
Las autoridades de Moscú prohibieron la celebración de una manifestación convocada por el partido opositor Yábloko contra la instalación de un monumento dedicado al líder soviético Joseph Stalin en una de las estaciones del metro de la capital rusa, según informaron los organizadores.
“Los funcionarios moscovitas, citaron, en primer lugar, la situación epidemiológica en la ciudad (jajaja), que hace imposible la celebración del acto”, escribió en Telegram Kiril Goncharov, vicepresidente de Yábloko en Moscú.
Goncharov anunció que Yábloko prevé impugnar la decisión, calificando la medida como una muestra del “miedo” de las autoridades ante la “expresión de la voluntad del pueblo” y afirmó que la ausencia de consulta pública sobre la instalación del monumento excluyó todo debate y restringió el" descontento social" en torno a la decisión. “Nosotros vamos a continuar nuestra campaña. Stalin no tiene sitio en Moscú”, sostuvo.
La controvertida figura de Stalin regresó al metro de Moscú hace un mes con la reinstauración de un gigantesco monumento con su imagen en la estación Tagánskaya, de donde fue retirado en 1966 durante una campaña de desestalinización. La obra con forma de arco representa a Stalin en una escultura de tamaño superior al natural, acompañada de un bajorrelieve con el busto del fundador de la Unión Soviética, Vladímir Lenin. Especialistas restituyeron la composición original utilizando documentos de archivo y fotografías de la época.

En el contexto ruso, la figura de Stalin es objeto de una campaña de rehabilitación desde hace años. El Kremlin ha revivido partes de su legado en su esfuerzo por reconstruir la historia de Rusia como una serie de triunfos gloriosos que está decidido a continuar en Ucrania. El presidente Vladímir Putin ha elogiado en varias ocasiones su legado, en contraste con su actitud crítica hacia Lenin, al que responsabiliza de los orígenes del conflicto con Ucrania.
En un país donde criticar al gobierno puede tener consecuencias, es difícil saber cuántas personas realmente están a favor de la reciente instalación. Sin embargo, se sabe que algunos están indignados e incluso furiosos, al considerar que se trata de una reinterpretación revisionista de la historia. Mientras turistas y pasajeros del metro fotografían el monumento en Tagánskaya, se han reportado sanciones contra personas que colocaron cintas con mensajes en memoria de las víctimas de las represiones estalinistas.

Durante el mandato de Stalin, se llevaron a cabo purgas masivas, especialmente durante el Gran Terror entre 1936 y 1938, periodo en el que más de 700.000 personas fueron ejecutadas, incluyendo altos mandos militares, intelectuales, propietarios rurales, miembros de minorías étnicas y otros grupos.
Bajo su gobierno, comunidades enteras —como los tártaros de Crimea— fueron forzadas al exilio. Además, sus políticas tuvieron un rol decisivo en provocar hambrunas devastadoras en distintas regiones de la Unión Soviética, entre ellas Ucrania.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El Ejército de Israel confirmó la muerte de cinco soldados tras una emboscada en el norte de Gaza
Una bomba colocada al borde de una carretera habría detonado al paso de una patrulla de las Fuerzas de Defensa, según una investigación preliminar citada por medios locales

Netanyahu dijo que está cerca de cerrar acuerdos con varios países para que reciban a palestinos que deseen salir de Gaza
Las declaraciones fueron hechas en la Casa Blanca, durante una cena con el presidente Trump en la que también se discutió una posible tregua de 60 días en el enclave

Los hutíes atacaron a otro barco en el mar Rojo
El grupo rebelde de Yemen utilizó drones, misiles, granadas autopropulsadas y armas de fuego. El domingo hundieron un buque griego

TikTok estaría preparando una nueva app ante la posible venta en EE. UU.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción

Israel anunció plan para concentrar a toda la población gazatí en una “ciudad humanitaria” en Rafah
El objetivo es que toda la población quede concentrada en esee punto, si bien el ministro de Defensa volvió a alentar a los palestinos a “emigrar voluntariamente” a otros países
