son las interrogantes que rodean el caso

Colombia se despidió del mundial sub-20: Italia ganó por 3-1 en cuartos de final
Marelbys Meza protagonizó uno de los videos de campaña de Gustavo Petro

Atado a una cama, desnutrido y sin colmillos fue encontrado un mono cariblanco en el Área Metropolitana de Medellín

Día Mundial de la Bicicleta: Colombia presenta una reducción en el número de ciclistas fallecidos durante 2023

Francisco Da Costa involucrado en accidente de tránsito

Lanzan explosivo contra empresa de transporte en Boyacá por no pagar una extorsión

Este es el dueño del Ferrari que rodó por Barranquilla: cuesta 1.200 millones de pesos

Cómo van esas autorreformas con las que el Congreso se hace el de la ‘vista gorda’

“Mentirosa”: Marbelle arremetió contra Clara López tras polémica en el caso Laura Sarabia

Tatán Mejía reveló cuáles serían los regalos perfectos para el Día del padre

“Ajiaco” de langosta: Leonor Espinosa criticó creación del chef Fernando Arévalo
