Un misil ruso Iskander impactó en Konotop mientras Ucrania intenta recuperar la región de Sumy

Las fuerzas rusas atacaron una posición de tropas ucranianas en la región nororiental

Guardar
FOTO DE ARCHIVO: Misiles 9M723,
FOTO DE ARCHIVO: Misiles 9M723, parte del sistema de misiles Iskander-M, durante una demostración en el foro técnico-militar internacional ARMY-2019 en el campo de entrenamiento de Alabino, en la región de Moscú, Rusia, el 25 de junio de 2019 (REUTERS/Maxim Shemetov/Foto de archivo)

Las fuerzas rusas atacaron una posición de tropas ucranianas en la región nororiental de Sumy con un misil Iskander, según informó el miércoles la agencia estatal TASS citando al Ministerio de Defensa ruso.

Las autoridades ucranianas en la región informaron de un ataque con misil Iskander contra Konotop el lunes. La administración local indicó en Facebook que el impacto dañó departamentos en varios edificios de varios pisos y que no se registraron víctimas.

En los últimos días, Ucrania ha estado intentando expulsar a las fuerzas rusas de la región de Sumy, donde las zonas fronterizas están inmersas en intensos combates. El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, afirmó el fin de semana que Rusia ha concentrado 53.000 soldados en la región.

Rusia anunció el miércoles haber tomado otra aldea en la región de Sumy, donde sus tropas han estado ganando terreno durante semanas con el objetivo de crear una “zona de amortiguamiento”.

El Ministerio de Defensa ruso dijo en un comunicado que sus unidades habían conquistado la aldea de Novomykolaivka, ubicada a unos 4 km de la frontera rusa y a unos treinta de Sumy, la capital regional.

“Unidades del Grupo Norte avanzaron en profundidad hacia las defensas enemigas y liberaron la localidad”, dijo el ministerio.

En las últimas semanas, las tropas rusas han anunciado la la captura de otras aldeas en este sector.

ARCHIVO - Un tanque ucraniano
ARCHIVO - Un tanque ucraniano pasa junto a un automóvil en llamas en la región de Sumy el 14 de agosto de 2024, en Ucrania, cerca de la frontera con Rusia (AP Foto/Evgeniy Maloletka, archivo)

Rusia asegura querer establecer una “zona de amortiguamiento” para evitar que las fuerzas ucranianas lleven a cabo nuevos ataques en territorio ruso, como los de la región de Kursk, fronteriza con la de Sumy.

Durante ocho meses, las tropas ucranianas ocuparon parte de la región de Kursk pero fueron expulsadas por el ejército ruso, apoyado por un contingente militar de Corea del Norte.

En el frente diplomático, las conversaciones de paz está en punto muerto. Rusia exige a Ucrania que le ceda cuatro regiones (Jersón, Donetsk, Lugansk y Zaporiyia), además de la península de Crimea, anexionada por Moscú, unas demandas inaceptables para Ucrania.

El ataque a Kiev

Los servicios de emergencia ucranianos señalaron el miércoles que el balance de víctimas del ataque ruso de la víspera contra Kiev se elevó a 28 muertos y más de 130 heridos.

Rusia lanzó el martes decenas de drones y misiles contra Kiev en lo que el presidente ucraniano calificó como “uno de los ataques más horribles” sobre la ciudad en más de tres años de guerra.

“Actualmente, se ha confirmado que 28 residentes de Kiev murieron. Los equipos de rescate siguen trabajando en los lugares de destrucción”, informó el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, en redes sociales.

Los servicios de emergencia dieron el mismo balance y precisaron que 23 de los fallecidos residían en un mismo edificio de nueve plantas.

El Ministerio de Defensa ruso aseguró que había realizado ataques de precisión contra “instalaciones militares e industriales en la región de Kiev”.

La ciudad recibió en la víspera un total de 440 drones y 32 misiles, según Zelensky, que urgió a la comunidad internacional a “no hacer la vista gorda” ante las acciones de Moscú.

Más de tres años después de lanzar su invasión de Ucrania, Rusia intensificó sus ataques a pesar de los intentos infructuosos de Estados Unidos para alcanzar un alto el fuego.

(Con información de Reuters)

Últimas Noticias

Rusia no descartó discutir la paz con Ucrania pero advirtió: “Lo principal para nosotros es lograr nuestros objetivos”

El portavoz ruso Dmitri Peskov dijo, además, que la resolución del conflicto es un “proceso largo” que “requiere esfuerzo y no es fácil”

Rusia no descartó discutir la

Cables submarinos: la infraestructura crítica que sostiene al mundo en medio de constantes amenazas de sabotaje

Una red de más de 600 cables transporta el 99% del tráfico intercontinental de datos y sostiene la economía global. Occidente acusa a Rusia y China de permanentes ataques y actos hostiles

Cables submarinos: la infraestructura crítica

Un conductor que iba a alta velocidad perdió el control del auto, atropelló a un niño y terminó incrustado en el techo de un granero en Alemania

El vehículo cruzó por el aire tras arrasar un terreno privado y quedó colgado a varios metros de altura. La respuesta de los equipos de rescate incluyó decenas de unidades, grúas y dos helicópteros

Un conductor que iba a

Estados Unidos confía en cerrar un acuerdo comercial con la UE antes del 1 de agosto

El secretario de Comercio Howard Lutnick expresó optimismo sobre las negociaciones, que según Bruselas están en “la última milla”. También indicó que esperaba que Trump renegocie el Tratado entre Washington, México y Canadá (TMEC)

Estados Unidos confía en cerrar

Vladimir Putin recibió al principal asesor nuclear del líder supremo iraní Ali Khamenei en una reunión sorpresa

El presidente ruso discutió con Ali Larijani el programa atómico del régimen y la situación en Oriente Medio. Mientras tanto, las potencias europeas planean conversaciones separadas con Teherán esta semana sobre el tema nuclear

Vladimir Putin recibió al principal
MÁS NOTICIAS