:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H75GWO6OKRHNTAC2I4YGFPWAOQ.jpg 420w)
El presidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Pedro Calzadilla, ha anunciado que “da por superado” el “impasse” originado en las declaraciones del Alto Representantes de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, sobre las elecciones y ha dado luz verde al despliegue de la misión de observadores de la UE para las elecciones regionales venezolanas de noviembre.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HPYCKKECIZHLDLSMYDDX2ET26U.jpg 265w)
“Tras conversación telefónica sostenida entre el presidente del Poder Electoral, Pedro Calzadilla, y la Jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), Isabel Santos, se da por superado el impasse, a raíz de las declaraciones del AR para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Joseph (sic) Borrell”, ha publicado el CNE en Twitter.
Por su parte, Santos ha manifestado su determinación de cumplir con la misión de observar el proceso electoral “con toda imparcialidad, objetividad, independencia y no injerencia” conforme el acuerdo suscrito con el CNE.
“El 28 de octubre, al inicio de la campaña de las elecciones regionales y locales, estaré en Caracas para encabezar el despliegue de 46 observadores de la UE por toda Venezuela. Diez miembros de la Misión de Observación ya están en el país. El #21N seremos en torno a 100″, ha señalado Santos también en Twitter. El CNE ha reconocido que Santos “reafirmó el compromiso institucional de seguir las reglas acordadas entre ambas partes para el despliegue de la mencionada Misión en el país”.
El CNE destaca que la decisión “se corresponde con el compromiso del CNE de coadyuvar en el entendimiento entre los actores políticos, en el marco de los procesos de diálogo iniciados en el país, destinados a afianzar la estabilidad política”, en referencia a las negociaciones abiertas en México entre el Gobierno y la oposición que han propiciado que la oposición acepte participar en los comicios.
El pasado 29 de septiembre, el CNE y la UE suscribieron el Acuerdo Administrativo sobre la Misión de Observación Electoral para las Elecciones Regionales y Municipales de 2021 con el objetivo de regular las relaciones y responsabilidades entre ambas partes.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tras una dramática definición por penales, Rosario Central eliminó a Racing y avanzó a las semifinales de la Copa de la Liga
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZCS2GHSH5VGXRP5S3P2USVGB5Q.jpeg 265w)
Tigres vs Puebla EN VIVO: con doblete de Gignac estaría asegurando pase a semifinales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5ZZZMWDZ5VEDLERB3FJ3R2L4EI.jpg 265w)
Miguelito Barraza denuncia a director de su película ‘No vayan’: “Fue un zafarrancho y no me han pagado”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OUE5R232NVBMNATLNUUKM6BRGQ.jpg 265w)
Así quedó el cuadro de las semifinales en la Copa de la Liga: cuáles son los cruces y qué premios se lleva el campeón
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7JNASPWOQ5CAVCZLG2BKDC7KVU.jpg 265w)
Cómo “El Primito” pasó del Cártel del Golfo a ser líder del CJNG
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YDOHHEKG2BH4PBUFKG7HKJQAR4.jpg 265w)