Las insólitas cifras oficiales del régimen chavista sobre el coronavirus en Venezuela

La máquina de propaganda de Nicolás Maduro asegura que el régimen ha hecho más pruebas de diagnóstico que ningún otro país de la región, tanto en términos relativos como absolutos, e insiste que hay menos de 200 contagios a nivel nacional

Compartir
Compartir articulo
Ciudadanos venezolanos rezan en Caracas (Reuters)
Ciudadanos venezolanos rezan en Caracas (Reuters)

El régimen chavista se vanagloria de ser uno de los países de la región menos afectados por la pandemia de coronavirus: asegura tener menos de 200 contagios y nueve muertes y haber realizado una superlativa cantidad de tests -139.282 al nueve de abril- para respaldar esas cifras.

Sin embargo, hay numerosos antecedentes y estadísticas que permiten arrojar un amplio manto de dudas sobre la veracidad de esta información.

La pandemia encuentra a Venezuela con su economía reducida en más de un 50 por ciento en solo seis años; escasez aguda de combustible y un colapso de sus servicios públicos. La conjunción de estos factores, junto a las acciones represivas del régimen, han generado un crisis que ha causado el éxodo de 4,9 millones de migrantes venezolanos desde finales de 2015, según la ONU.

El régimen informó del primer caso positivo en el país caribeño el 13 de marzo. Desde entonces, la cifras en los balances diarios aumentan a cuentagotas. Y más allá de la crisis estructural y la consecuente ruina del sistema sanitario del país, el régimen asegura tener la pandemia bajo control.

“Por primera vez se cruzan las curvas, tenemos más casos recuperados que casos positivos”, informó el vicepresidente sectorial para Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez.

China e Irán, también acusados de manipular cifras, son casi los únicos dos países con miles de casos que aseguran haber podido invertir la cantidad de recuperados con casos activos. Alemania recién lo pudo hacer en los últimos días.

Y es que la tasa de recuperación que proclama el régimen chavista es llamativa. Pese a tener un sistema colapsado que se ve obligado a rechazar la atención a las embarazadas a punto de dar a luz, el sábado la máquina de propaganda de Maduro indicó que el porcentaje de pacientes dados de alta es de 53%, casi ocho veces superior a la de Colombia (7%) y 66 veces más alta que la de Brasil.

Caracas y seis estados iniciaron el 16 de marzo una “cuarentena social”, como la llamó entonces Maduro, que al día siguiente se extendió por el resto del país (Reuters)
Caracas y seis estados iniciaron el 16 de marzo una “cuarentena social”, como la llamó entonces Maduro, que al día siguiente se extendió por el resto del país (Reuters)

Considerando la naturaleza de la enfermedad, que se desarrolla durante más de dos semanas y donde en casos de gravedad los pacientes necesitan asistencia respiratoria por hasta 10 días, es extraño que los casos positivos en el país sean dados de alta a tal velocidad.

Pero quizás lo más llamativo sea la cantidad de pruebas de diagnóstico que asegura haber hecho en la población. El país recibe una importante asistencia de China, necesaria para paliar el exiguo presupuesto local de salud. De todas formas, el reporte oficial suena improbable.

Según las cifras del régimen, en Venezuela se han realizado 6.377 tests por millón de habitante, cantidad que equivalente a unas 25 mil pruebas diarias. En comparación, el Reino Unido tardó varias semanas en elevar la cifra diaria de diagnósticos a más de 10 mil, y su meta total es llegar a las 20 mil por jornada, objetivo que aún no alcanza. Hasta el sábado, el chavismo aseguraba haber hecho 181.335 pruebas de despistaje.

Según un reporte del portal Efecto Cocuyo, Venezuela cuenta con apenas un laboratorio para realizar todas estas supuestas miles de pruebas, mientras que Chile cuenta con 49 y Colombia con 40. Estas sedes son necesarias para los diagnósticos de PCR, los más precisos. En cambio, la mayoría de pruebas que fueron donadas por China constan de “pruebas rápidas”, que son aconsejadas por la OMS solo para seguimiento pero no para confirmación, porque pueden dar falsos positivos o falsos negativos.

