
En una escalada que eleva aún más la tensión entre Washington y Teherán, el régimen iraní afirmó este domingo que continuará con el desarrollo de su programa nuclear, pese a los recientes ataques lanzados por Estados Unidos contra tres de sus principales instalaciones nucleares. La ofensiva fue confirmada por el propio presidente Donald Trump, quien la calificó de “exitosa” y advirtió que se trataba de una acción destinada a frenar la capacidad de Irán de desarrollar un arma atómica.
El operativo se llevó a cabo el sábado y tuvo como blanco las plantas nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán. “Todos los aviones están fuera del espacio aéreo iraní. Se lanzó una carga completa de bombas sobre la instalación principal, Fordow. Todos los aviones regresan sanos y salvos a casa. Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses. Ningún otro ejército en el mundo podría haber hecho esto. ¡Ahora es la hora de la paz!”, escribió Trump en Truth Social.
La respuesta de Irán no tardó. En un comunicado difundido por los medios estatales, la Organización de Energía Atómica de Irán condenó los ataques como “bárbaros” y afirmó que violan el derecho internacional. “Al amanecer de hoy, los sitios nucleares del país en Fordow, Natanz e Isfahán fueron atacados por los enemigos de la República Islámica en un acto bárbaro que viola el derecho internacional”, señaló el organismo.
Lejos de adoptar una postura defensiva, las autoridades iraníes reafirmaron su compromiso con el desarrollo nuclear. “La Organización de Energía Atómica de Irán asegura a la gran nación iraní que, a pesar de los complots malvados de sus enemigos, no permitirá que se detenga el camino de desarrollo de esta industria nacional, que es fruto de la sangre de los mártires nucleares”, se lee en el mismo comunicado.

El ataque de Estados Unidos ocurre mientras Irán e Israel mantienen un intercambio sostenido de ofensivas desde que el Ejército israelí bombardeó instalaciones nucleares y militares en territorio iraní hace más de una semana. Según fuentes israelíes, la operación fue ordenada por el primer ministro Benjamin Netanyahu mientras Irán se encontraba en negociaciones con Estados Unidos sobre un posible acuerdo en torno a su programa nuclear.
La Casa Blanca había anticipado que Trump tomaría en las próximas semanas una decisión sobre si lanzar una ofensiva que impidiera a Teherán alcanzar la capacidad para fabricar armas atómicas. Con los ataques de este sábado, esa decisión parece haberse concretado.
A pesar de las acusaciones de Washington y Tel Aviv, Irán ha negado reiteradamente estar desarrollando armamento nuclear y sostiene que su programa atómico tiene fines exclusivamente civiles. El ataque a sus instalaciones podría tener efectos contraproducentes en el marco diplomático, empujando a Teherán a endurecer sus posiciones.
Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación una situación que, de continuar escalando, podría tener consecuencias impredecibles tanto para la seguridad regional como para el futuro del control nuclear global.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Un sobreviviente relató el horror que vivió tras el naufragio de un barco turístico en Vietnam
Dang Anh Tuan dijo que los pasajeros pidieron que el barco regresara a la orilla, pero la tripulación les aseguró que estaban casi en su destino y siguió avanzando en medio de la tormenta. Al menos 35 personas murieron

Benjamin Netanyahu estará tres días de reposo por una intoxicación alimentaria
El premier israelí fue atendido de urgencia por una inflamación intestinal y, aunque muestra mejoría, deberá permanecer en su casa siguiendo las indicaciones de los especialistas

Rusia no descartó discutir la paz con Ucrania pero advirtió: “Lo principal para nosotros es lograr nuestros objetivos”
El portavoz ruso Dmitri Peskov dijo, además, que la resolución del conflicto es un “proceso largo” que “requiere esfuerzo y no es fácil”

Cables submarinos: la infraestructura crítica que sostiene al mundo en medio de constantes amenazas de sabotaje
Una red de más de 600 cables transporta el 99% del tráfico intercontinental de datos y sostiene la economía global. Occidente acusa a Rusia y China de permanentes ataques y actos hostiles
Un conductor que iba a alta velocidad perdió el control del auto, atropelló a un niño y terminó incrustado en el techo de un granero en Alemania
El vehículo cruzó por el aire tras arrasar un terreno privado y quedó colgado a varios metros de altura. La respuesta de los equipos de rescate incluyó decenas de unidades, grúas y dos helicópteros
