
José Luis Rodríguez “El Puma”, en una gira mundial tras superar con éxito un doble trasplante pulmonar, pide a los emigrados venezolanos que sean agradecidos a los países que los están acogiendo y considera que la salida a lo que sucede en su país debe pasar por una intervención popular.
“Creo que la única forma de terminar con eso (crisis en Venezuela) es una tempestad muy fuerte, o una intervención de los mismos venezolanos”, sostiene a EFE el cantante en la víspera de su presentación en Quito, tras la intervención que en diciembre de 2017 le devolvió la vida.
En febrero pasado, tras un año de rehabilitación, el cantante participó en el festival “Venezuela Aid Live” en Cúcuta, frontera de Colombia con Venezuela, en el que pidió acabar con las dictaduras de izquierda en América Latina. Y hoy censura que el régimen de Nicolás Maduro se haya convertido en lo que consideró una dictadura “demoníaca”, “narcotraficante”, de “guerrilleros” que lucen “uniformes militares” y “gobiernan sin tapujos” el país con la ayuda del régimen cubano.
Al rememorar su niñez en Guayaquil, la ciudad costera ecuatoriana a donde se exilió su madre junto a él y otro hermano suyo de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, “El Puma” resalta, “nos atendieron de maravilla, con mucho amor”.

En ese país andino el artista, de 76 años, se presenta esta semana en Quito, Guayaquil y Cuenca, y no desaprovecha la oportunidad para “agradecer al Gobierno de Ecuador por la hermosa atención de puertas abiertas y acogida que le ha dado a los venezolanos”.
Radicado en Miami desde hace décadas, Rodríguez indica que Venezuela fue punto de llegada de numerosos flujos migratorios venidos de diferentes países latinoamericanos que fueron objeto de dictaduras de todo signo, para recalcar que “ahora, Venezuela necesita de los países amigos y hermanos”.
Al hilo de la situación que afrontan sus compatriotas que son objeto de brotes xenófobos y llamamientos a que se les expulse o restrinja el acceso a los países de la región, el cantante comenta que le “entristece mucho” y reclama que los venezolanos están exiliados.
Su mensaje a los suyos, “dondequiera que estén es: pórtense bien, amen a la gente, a ecuatorianos, peruanos, chilenos, argentinos, españoles, sean respetuosos, cumplidos, profesionales, atentos, cariñosos, muestren que tienen amor para dar, que no pase lamentablemente esto que está pasando en Perú, que me duele mucho en el alma”.
Por otra parte, calificó como “loable” la reciente decisión adoptada por la Administración de Donald Trump de expulsar de Estados Unidos a los familiares de personalidades relacionadas con el Ejecutivo de Maduro. En este contexto, censuró la supuesta doble moral del régimen chavista, “que hablan del Imperio, pero mandan a toda la familia a estudiar y a vivir en el Imperio con el dinero que les roban a los venezolanos”.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
