Apple Music en Windows y Linux, así se puede acceder

Una aplicación gratuita permite a los usuarios acceder a cualquiera de la listas de reproducción ya creadas, buscar la música favorita o incluso acceder a las radios y recomendaciones de Apple

Compartir
Compartir articulo
Apple Music en Windows. (foto: SoftZone)
Apple Music en Windows. (foto: SoftZone)

En la actualidad, Apple Music es uno de los mayores competidores de Spotify, siendo una opción ideal para los que quieren disfrutar de toda su música. Sin embargo, es innegable que la plataforma está pensada para ser disfrutada en su propio ecosistema.

Aunque se ha ido extendiendo a algunos dispositivos inteligentes o incluso a consolas como la PlayStation 5, más allá de Android no hay una aplicación oficial para utilizar dicho servicio fuera de sus sistemas operativos.

Tal vez iTunes sea la única alternativa oficial en Windows, pero a pesar de ello queda muy por detrás al no estar todo lo optimizada que debería. La alternativa por excelencia siempre ha sido su reproductor web, pero Cider es el mejor cliente de Apple Music y es compatible con la gran mayoría de sistemas operativos.

Una aplicación para utilizar Apple Music en Windows o Linux

Cider es una alternativa ideal para todas las personas que buscan un cliente de Apple Music compatible con más de un sistema operativo. En la actualidad, se encuentra en fase de desarrollo, pero ya es posible obtenerlo gratis desde la Microsoft Store o winstall para Windows.

Por otro lado, los usuarios de Linux pueden obtenerlo gratis desde Flathub y los de macOS que quieren probar un cliente distinto al oficial lo pueden descargar desde GitHub.

El cliente en cuestión es bastante ligero y funciona muy bien en la gran mayoría de los sistemas operativos, a pesar de que su versión final aún no está disponible. Cuenta con una interfaz fácil de usar, que además puede personalizarse desde la configuración, y que por defecto recuerda mucho a la de la aplicación de música de los Mac.

Cider en Windows. (foto: Softpedia)
Cider en Windows. (foto: Softpedia)

Así se puede utilizar Cider

La primera vez que se accede, hay que iniciar sesión con el ID de Apple y autorizar el uso de Cider. Luego, el usuario podrá usar con total normalidad cualquiera de las funciones de Apple Music, siendo posible acceder a cualquiera de la listas de reproducción ya creadas, buscar la música favorita o incluso acceder a las radios y recomendaciones de Apple.

Además de su interfaz y de las mejoras en cuanto al rendimiento que supone con respecto a iTunes y el reproductor web, tal vez lo más destacable de Cider sean las integraciones que tiene con otros servicios. Por ejemplo, en lugar de las letras propias de Apple para la música, las personas podrán incluir las de Musixmatch o las de YouTube Music a gusto sin ningún tipo de problema.

También ofrece la posibilidad de sincronizarse con Last.fm o incluso con Discord. De hecho, como es completamente libre, los desarrolladores pueden crear plugins y extensiones para Cider y lanzarlas a través de sus repositorios, siendo posible instalar todo lo que desees para complementarlo.

Cider. (foto: imore.com)
Cider. (foto: imore.com)

Además, cuenta con la función de control remoto que le falta a la plataforma oficial: se podrá enviar contenidos al instante a un teléfono inteligente si se desea continuar la reproducción desde el mismo.

Tal vez el único problema de este cliente gratuito tenga que ver con las limitaciones de Apple con respecto a la aplicación oficial. No se podrá escuchar la música en alta calidad sin pérdida, sino que lo máximo que permite son 256 kbps (suficiente en la mayoría de los casos). Tampoco se tendrá la posibilidad de descargar una biblioteca para escucharla sin conexión.

Esto es básicamente porque Apple limita mucho el uso de clientes para su plataforma de música en streaming con el fin de evitar la piratería y los usos ilegales de sus servicios. Se espera por tanto que Apple no restrinja su acceso a la API para la reproducción de contenidos, aunque no todo es tan seguro.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

“América Latina ha tenido una historia de violencia, pero eso no quiere decir que estemos predispuestos a ser más violentos que otros”: Jorge Volpi

En conversación con Leamos, el reconocido autor mexicano habló sobre la génesis de “Partes de guerra”, su más reciente novela, y sus intereses en torno a la naturaleza del poder.
“América Latina ha tenido una historia de violencia, pero eso no quiere decir que estemos predispuestos a ser más violentos que otros”: Jorge Volpi

Amenazas contra las elecciones regionales de octubre: estas son las ciudades capitales que estarían en estado crítico

Las disidencias de las FARC, del ELN y de los Grupos Armados Organizados, GAO se tienen identificados como aquellos que están generando amenazas. Conozca las zonas más criticas del país para ejercer la democracia
Amenazas contra las elecciones regionales de octubre: estas son las ciudades capitales que estarían en estado crítico

Radamel Falcao García reveló quiénes podrían heredar su “trono” en la selección Colombia

Rafael Santos Borré, Jhon Jáder Durán y Tomás Ángel en la mira del tigre
Radamel Falcao García reveló quiénes podrían heredar su “trono” en la selección Colombia

Diego Guauque reveló la identidad de su mayor compañía durante el tratamiento de su enfermedad: el “parcero del alma”:

Quién es esta persona que trabaja en la competencia pero que se convirtió en pieza clave para que el periodista le ganara la batalla al cáncer
Diego Guauque reveló la identidad de su mayor compañía durante el tratamiento de su enfermedad: el “parcero del alma”:

“Vicentillo” y “El Rey” Zambada delataron a “El Chapo” y “El Mayo” a cambio de beneficios en EEUU

El Departamento de Justicia liberó las transcripciones del proceso judicial en contra de Joaquín Guzmán Loera, las cuales revelaron los acuerdos a los que sus exsocios llegaron para negociar sus propias sentencias y la seguridad de sus familias
“Vicentillo” y “El Rey” Zambada delataron a “El Chapo” y “El Mayo” a cambio de beneficios en EEUU
MÁS NOTICIAS