(Reuters)
(Reuters)

La mencionada tasa de 6.377 por millón de ciudadanos también es 8 veces mayor a la de Colombia (783 por millón) y 20 veces más que la reportada por Brasil (305 por millón). Uno de los informes divulgados a inicios de abril por la estatal VTV indica que el porcentaje de casos positivos es de 8%, un dato que dispararía la cifra de casos positivos en el país y lo llevaría a uno de los más altos del continente. Pero no queda claro si se trata de una admisión inadvertida o un error de escritura. Es posible que se base en un informe de la ONU, que arroja una realidad totalmente diferente a la publicitada por el régimen.

El reporte, publicado a fines de marzo, señalaba que se habían realizado 1.779 pruebas, unas 99 diarias y cerca de 56 por cada millón de habitantes, uno de los ritmos de diagnóstico más bajos del mundo.

En cuanto a las cifras proporcionales de víctimas fatales, las diferencias reportadas por el régimen también son abismales. El ministerio chavista asegura sufrir 0,3 muertes por millón de habitantes, con creces la cifra más baja del continente: Brasil reporta 5,9 muertes por millón; Chile marca 4,3; Ecuador, 19,5; y Argentina, 2,1.

El sábado, Nicolás Maduro extendió por 30 días el estado de alarma decretado el 13 de marzo, una decisión que implica prolongar una cuarentena nacional.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Australia penalizará con hasta doce meses de cárcel la exhibición y venta de símbolos nazis

El Consejo Australiano de Asuntos Judíos elogió la propuesta “en un momento que el antisemitismo está creciendo mundialmente”
Australia penalizará con hasta doce meses de cárcel la exhibición y venta de  símbolos nazis

Audios de Benedetti: comunicado atribuido a la Colombia Humana desmiente afirmaciones del exembajador en Venezuela

El documento señala que en la campaña presidencial de Gustavo Petro no se recibieron dineros del exdiplomático y se cumplieron con los procesos requeridos por el Consejo Nacional Electoral (CNE)
Audios de Benedetti: comunicado atribuido a la Colombia Humana desmiente afirmaciones del exembajador en Venezuela

Nueva agresión china contra Taiwán: más de 30 aviones de guerra incursionaron en las inmediaciones de la isla

El Ministerio de Defensa taiwanés detalló que las aeronaves enviadas por Xi Jinping se encontraban realizando un “entrenamiento de reconocimiento aéreo de largo alcance”
Nueva agresión china contra Taiwán: más de 30 aviones de guerra incursionaron en las inmediaciones de la isla

Zelensky denunció que las tropas rusas bombardearon a los equipos de rescate que trabajan en la evacuación de Kherson

El mandatario ucraniano aseguró que las autoridades impuestas por el Kremlin en la región, “han abandonado a la gente a su suerte”. Calificó la destrucción de la represa de Kajovka como un acto terrorista
Zelensky denunció que las tropas rusas bombardearon a los equipos de rescate que trabajan en la evacuación de Kherson

Caso Richie O’Farril: esto aclaró la SSC sobre su supuesta desaparición

Familiares aseguran que se encuentra bien el comediante, pero otra versión señala que su paradero es desconocido desde el 18 de mayo
Caso Richie O’Farril: esto aclaró la SSC sobre su supuesta desaparición

Bukele firmó un decreto aprobado de forma exprés que reduce de 84 a 60 el número de diputados de El Salvador

La ONG Acción Ciudadana alertó que esta decisión “responde a un cálculo electoral del partido oficial y del presidente” para obtener el mayor número de consejos municipales y mantener el control del territorio
Bukele firmó un decreto aprobado de forma exprés que reduce de 84 a 60 el número de diputados de El Salvador

Chicharito sufrió una aparatosa lesión en la rodilla con LA Galaxy

El delantero de 35 años está considerado por el nuevo técnico de la Selección Mexicana, el argentino Diego Cocca
Chicharito sufrió una aparatosa lesión en la rodilla con LA Galaxy

Video: María Fernanda Cabal señala que hubo pagos a los asistentes de las marchas prorreformas del Gobierno Petro

