Seis vehículos fueron quemados en el Bajo Cauca de Antioquia

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, rechazó lo sucedido y aseguró que hubo hostigamiento con fusil a unidades de la fuerza pública

Compartir
Compartir articulo
Entre los vehículos incinerados había dos buses de servicio público. Aníbal Gaviria
Entre los vehículos incinerados había dos buses de servicio público. Aníbal Gaviria

Continúa la tensión en el Bajo Cauca y Nordeste de Antioquia. Seis vehículos fueron incinerados en la vía que conecta a los municipios de Valdivia y Caucasia y, además, las autoridades confirmaron un hostigamiento con fusil en contra de los uniformados que se encontraban allí.

El presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió a los hechos al Clan del Golfo y ordenó finalizar el cese al fuego con este grupo armado.

La quema de los vehículos la notificó el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, quien desde su cuenta de Twitter rechazó lo sucedido con cuatro vehículos de carga y dos buses de servicio público, además de cuestionar que esto se tratase de acciones hechas en medio de una protesta pacífica o en relación al paro minero, ya que aseguró que hubo hostigamientos con fusil en contra de la fuerza pública que se encontraba allí.

“Hace pocos minutos se presentó la quema de por lo menos cuatro vehículos de carga y dos buses de transporte público en carreteras del Bajo Cauca. Repudio total a quienes insisten en sembrar zozobra y terror ante ofensiva de la fuerza pública contra los ilegales”, fue uno de los trinos publicados por el gobernador Gaviria.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, reprochó en Twitter lo sucedido en el Bajo Cauca y Nordeste de Antioquia.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, reprochó en Twitter lo sucedido en el Bajo Cauca y Nordeste de Antioquia.

En un principio el hecho le fue atribuido a los miembros del paro minero que inició el 2 de marzo, ya que, anteriormente, se registró la quema de dos ambulancias, una de ellas cuando trasladaba a una mujer en estado de embarazo. Sin embargo minutos después el presidente de Colombia, Gustavo Petro, notificó desde su cuenta de Twitter la orden a la fuerza pública de terminar el cese al fuego con el Clan del Golfo, atribuyendo que el hostigamiento con fusil al que se refería el gobernador Gaviria y estos hechos, los habría cometido el grupo armado al margen de la ley.

“He ordenado a la fuerza pública reactivar todas las operaciones militares contra el Clan del Golfo. Se suspende el cese bilateral con este grupo al margen de la ley. No permitiremos que sigan sembrando zozobra y terror en las comunidades”, trinó el mandatario nacional.

Tras ello el presidente justificó la decisión al afirmar que con el ataque con fusil registrado en el Bajo Cauca, el Clan del Golfo había terminado con el cese al fuego que llevaba más de dos meses y reafirmó que desde ese momento ya no había tal orden y la fuerza pública debía intervenir en contra de este grupo armado con la reactivación de operaciones militares.

“El ataque con fusil a la fuerza disponible de la Policía por parte del Clan del Golfo rompe el cese al fuego. A partir de este momento no hay cese al fuego con el Clan del Golfo. La fuerza pública debe actuar de inmediato contra las estructuras de la organización mafiosa”, fue el mensaje del presidente Gustavo Petro tras ordenar la reactivación de operaciones militares en contra del Clan del Golfo.

Días atrás, el mandatario se pronunció frente a un posible acuerdo de paz con el Clan del Golfo. Aseguró que este grupo armado ya había incumplido el cese bilateral de fuego pactado el 1 de enero. De la misma forma, anunció una reunión con el ministro de Defensa, Iván Velázquez, y a toda la cúpula militar para definir el accionar que tomaría el Gobierno nacional, el cual finalmente fue notificado tras los hostigamientos con fusil en contra de la fuerza pública.

El presidente ya había culpado al Clan del Golfo por los hechos de violencia registrados durante el paro minero. Insistió que este grupo armado habría amedrentado a los comerciantes para que bloquearan las vías, además de presuntos pagos a menores de edad para que quemaran dos ambulancias y con ello incrementar la tensión entre los manifestantes y el Gobierno nacional.

Frente a esta situación, miembros del Centro Democrático viajaron hasta Caucasia, en donde se llevaron a cabo unas mesas de diálogo en las que se establecieron siete puntos que serán presentados al gobernador de Antioquia y al presidente de la República y con ello buscar una solución al paro minero. Esta delegación es liderada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Más Noticias

Caso Laura Sarabia: Procuraduría abrió indagación preliminar contra la jefa de Gabinete de Gustavo Petro

La funcionaria deberá explicar ante el Ministerio Público si ordenó someter al polígrafo a su exniñera, Marelbys Meza, por el caso del robo de la maleta con dólares en su residencia, en enero del 2023
Caso Laura Sarabia: Procuraduría abrió indagación preliminar contra la jefa de Gabinete de Gustavo Petro

Llegan las vacaciones recreativas gratuitas a Bogotá: entérese de todos los detalles

El distrito dispuso de varias actividades online para personas mayores y la comunidad en general que no tenga de tiempo para asistir a encuentros presenciales
Llegan las vacaciones recreativas gratuitas a Bogotá: entérese de todos los detalles

Luis Díaz regresó a Colombia: así le agradeció a los aficionados del Liverpool

Tras quedar fuera de la Champions League con los “Reds”, el atacante envió un mensaje a los hinchas por su apoyo y ahora pasará las vacaciones con su familia
Luis Díaz regresó a Colombia: así le agradeció a los aficionados del Liverpool

