
Inexplicablemente la Organización de Estados Americanos está soslayando aplicar la Carta Democrática Interamericana a la "dictadura electoralista" de Bolivia y no defiende los derechos humanos de los bolivianos cumpliendo el Art. 32.2. de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. En estas condiciones la 49 Asamblea General de la OEA a realizarse del 26 al 28 de junio en Medellín-Colombia, estará marcada por el "doble estándar Almagro" en la aplicación de principios y normas y será reconocida como la que encubre la dictadura de Bolivia.
Desde que el Secretario General Luis Almagro apoyó la cuarta candidatura consecutiva de Evo Morales en Bolivia, el 17 de mayo pasado, ha quedado muy claro el "doble estándar Almagro" de defender la democracia y luchar contra la dictadura en casos como el de Venezuela y Cuba, pero apoyar los crímenes que Evo Morales comete -en el mismo sistema castro chavista- para retener ilegal e ilegítimamente el poder en Bolivia.
He conceptualizado la "dictadura electoralista" como "el régimen político que por la fuerza o violencia concentra todo el poder político en una persona o en un grupo, reprime los derechos humanos y las libertades fundamentales y utiliza las elecciones como medio de simulación y propaganda para mantenerse indefinidamente en el poder". Son dictaduras electoralistas los regímenes de Venezuela, Nicaragua y Bolivia.
Una dictadura electoralista como la de Bolivia no tiene ninguno de los elementos esenciales de la democracia establecidos por el artículo 3 de la Carta Democrática Interamericana. Desde hace años en Bolivia se violan los derechos humanos y las libertades fundamentales, hay presos y exiliados políticos; no existe "estado de derecho"; no hay división ni independencia de los poderes públicos lo que permite a Morales manipular fallos y resoluciones de prevaricato judicial y electoral; las elecciones no son libres ni limpias y no garantizan el voto secreto como expresión de la soberanía del pueblo; no hay libre organización política.
Ciudadanos, organizaciones, presos y exiliados políticos, periodistas, parlamentarios y líderes políticos han formulado múltiples peticiones, recursos y tramites para que el Sistema Interamericano aplique las normas de la OEA en Bolivia, prácticamente desde que Evo Morales llegó al poder.
Este 6 de junio, las parlamentarias bolivianas Senadora Carmen Eva Gonzales y Diputada Norma Piérola presentaron en el despacho del Presidente del Consejo Permanente de la OEA, Embajador de los Estados Unidos Carlos Trujillo, una carta pidiendo: 1.- Disponga que el Secretario Almagro presente al Consejo Permanente a la brevedad posible un informe sobre la ausencia de democracia en Bolivia en función del contenido de la Carta Democrática Interamericana, incluyendo la manipulación de jueces bolivianos para prevaricar reconociendo como derecho humano la candidatura indefinida de Evo Morales. 2.- Incluya el tema de la crisis de Bolivia en la 49 Asamblea General de Medellín, Colombia, por ausencia de democracia e instalación de una dictadura en el modelo de Cuba y Venezuela, asegurada con la participación del candidato inhabilitado Evo Morales en las próximas elecciones del 20 de octubre de 2019, que el Secretario Almagro ha respaldado a nombre de la OEA. 3.- Se tomen las acciones necesarias para restaurar la democracia en Bolivia.
Veintiún ex presidentes de las Américas, desde Iniciativa Democrática de España y las Américas "IDEA", con un severo análisis de la inexistencia de los elementos esenciales de la democracia en Bolivia, emitieron el 10 de junio la "Declaración sobre la reelección en Bolivia" en la que concluyen que "dada la contumacia del gobernante boliviano, quien atenta una vez mas contra los principios y reglas de la democracia en los que se fundamenta el Sistema Interamericano" invitan al Consejo Permanente de la OEA encabezado actualmente por Carlos Trujillo Embajador de Estados Unidos, se pronuncie al respecto y la OEA aplique sus normas vigentes.
Reitero que, los países que respaldan la actuación de Almagro en Venezuela y Cuba no quieren que Almagro se debilite más, y que los países que consideran a Almagro un traidor tienen a Morales beneficiado del apoyo de Almagro y esperarán hasta la elección de octubre en Bolivia. Unos socavan "el doble estándar Almagro" y otros sostienen el apoyo de Almagro al inhabilitado Evo Morales. Por eso es posible que la 49 Asamblea General de la OEA no trate la crisis de Bolivia, quedando marcada como la que encubre la dictadura de Bolivia.
*Abogado y Politólogo. Director del Interamerican Institute for Democracy
www.carlossanchezberzain.com
Últimas Noticias
El Gobierno catapulta la inversión en Defensa con 10.471 millones de euros en 2025: “Un esfuerzo proporcional a los desafíos que enfrenta España”
La intención del Ejecutivo Central es alcanzar el 2% del PIB de cara a este 2025, de acuerdo al compromiso de España con la OTAN

Andrea Escalona rompió el silencio sobre la pérdida de Daniel Bisogno: “Es muy doloroso”
En el año 2008, la actriz y el presentador protagonizaron un polémico romance

Un trabajador pide un día de asuntos propios, se lo deniegan y aún así no se presenta en su puesto: la Justicia determina que el despido es procedente
La empresa tiene derecho a denegar este derecho, siempre teniendo que explicar los motivos específicos de la decisión

Así fue el cónclave más largo de la historia: duró tres años, hubo racionamiento de comida y murieron tres cardenales
Las autoridades de Viterbo, llevadas por la tensión y hambre que estaban provocando en la ciudad, redujeron las raciones de comida y agua y encerraron a los religiosos en el palacio papal

Petro confirmó que viajará a China en representación de la Celac
Durante su alocución presidencial informó que viajará al gigante asiático en representación del organismo multilateral latinoamericano para lograr nuevos acuerdos comerciales