Con una serie de grabaciones, la congresista del Centro Democrático sostuvo que no fue espontánea la asistencia a las concentraciones del 7 de junio en Cali
Video: María Fernanda Cabal señala que hubo pagos a los asistentes de las marchas prorreformas del Gobierno Petro

Ministro de Hacienda espera que la tasa de interés bajen en dos meses

Ricardo Bonilla destacó que la Inflación volvió a bajar en Colombia y cerró en 12,36% interanual en mayo
Ministro de Hacienda espera que la tasa de interés bajen en dos meses

Arequipa, Caylloma, registra un sismo de magnitud 3.6

El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
Arequipa, Caylloma, registra un sismo de magnitud 3.6

Científicos celebraron avistamiento de crías de vaquita marina

La organización Sea Shepherd informó que durante una expedición en el mes de mayo avistaron entre 10 y 13 ejemplares en el Alto Golfo de California
Científicos celebraron avistamiento de crías de vaquita marina

Ejecutaron a 7 personas en Perote, Veracruz

Las autoridades acudieron para el levantamiento de los cuerpos y la recopilación de las primeras indagatorias
Ejecutaron a 7 personas en Perote, Veracruz

La Policía de Virginia identificó al autor del tiroteo en un colegio de Richmond que dejó al menos dos muertos

Las autoridades difundieron datos del sospechoso y pudieron esclarecer la secuencia de los hechos, que tuvieron lugar minutos después de concluida la ceremonia de graduación de los estudiantes de Huguenot
La Policía de Virginia identificó al autor del tiroteo en un colegio de Richmond que dejó al menos dos muertos

Capturaron a “Don Cruz”, líder guatemalteco de una célula ligada al Cártel del Golfo

Presuntamente, el sujeto encabezó durante 14 años un grupo criminal con presencia en México, Sudamérica y Estados Unidos
Capturaron a “Don Cruz”, líder guatemalteco de una célula ligada al Cártel del Golfo

Arequipa: reportan más de 100 sismos en solo una semana

Diariamente se registran réplicas en la provincia de Caylloma, luego de que se reportó un temblor de 4.7 grados de magnitud.
Arequipa: reportan más de 100 sismos en solo una semana

Qué se conmemora un día como hoy, 8 de junio, en el Perú: el natalicio de Tomás Unger y las muertes de María Reiche y Amador Ballumbrosio

Hoy, es momento de rememorar los acontecimientos que se han grabado en la memoria colectiva. Desde hechos que han transformado nuestra sociedad hasta momentos que han moldeado nuestro destino.
Qué se conmemora un día como hoy, 8 de junio, en el Perú: el natalicio de Tomás Unger y las muertes de María Reiche y Amador Ballumbrosio

EEUU condenó el acercamiento del régimen chino a Latinoamérica y pidió más acciones para frenar el tráfico de fentanilo

El gobierno de Joe Biden remarcó que las incursiones del país asiático en la región se caracterizan por su “falta de transparencia”
EEUU condenó el acercamiento del régimen chino a Latinoamérica y pidió más acciones para frenar el tráfico de fentanilo

Actriz amiga de los Timbiriche no actuará en Vaselina: “No me han hecho la invitación”

La obra de teatro musical se estrenará el próximo 13 de julio y contará con la participación de Alix Bauer, Mariana Garza, Diego Schoening, Benny Ibarra y Erik Rubín, la alineación original de Timbiriche
Actriz amiga de los Timbiriche no actuará en Vaselina: “No me han hecho la invitación”

Comas: desaparecen más de 20 armas de fuego de la Depincri

El coronel PNP Leiby Huamán Daza, jefe de la División de Investigación Contra el Crimen Organizado, confirmó esta información y precisó que está en investigación
Comas: desaparecen más de 20 armas de fuego de la Depincri

Cuántas personas votaron por Edomex y Coahuila en el extranjero

El INE dio a conocer el porcentaje de sufragios fuera del país para elegir gobernador en Edomex y Coahuila
Cuántas personas votaron por Edomex y Coahuila en el extranjero
MÁS NOTICIAS