
La ONG venezolana Foro Penal denunció este martes que en el país había hasta este lunes 260 detenidos a los que consideran presos políticos, uno menos que en el último reporte publicado el 21 de septiembre.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SEGQMHYZ3RGK7HIN4VFGASSQUA.jpg)
“Al día de hoy, en el Foro Penal registramos 260 presos políticos en Venezuela. Además, 9.414 personas siguen sujetas a procesos penales injustos, por motivos políticos, pero bajo medidas cautelares”, publicó el vicepresidente de la ONG, Gonzalo Himiob, en su cuenta de Twitter.
En el informe, Himiob detalló que, entre los detenidos, hay 245 hombres y 15 mujeres. Además, 127 son civiles -entre ellos un adolescente- y 133 militares.
La ONG recordó, en la misma red, que desde 2014 se han registrado 15.746 detenciones políticas en Venezuela.
“El Foro Penal ha asistido gratuitamente a más de 12.000 detenidos, hoy excarcelados, y a otras víctimas de violaciones de derechos humanos”, señalaron.
El pasado 6 de septiembre, la organización informó que 42 de los 262 ciudadanos considerados presos políticos en el país, en ese momento, internados en diversos centros de reclusión, se encontraban “en una situación de salud crítica”.
“Queremos advertirlo como lo hemos hecho en diversas oportunidades previo a que ocurra la muerte de personas: hay situaciones de gravedad en la salud de presos políticos muy importantes en este momento”, dijo entonces el presidente del Foro Penal, Alfredo Romero, en una rueda de prensa.
En los informes de salud se detallaron problemas musculares, fracturas graves, hernias e hipertensión arterial.
El pasado 29 de agosto, la ONG confirmó la muerte de Gabriel Medina Díaz, de 39 años, uno de los denominados presos políticos, tras sufrir un paro respiratorio por “la falta de atención médica que necesitaba”, según lo reseñó Himiob.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Josmery Toledo lamenta el cambio de su voz por uso de anabólicos: “No lo hagan por hacer, sino van a quedar como yo o peor”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZLQMESC4DZFKNLZEAAE7YL24OE.jpg)
“El Ruso”, líder de una facción del Cártel de Sinaloa, fue vinculado a proceso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T6RXDMFK2NGAZEE2NYWB2JILXE.jpg)
Cuál es la célula del Cártel de Sinaloa vinculada a la desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SCEMOIZKFRHDPDA252642A4LQM.jpg)
El importante cambio que planifica River Plate en sus Inferiores: busca al formador que sentó las bases en las selecciones juveniles
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SRXA5HYQLRDKDIUSFIJSK4BBGA.jpg)
Es piloto de avión, jugó el Mundial de Qatar para Brasil y arrastra una funesta racha en los penales: la historia de Weverton, el arquero del Palmeiras
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AMM6NGK5RJDCXLBVXF2B3JX64I.jpg)