Instagram dice que los jóvenes utilizarán ropa de segunda y se preocuparán por su salud mental este 2022

La compañía realizó un reporte de tendencias de lo que podría experimentar la generación Z

Compartir
Compartir articulo
Foto de archivo. | Crédito: REUTERS/Dado Ruvic
Foto de archivo. | Crédito: REUTERS/Dado Ruvic

La generación Z o centennials, comprendida entre las personas nacidas a finales de la década de 1990 y principios de 2000, son una porción importante de la audiencia de Instagram. Por ello, la red social publicó un estudio elaborado a más de 1.200 usuarios semanales durante un mes a jóvenes entre 13 y 24 años de edad con el fin de averiguar qué estará de moda en 2022.

Un primer aparte importante es la industria de la moda, el estilo ‘aesthetic’ que combina diferentes peinados con moda de las décadas de los 70, 80 y 90 sigue cogiendo fuerza, de igual modo, el mercado de ropa de segunda mano crecerá mucho más este año.

Instagram indica que un 23 % de la audiencia joven comprará ropa usada en línea, mientras que el 24 % de los jóvenes venderá prendas que ya no usa en internet.

En términos de maquillaje, según Instagram, se verá una tendencia marcada por un estilo más “minimalista” y natural, pues los jóvenes buscarán un balance entre componentes más sanos o utilizar cada vez menos productos.

En materia de música, existirán dos corrientes que marcarán a la industria, la primera es la experiencia social por ello primarán las actividades que involucren descubrimiento de nueva música y demás, por otro lado, la será un tema más “visual”, pues más álbumes incorporarán contenidos gráficos, además de motivar presentaciones en vivo con experimentos visuales añadidos a las canciones.

Entendiendo la expansión de las redes sociales, el 2022 le dará más importancia a los artistas y celebridades que se muevan por estos medios, pues según el estudio, 4 de 5 jóvenes consideran que “las personalidades de las redes tienen más influencia en la cultura que otro tipo de famosos como actores, estrellas televisión, etc”.

La gastronomía también empezaría a sufrir cambios, pues según la investigación, cada vez más jóvenes se están aventurando a realizar recetas más complejas y experimentar en sus casas experiencias como la “cocina molecular” y otras técnicas de cocina.

Otro de los puntos en los que el informe de Instagram hace hincapié es la importancia que los jóvenes le dan a la salud mental y “cómo las decisiones que toman tienen un poderoso efecto en su salud emocional”, por ello, 1 de cada 3 jóvenes continuará o empezará a realizar actividades como meditación guiada, yoga, entre otros.

Los videojuegos siguen siendo una de las industrias con mayor crecimiento en los últimos años, por ello, existirá una mayor oferta de transmisiones en vivo de los títulos más famosos, y, como una mezcla de videojuegos y moda, empezarán a aparecer cada vez más marcas y prendas de vestir que integren personajes de videojuegos.

Uno de los puntos en los que el estudio reflexiona es en el ámbito educativo, pues el infome explica que las nuevas generaciones están reevaluando sus metas, además, añade que la pandemia ha hecho que los jóvenes empiecen a repensar todos los aspectos de su vida. Como una de las cifras más contundentes dentro del estudio, el 90 % de los ‘centennials’ consultados considera que la mejor educación proviene de las experiencias en el “mundo real”, por lo que consideran seriamente tomar caminos alternativos a la academia tradicional.

Este estudio le permite a la compañía entender la situación actual y el futuro próximo de lo que viven las nuevas generaciones, lo que permitirá adaptar su red social a nuevas tendencias con funciones y herramientas diferentes.

Así las cosas, no sería raro que en lo corrido del año las personas puedan ver anuncios de Instagram relacionados a nuevos mercados de moda o incluso el fortalecimiento del contenido de videojuegos dentro de la plataforma.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

De México a Miami, el restaurante Zeru lleva la cocina vasca a su más alto nivel

Abrió sus puertas hace 14 años en San Ángel, CDMX, y luego se expandió a Lomas de Chapultepec. Para su salida al mundo eligió instalarse en Brickell. El chef Israel Aretxiga habló de la importancia del producto y de la exclusividad de algunos platos
De México a Miami, el restaurante Zeru lleva la cocina vasca a su más alto nivel

¿Cómo va América Latina en materia de inclusión de la comunidad trans?

Desde el reconocimiento legal de las identidades trans hasta el acceso a la salud de un colectivo discriminado en los hospitales, la región ha avanzado lentamente en la integración de este colectivo. En el Día Internacional de la Visibilidad Trans, Marcela Romero, coordinadora de RedLacTrans, advirtió que también se ven retrocesos
¿Cómo va América Latina en materia de inclusión de la comunidad trans?

Café Tacvba podría tocar gratis en el Zócalo de la CDMX gracias al deseo de cumpleaños de un niño

Un pequeño que entrevistó a la mandataria de capitalina, Claudia Sheinbaum, aprovechó para hacerle una petición
Café Tacvba podría tocar gratis en el Zócalo de la CDMX gracias al deseo de cumpleaños de un niño

Nuevo golpe contra Plan B: Inai presentará acción de inconstitucionalidad contra reforma electoral

El Instituto de Transparencia dejará de sesionar por la falta de quórum en su Pleno, pero antes de esto, acordó que se presentará el recurso al considerar que la reforma vulnera la seguridad de los datos personales
Nuevo golpe contra Plan B: Inai presentará acción de inconstitucionalidad contra reforma electoral

Video: ladrones paralizaron la avenida Novena para atracar a un conductor en el norte de Bogotá

A la víctima la rodearon cuatro atracadores que portaban armas con las que amenazaron al conductor víctima
Video: ladrones paralizaron la avenida Novena para atracar a un conductor en el norte de Bogotá
MÁS NOTICIAS