Tras detener sorpresivamente al dirigente opositor Freddy Guevara, el régimen de Nicolás Maduro reveló que el ex diputado fue apresado por las fuerzas de seguridad chavistas acusado de terrorismo y traición a la patria.
Así lo aseguró el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, quien aseguró en un comunicado que Guevara tiene un historial de “vinculación con grupos extremistas y paramilitares asociados al gobierno colombiano”.
“A este ciudadano que ha tenido una pública trayectoria en la participación de hechos de violencia en el pasado, le serán imputados los delitos de terrorismo, atentado contra el orden constitucional, concierto para delinquir y traición a la patria”, consignó Saab.

En ese sentido, el funcionario chavista agregó que “el Ministerio Público, junto a todas las instituciones del país, reitera su compromiso con la justicia en defensa de la paz y la tranquilidad de toda la población ante los ataques violentos que buscan desestabilizar y generar zozobra”.
El ex diputado opositor venezolano Freddy Guevara, quien fue acusado de instigar las protestas antigubernamentales de 2017 y posteriormente indultado en agosto del año pasado, fue arrestado este lunes.
Guevara fue indultado por decreto presidencial el pasado 31 de agosto y abandonó el 9 de septiembre la Embajada de Chile en Caracas, donde se refugió el 4 de noviembre de 2017 tras ser acusado de instigar las protestas antigubernamentales que se registraron ese mismo año.
El ex parlamentario, muy próximo a Guaidó, fue mencionado este sábado por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, durante el balance que ofreció junto a la ministro del Interior, Carmen Meléndez, de los tiroteos que asolaron parte del occidente de Caracas la semana pasada.

En el mismo, mencionó un tuit que Guevara publicó durante los enfrentamientos entre bandas criminales y policías que paralizaron parte de la vida en el oeste de la capital entre el miércoles y el viernes.
“¿Qué tiene que ver el Acuerdo de Salvación Nacional con este mega drama que se vive en Caracas con las bandas armadas, Apure y el Arco Minero? Todo: solo con un acuerdo político avalado por la comunidad internacional el Estado podrá recuperar el control territorial del país”, publicó el ex legislador.
El domingo, durante su discurso, Maduro se refirió a los enfrentamientos, en los que fallecieron tres agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y uno de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada).
“Se conocerán, en las próximas horas, más elementos y más pruebas de la articulación de la ultraderecha golpista con este plan de violencia desatada, de terrorismo desatado para tratar de generar lo que ellos decían ‘una insurrección popular armada desde los barrios de Caracas’”, prometió el gobernante. Al respecto, subrayó que buscaban generar “una guerra civil entre venezolanos”.
EEUU condenó la detención de Guevara
Estados Unidos condenó “enérgicamente” este lunes la detención del ex diputado opositor y las amenazas contra el líder opositor Juan Guaidó, a quien Washington y más de 50 países reconocen como el presidente interino de ese país.
“Instamos a la comunidad internacional a unirse a nosotros en la condena de estos actos y a exigir la liberación de todos los detenidos por razones políticas”, señaló la subsecretaria de Estado interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Julie Chung, en su cuenta de Twitter.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, exigió la liberación de Guevara, de quien se desconoce su sitio de reclusión, según dijo Guaidó a los reporteros.
Almagro, cuya organización tiene sede en Washington, hizo responsable a la “dictadura” del presidente venezolano, Nicolás Maduro, del bienestar de Guevara. “Exigimos su inmediata liberación y que paren los crímenes de lesa humanidad en Venezuela YA. Denunciamos también la persecución y acoso del régimen contra el presidente (E) Juan Guaidó”, agregó Almagro en su cuenta de Twitter.
En un comunicado, los representantes de Guaidó ante la Casa Blanca denunciaron que esa “escalada de persecución” es la respuesta del Gobierno de Maduro a los esfuerzos “por abordar una solución a la crisis en Venezuela a través de un proceso de negociación con la facilitación de Noruega y el apoyo del mundo democrático, especialmente de Estados Unidos, Canadá y Europa”.
“Hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional, a las organizaciones de derechos humanos y a los organismos internacionales para que emitan una condena enérgica”, agregó la nota, titulada “alerta diplomática” y en la que advierten del intento de “secuestro” de Guaidó y denuncian la detención de Guevara.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
