
El viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, advirtió este jueves que la participación de Estados Unidos en los ataques israelíes sobre su país desataría “un infierno para toda la región”.
“Esta no es la guerra de Estados Unidos” y, si Donald Trump decide intervenir en el conflicto, “siempre será recordado como el presidente que entró en una guerra en la que no tenía nada que hacer”, sumó en declaraciones a la cadena británica BBC.
Khatibzadeh aseguró que la intervención estadounidense haría que el conflicto se convirtiera en “un escollo”, prolongaría la agresión y retrasaría el final de las “brutales atrocidades” que se están produciendo en la región desde hace una semana y, aunque reconoció que “por supuesto, la diplomacia es la primera opción” para resolver las diferencias con la Casa Blanca, aclaró que mientras continúen los bombardeos “no podemos iniciar ninguna negociación” ni retomar las comenzadas meses atrás, con el objetivo de alcanzar un acuerdo nuclear.
En ese sentido, justificó sus recientes maniobras sobre el Estado judío bajo el pretexto de la “defensa propia, en virtud del artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas” y recordó que la tensión se elevó por la parte israelí, el pasado viernes por la madrugada, con el inicio de sus ofensivas aéreas.
“Estábamos en medio de la diplomacia” cuando, el 13 de junio, Israel lanzó ataques “injustificados” e “innecesarios” contra instalaciones nucleares iraníes, durante los cuales murieron varios generales de alto rango y científicos nucleares iraníes, dijo.
“Teníamos previsto celebrar la sexta ronda de conversaciones nucleares en Mascate y, de hecho, estábamos a punto de alcanzar un acuerdo. El presidente Trump sabe mejor que nadie que estábamos a punto de alcanzar un acuerdo”, sumó, en ese sentido, antes de acusar a Israel de “sabotear” esta instancia de diálogo.

Las palabras de Khatibzadeh llegaron luego de varios días en los que el mandatario estadounidense lamentó en sus redes sociales que el régimen persa se negara a alcanzar un acuerdo nuclear y de que sugiriera que sus tropas podrían involucrarse de manera activa en el conflicto actual, con el fin de frustrar los planes de Teherán de hacerse con un arma atómica.
Este jueves la portavoz Karoline Leavitt se hizo eco de un mensaje de Trump en el que informaba que decidirá en las próximas dos semanas si Estados Unidos se une directamente en el conflicto: “Basándome en el hecho de que hay una posibilidad sustancial de negociaciones que pueden o no tener lugar con Irán en un futuro próximo, tomaré mi decisión de ir o no en las próximas dos semanas”.
Fuentes estadounidenses aseguran que el Gobierno ya aprobó supuestos planes para atacar a la nación persa, aunque todavía no se ha tomado una decisión final ni se ha dado la luz verde para avanzar sobre ninguno de ellos.
Leavitt reiteró también que Irán “no debería tener un arma nuclear” y enfatizó en la importancia de resolver esta cuestión con urgencia, ya que el régimen dispone de los materiales y la capacidad para hacerse con al menos una de ellas “en quince días”.
No obstante estas advertencias, la vocera dijo sin brindar mayores detalles que “la correspondencia entre Estados Unidos y los iraníes ha continuado”.
Más temprano esta semana, Reuters había informado que el enviado especial estadounidense Steve Witkoff y el ministro de Asuntos Exteriores iraní Abbas Araqchi habían hablado por teléfono varias veces desde el viernes, en un intento por encontrar una solución diplomática a la crisis, aunque fuentes cercanas a los contactos que pidieron mantenerse anónimos sostuvieron que Teherán no volvería a las negociaciones a menos que Israel detuviera los ataques.
Últimas Noticias
Netanyahu hablo sobre el ataque a Siria: “Este alto el fuego se logró con la fuerza”
El premier israelí dijo además, que existe una política clara respecto al país vecino: desmilitarizar la zona al sur de Damasco, “desde los Altos del Golán hasta las montañas drusas”
Varsovia denunció que el ataque ruso a la fábrica polaca en Ucrania viola el derecho internacional
El bombardeo, en el que se emplearon drones, dejó ocho heridos y dañó las instalaciones de la factoría del Grupo Barlinek, especializada en suelos de madera

Por primera vez desde 2011, fuerzas del régimen sirio abandonaron Sweida y cedieron el control a milicias druzas
La retirada se produjo tras una semana de enfrentamientos que dejó más de 500 muertos y provocó una respuesta militar de Israel, cuyos convoyes cruzaron este jueves la frontera hacia territorio sirio. El Consejo de Seguridad de la ONU abordará el caso
Los drusos saludaron la llegada de las tropas israelíes mientras buscan protección ante la violencia sectaria en Siria
Residentes y combatientes de la minoría recibieron con banderas y gritos a un convoy militar israelí, mientras la comunidad enfrenta una escalada de violencia que ya dejó más de 250 muertos en la provincia de Sweida
Qué se sabe hasta ahora sobre el ataque a la iglesia de la Sagrada Familia de Gaza
El ataque al único templo cristiano de la Franja, que servía de refugio a cientos de desplazados, provocó la muerte de un hombre y una mujer, además de heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli
