:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4H7Y5XPMQFFLPLC4CHSMSFES3I.jpg 992w)
Desde 1992, cada tercer domingo de agosto, se celebra el Día Internacional del Animal sin Hogar, promoviendo de esta manera el trabajo en acciones que reviertan la situación de calle de animales domésticos y brindar una solución al problema de la superpoblación de animales de compañía que se encuentran en la calle.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JPLDIZKEZRAYNAIBU567FS5NBQ.jpg 265w)
La Sociedad Internacional de los Derechos de los Animales (ISAR por sus siglas en inglés) ha promovido esta celebración en más de 50 países y en 6 continentes desde 1992, buscando visibilizar la sobrepoblación de perros y gatos que se encuentran en la calle y brindando propuestas para acabar con esta problemática. Este trabajo les ha permitido salvar a millones de animales sin hogar.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QLGSJ4F6JAWDINR3X2MYGOGGU.jpg 420w)
Entre las principales actividades que realizan las organizaciones de todo el mundo que velan por el cuidado y derechos de los animales, están las siguientes:
– Adopción de mascotas.
– Jornadas de vacunación, castración y esterilización, charlas en los colegios y en clínicas veterinarias.
– Distribución de panfletos, programas de radio, exposiciones, colectas benéficas y bendiciones de animales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GGWH57HIPFB7VEGCE6B5YJ27A4.jpg 420w)
En Argentina, el problema más grande es el perro en situación de calle. Este problema tiene 2 soluciones absolutamente pasajeras y que no van a la raíz del problema qué son los refugios y el perro comunitario. El mejor refugio es ese el que no existe por qué porque si no hay ningún tipo de refugio probablemente todos los animales tengan que su familia multi especie o su hogar. Y el perro comunitario es de todos y no es de nadie y sigue siendo un conflicto para la comunidad en cuanto a la formación de jaurías y en lo que significa el fecalismo vial y su malestar.
El perro sin hogar en Argentina no representa la mayoría de los perros que están en situación de calle. En Argentina el problema sustancial en la irresponsabilidad de los tutores en cuanto a la tutoría responsable se refiere y el cuidado y la contención de los animales. Pero la existencia de este perro sin hogar tiene que ver con la peor forma de maltrato y el abandono de un ser vivo que siente. Nosotros los seres humanos constructores de esta sociedad somos los responsables de defender sus derechos. Este día nos habla de la reflexión del abandono absoluto y nos habla también de la adopción responsable como una manera de paliar este flagelo.
*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Patricia Benavides EN VIVO: Fiscal de la Nación declara ante Comisión de Fiscalización del Congreso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AZGNSZG7ARGDJALBBCKQ5ZH76U.jpeg 265w)
Millonarios es la sensación en la selección Colombia: fue el equipo del FPC que más jugadores aportó en la convocatoria
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q4YGEQ2P4VDWDLUZBVQVRD7EAU.png 265w)
Convocan a protesta afuera de la Cámara de Diputados para que se apruebe la jornada laboral de 40 horas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GGUVRHSKJNFKBKVGAP36ZZGGGE.jpg 265w)
Tribunal Constitucional recibe el expediente de indulto a Alberto Fujimori: en los próximos días se decidirá su libertad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E6HY23SSOREZ3AVT6GOVIUB5SI.jpg 265w)
Alfredo Arias aseguró que los hinchas de Nacional hicieron suspender el partido para evitar un sexto gol en el clásico paisa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GHABM2N4MVEBBN3P2PW7EQEALA.jpg 265w)