
Algunos fabricantes de automóviles y capitales de la Unión Europea están presionando para alcanzar un acuerdo con el presidente Donald Trump que permita una reducción de los aranceles a cambio de aumentar las inversiones en Estados Unidos, según personas familiarizadas con el asunto.
Los Estados miembros fueron informados el viernes sobre el estado de las negociaciones comerciales, tras las conversaciones mantenidas esta semana en Washington, y se les comunicó que se estaba cerca de alcanzar un acuerdo técnico de principio, según las personas, que hablaron bajo condición de anonimato.
La UE tiene hasta el 9 de julio para cerrar un acuerdo comercial con Trump antes de que los aranceles sobre casi todas las exportaciones del bloque a EEUU aumenten al 50%. El presidente estadounidense ha impuesto aranceles a casi todos sus socios comerciales, argumentando que quiere recuperar la industria nacional, necesaria para financiar la extensión de los recortes fiscales y evitar que otros países se aprovechen de EEUU.
Enviados de ambos países seguirán negociando durante el fin de semana, según las fuentes. Un portavoz de la Comisión Europea no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Cualquier acuerdo depende en última instancia de Trump y, según las fuentes, los escenarios previstos para la próxima semana incluyen un acuerdo de principio que impida la introducción de nuevos aranceles; un acuerdo que contemple la entrada en vigor de nuevos aranceles hasta que se alcance un acuerdo más formal; o el anuncio por parte de EEUU de aranceles unilaterales, según las personas.

El canciller alemán, Friedrich Merz, respaldó el mes pasado la idea de una norma de compensación que proporcionaría una reducción de los aranceles a los fabricantes de automóviles europeos que producen automóviles en Estados Unidos.
La Comisión, que se ocupa de los temas comerciales de la UE, no ha respaldado ningún mecanismo de compensación para los automóviles, según las fuentes. A los funcionarios de la UE les preocupa que tal medida desvíe la producción y las inversiones de Europa.
La UE ha indicado que está dispuesta a aceptar un acuerdo que incluya un arancel universal del 10% sobre muchas de sus exportaciones, pero quiere que Estados Unidos se comprometa a aplicar tasas más bajas en sectores clave como los productos farmacéuticos, el alcohol, los semiconductores y los aviones comerciales, según informó anteriormente Bloomberg.
La UE también está presionando a EEUU para que establezca cuotas y exenciones que reduzcan efectivamente el arancel del 25% que Washington aplica a los automóviles y las piezas de automóviles, así como el arancel del 50% sobre el acero y el aluminio.

Las personas advirtieron que las discusiones seguían siendo difíciles y que los Estados miembros tenían opiniones diferentes sobre el nivel de desequilibrio que están dispuestos a aceptar en cualquier acuerdo.
Cualquier acuerdo inicial probablemente sería breve y no vinculante legalmente, según las fuentes. Ambas partes también pretenden alcanzar un acuerdo sobre barreras no arancelarias, comercio digital y seguridad económica.
Algunas capitales han dicho que quieren un acuerdo rápido y no quieren que la situación se agrave, mientras que otras quieren negociar desde una posición de fuerza respondiendo a los aranceles de Trump con contramedidas.
“Queremos una solución negociada, pero saben que, al mismo tiempo, nos estamos preparando para la posibilidad de que no se alcance un acuerdo satisfactorio”, declaró el jueves a la prensa la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. “Defenderemos los intereses europeos según sea necesario, es decir, todos los instrumentos están sobre la mesa”.

La UE ha aprobado aranceles sobre productos estadounidenses por €21.000 millones que pueden aplicarse rápidamente en respuesta a los aranceles de Trump sobre los metales. Están dirigidos a estados estadounidenses políticamente sensibles e incluyen productos como la soja de Luisiana, hogar del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, así como productos agrícolas, aves de corral y motocicletas.
El bloque también ha preparado una lista adicional de aranceles sobre productos estadounidenses por €95.000 millones en respuesta a los llamados gravámenes recíprocos y aranceles sobre los automóviles de Trump. Estarían dirigidos a productos industriales como los aviones de Boeing Co., los autos fabricados en Estados Unidos y el bourbon. La UE también está consultando a los Estados miembros para identificar áreas estratégicas en las que Estados Unidos depende del bloque, así como posibles medidas que vayan más allá de los aranceles, como controles a las exportaciones y restricciones a los contratos de adquisición.
(Bloomberg)
Últimas Noticias
Donald Trump dijo que diez rehenes israelíes serán liberados en Gaza “muy pronto”
“Esperamos terminar con esto rápidamente”, afirmó el presidente de Estados Unidos, quien continúa mediando por un alto el fuego permanente entre Israel y el grupo terrorista Hamas

El presidente interino de Siria celebró el alto el fuego en Sweida y advirtió que la situación estuvo “a punto de irse de las manos”
En un discurso televisado a la nación, el mandatario responsabilizó a grupos armados drusos de iniciar el conflicto con “ataques de venganza contra los beduinos y sus familias”, aprovechando la retirada temporal de las fuerzas de seguridad

El ex presidente surcoreano Yoon Suk Yeol fue acusado formalmente por abuso de poder y obstrucción de funciones oficiales
El fiscal Park Ji-young informó que el ex mandatario también enfrenta cargos por elaborar y desechar un documento falso que aseguraba que tanto el primer ministro como el ministro de Defensa habían respaldado su decisión

Cómo el régimen de China utiliza el agua como arma en el conflicto entre India y Pakistán
Beijing aumenta su influencia en la disputa por el agua del Indo, respaldando a Islamabad, lo que eleva la tensión regional y preocupa a Nueva Delhi

Rusia lanzó un ataque masivo con más de 300 drones y 30 misiles sobre Ucrania: al menos una persona muerta y daños en diez regiones
En una publicación en sus redes sociales, el presidente Volodimir Zelensky informó que algunos aparatos aún estaban en el aire en el momento de su mensaje y destacó que los equipos de emergencia trabajan en todas las zonas afectadas
