Tras momentos de zozobra, el líder opositor venezolano Juan Guaidó apareció este lunes, libre, en la puerta de su domicilio, poco después de que su esposa, Fabiana Rosales, denunciara que Funcionarios del grupo élite (FAES) de la Policía se encontraban en su residencia para detenerlo.
“El amedrentamiento nunca nos ha detenido”, dijo Guaidó a periodistas que se encontraban a la puerta de su domicilio, donde se concentró también un pequeño grupo de simpatizantes para protestar por el posible arresto.
El opositor, que indicó que no lo detuvieron gracias a la presencia de los vecinos y la prensa, explicó que los funcionarios policiales que intentaron apresarlo no tenían ningún tipo de identificación por lo que calificó el intento de detención como un “secuestro”.
“Entraron en nuestra residencia sin ningún tipo de orden, sin ningún tipo de identificación, apuntando con armas largas, accionaron un explosivo dentro del sótano de nuestro edificio”, aseguró al también denunciar que a su chófer lo bajaron a golpes del vehículo y lo “amarraron”.
“No sé dónde está en este momento estoy buscando información”, agregó el opositor, quien culpó al Gobierno de Nicolás Maduro por lo sucedido.
Asimismo, denunció que desconoce dónde se encuentra recluido el ex diputado opositor Freddy Guevera, quien fue detenido minutos antes de que los funcionarios policiales se presentaran en su residencia.
“¿Quien está hostigando y secuestró a Freddy Guevara? ¿Quien persiguió hasta el sótano y quien accionó un explosivo en el sótano de nuestras viviendas?”, preguntó.
Guaidó también aprovechó para desmarcarse de los señalamientos por parte del Gobierno de Maduro de estar supuestamente vinculado con los grupos armados instalados en la barriada caraqueña Cota 905 y reiteró que estas bandas son financiadas por la “dictadura”.
Además, preguntó al Gobierno si es que con este intento de detención están “saboteando” el proceso de negociación que él promueve. “¿Le tienen miedo a lograr un acuerdo de salvación nacional? Es la dictadura que le tiene miedo en todo caso. Nos mantenemos firmes en nuestras convicciones y en lo que estamos buscando”, indicó.
Reiteró que el acuerdo es para salvar a Venezuela, y si “creen que intimidando, si creen que generando algún tipo de hostigamiento nos van a detener, no lo vamos a hacer”. Guaidó llamó, por último, a la comunidad internacional a apoyar “la lucha venezolana, la cubana y también la nicaragüense”.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
