
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó acusó al régimen de Nicolás Maduro de financiar la “represión y la persecución” en Cuba, después de que la vicepresidenta ejecutiva de Maduro, Delcy Rodríguez, se reuniera con el dictador cubano, Miguel Díaz-Canel.
”Mientras el mundo rechaza la represión y la persecución, la dictadura de Maduro la financia en Cuba. Tienen años cooperando en la violación de DDHH”, dijo Guaidó en Twitter al compartir una captura de pantalla de un tuit de Díaz-Canel en el que publicó una fotografía reunido con Rodríguez.

”Esa foto representa desprecio por el ser humano, no representa a los venezolanos y cubanos que luchamos por libertad y democracia”, agregó Guaidó.
La vicepresidenta chavista viajó para demostrar apoyo a su aliado, el dictador de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que la recibió este viernes en La Habana. Durante el encuentro, reseñó al agencia EFE, Rodríguez trasladó a Díaz-Canel “un mensaje de solidaridad y apoyo” del su jefe, Nicolás Maduro, “frente a la campaña político-comunicacional contra Cuba y el recrudecimiento del embargo económico que mantiene Estados Unidos”.
La televisión oficial cubana no dio muchos detalles del encuentro, solo reportó que ambos dialogaron sobre los principales aspectos de los vínculos de cooperación y otros temas de interés, como el enfrentamiento a la pandemia del COVID-19. El medio oficial del régimen cubano en ningún momento mencionó las históricas protestas contra la dictadura castrista, pero seguramente fueron el eje central de la cita.
Cuba y Venezuela mantienen una relación carnal desde tiempos de Chávez y Fidel Castro. En aquellos primeros años del siglo, el dictador cubano se acercó al bolivariano cuando el petróleo representaba un bálsamo para La Habana.

Ambos regímenes mantienen desde 2001 un amplio convenio de cooperación por el que La Habana recibe crudo a precios preferenciales a cambio del envío a Venezuela de servicios profesionales, fundamentalmente médicos y maestros. A partir de entonces, el castrismo fue interfiriendo cada vez más en los asuntos internos venezolanos hasta ser una parte fundamental de la dictadura chavista.
La caída de las ayudas chavistas en los últimos años ha sido uno de los factores clave en la grave crisis que afronta en este momento Cuba, una situación en la que también han influido el endurecimiento de las sanciones de EEUU, el retraso de las reformas para paliar la ineficiencia del modelo económico cubano y, en el último año, la pandemia del coronavirus.

PROTESTAS EN CUBA
“Desde Venezuela, reiteramos nuestro respaldo a todo el movimiento pro-democracia en Cuba. Nos une la lucha por vernos libres y democráticos”, escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.
Las manifestaciones son el mayor desafío que enfrenta el régimen comunista desde que tomó el poder por las armas en 1959. Se trata de las protestas más numerosas en décadas contra la dictadura cubana, que calificó las manifestaciones como una campaña promovida en las redes sociales por sus detractores fuera de la isla.
Las protestas de Cuba se han producido en diferentes localidades del país caribeño como San Antonio de Los Baños, Güira de Melena y Alquízar en la provincia occidental de Artemisa, Palma Soriano en la oriental Santiago de Cuba, Cienfuegos y también en La Habana.
(con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Temblor hoy 31 de mayo en México: se registró un sismo de 4.2 en Chiapas

Arequipa: programan corte de agua para el 2 de junio

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Armando Guadiana pidió que panistas se lanzaran contra el PRI

El PSG mostró a Messi con su nueva camiseta mientras la prensa de Europa habla de una operación Inter Miami-Barcelona

Olenka Mejía confirma que estuvo embarazada de Jefferson Farfán, pero lo perdió: “Me chocó demasiado”
El gobierno de Francia advirtió a Novak Djokovic por su mensaje sobre Kosovo en Roland Garros: “No debe volver a ocurrir”

Petro y Maduro llegaron a un acuerdo para buscar desparecidos por paramilitares en territorio venezolano

Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

Una nueva caída de la producción debilita la recuperación económica tras la pandemia en China

Cayó “El Pili”, líder criminal y presunto responsable de la desaparición del músico yaqui Darío Ezequiel

Sigue en vilo acto legislativo para regular el comercio de la marihuana para adultos en el país

Jucopo propuso candidatos para comisionados del INAI, pero Morena podría bloquear la elección

Trabajadores de Viva Air se quedaron sin la quincena de mayo: la compañía dijo que no encontró el dinero para hacerlo

Ucrania continúa atacando infraestructuras logísticas y armamento ruso antes de lanzar su esperada contraofensiva

Cuál era el restaurante de lujo donde fue asesinado un presidente mexicano

Armada de Colombia destruye diez laboratorios de coca pertenecientes a las disidencias de las FARC, en Nariño

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy miércoles 31 de mayo en Lima?

Naciones Unidas pide al gobierno Petro acciones efectivas en contra de la trata de personas en Colombia

Arequipa: suspenderán servicio de agua potable este miércoles 31 de mayo

Gobierno de Brasil suspende provisión de armas al Perú hasta que se resuelva la “inestabilidad política”