Más de 60.000 procesos preventivos finalizados le ahorraron billones de pesos al Estado: Procuraduría

Margarita Cabello dio a conocer los resultados de su gestión en 2022 y afirmó que la vigilancia a grandes proyectos evitó que se gastara más dinero
Más de 60.000 procesos preventivos finalizados le ahorraron billones de pesos al Estado: Procuraduría

Campesinos de Caquetá claman ayuda por la violencia que los azota

Solicitan garantías de seguridad para la defensa de su territorio y agilizar las conversaciones con los grupos armados
Campesinos de Caquetá claman ayuda por la violencia que los azota

Tasa de usura quedó en 44,64% para junio

La Superintendencia Financiera de Colombia estableció la segunda reducción consecutiva, pero sigue siendo un interés muy alto
Tasa de usura  quedó en 44,64% para junio

Dueño de una empresa de bocadillos murió tras resbalarse desde un tercer piso

De acuerdo con vecinos del sector, Omar Barrera estaba revisando un tanque de agua ubicado en el techo de la vivienda
Dueño de una empresa de bocadillos murió tras resbalarse desde un tercer piso

Piqué y Clara Chía pidieron que no pusieran la música de Shakira en una discoteca

La pareja se encontraba celebrando en un bar en Andorra, e hicieron la solicitud al DJ del lugar
Piqué y Clara Chía pidieron que no pusieran la música de Shakira en una discoteca

Capturaron dos presuntos integrantes del Clan del Golfo que habrían asesinado a líderes sociales

La Fiscalía General de la Nación impuso medida de aseguramiento en contra de los sospechosos, que deberán permanecer recluidos en un centro penitenciario
Capturaron dos presuntos integrantes del Clan del Golfo que habrían asesinado a líderes sociales

Fitch “puso la lupa” sobre calificaciones de Grupo Argos tras negocio de Gilinski por Nutresa

La calificadora estadounidense espera más detalles de la transacción para resolver una nueva calificación
Fitch “puso la lupa” sobre calificaciones de Grupo Argos tras negocio de Gilinski por Nutresa

El llamado de la Corte Constitucional a las Comisarías de Familia: atender casos con enfoque de género

El pronunciamiento del tribunal se produjo tras el caso de una mujer que presentó una denuncia, cuyo caso no fue atendido apropiadamente
El llamado de la Corte Constitucional a las Comisarías de Familia: atender casos con enfoque de género

Reforma a la salud: ministro Guillermo Jaramillo asegura que las EPS no desaparecerán

El alto funcionario aseguró que no van a acabar las Entidades Promotoras de Salud, sino que estas serán transformadas
Reforma a la salud: ministro Guillermo Jaramillo asegura que las EPS no desaparecerán

Ordenan desmontar valla publicitaria que trataba de “ratas” a exmandatarios del Huila

Los mensajes van en contra de Gorky Muñoz Calderón, actual alcalde de Neiva, así como contra los exmandatarios de esa ciudad Cielo González Villa, Héctor Aníbal Ramírez y Pedro Suárez
Ordenan desmontar valla publicitaria que trataba de “ratas” a exmandatarios del Huila

Fiscalía abrió investigación tras denuncias de Camila Zuluaga sobre seguimientos

El ente confirmó que busca determinar la situación que reveló la comunicadora, quien dijo estar preocupada por el bienestar de su familia
Fiscalía abrió investigación tras denuncias de Camila Zuluaga sobre seguimientos

La emotiva publicación de la FIFA tras el doblete de Tomás Ángel con la selección Colombia sub-20

El hijo de Juan Pablo Ángel fue figura en el triunfo del combinado cafetero ante Eslovaquia
La emotiva publicación de la FIFA tras el doblete de Tomás Ángel con la selección Colombia sub-20

Cómo abordar la desaparición de personas LGBT en el conflicto armado en Colombia

Los asistentes resaltaron los retos en torno a la búsqueda de personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas en el país, tales como el subregistro y el desconocimiento del autoreconocimiento
Cómo abordar la desaparición de personas LGBT en el conflicto armado en Colombia

Hermano de exniñera de Laura Sarabia denunció atraco y persecución en su contra

El hermano de Meza, que trabaja como conductor en una plataforma de servicio público, dijo que fue intimidado y robado por unos hombres que le preguntaban por el dinero que habría sido robado de la casa de la jefa de gabineta del presidente Gustavo Petro
Hermano de exniñera de Laura Sarabia denunció atraco y persecución en su contra

Comisión Primera del Senado aprobó proyecto de ley que crea la Jurisdicción Agraria y Rural

La iniciativa también establece que los conflictos de tierra serán resueltos por la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado, más no por una ‘Corte Agraria’ como planteaba el articulado presentado por el Gobierno nacional
Comisión Primera del Senado aprobó proyecto de ley que crea la Jurisdicción Agraria y Rural

Zharick León habló de su personaje en ‘Romina Poderosa’: “Despertará amores y odios”

La nueva telenovela de Caracol Televisión, que se estrenará en la noche del 31 de mayo, tendrá a la cartagenera como antagonista principal
Zharick León habló de su personaje en ‘Romina Poderosa’: “Despertará amores y odios”

Partido de América vs. Millonarios está en riesgo por protesta de vendedores en el Pascual Guerrero

Más de 300 personas realizan un plantón a las afueras del estadio y denuncian que se quedaron sin trabajo en los compromisos por la llegada de un operador privado
Partido de América vs. Millonarios está en riesgo por protesta de vendedores en el Pascual Guerrero
MÁS NOTICIAS