Ucrania abatió a un funcionario ruso durante un ataque con drones sobre Belgorod

Dos civiles también murieron durante otra ofensiva en la región

Guardar
Ucrania abatió a un funcionario
Ucrania abatió a un funcionario ruso durante un ataque con drones sobre Belgorod (REUTERS)

Las tropas de Ucrania abatieron a un funcionario ruso durante un ataque “selectivo” con drones sobre Bélgorod.

El gobernador de la región, Viacheslav Gladkov, confirmó este martes que “como resultado de otro ataque enemigo de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexander Nikolaevich Garkavenko, jefe del asentamiento rural de Goncharovskoye, en la región de Kursk, ha sido asesinado”.

Según precisó, se trató de “un ataque selectivo” contra el automóvil en el que se desplazaba, “en un tramo de carretera a la altura de la localidad de Borispilie”. La maniobra le produjo heridas mortales.

El ataque formó parte de una serie de ofensivas con drones y bombardeos en varias zonas de la frontera ruso-ucraniana, que dejaron al menos a otros dos civiles rusos muertos.

Tras confirmarse el fallecimiento de una mujer, a bordo de otro vehículo que fue alcanzado por un dron FPV en la localidad de Korenevo, el gobernador de la región de Kursk, Alexandr Jinshtéin, escribió en su canal de Telegram que “es un día difícil para la región de Kursk. Otro civil murió víctima de los nazis ucranianos. Estamos identificando a la víctima. Expreso mis más sinceros pésames a la familia de la fallecida”.

Jinshtéin también acusó a las fuerzas ucranianas de “no cejar en sus viles intentos de amedrentar a la población local” y alertó sobre los riesgos para los habitantes en las áreas próximas al límite con Ucrania.

Bélgorod y Kursk figuran entre las regiones rusas más severamente impactadas por el conflicto armado con Ucrania. Según datos oficiales, desde el inicio de la guerra, en la región de Bélgorod han muerto más de 320 civiles y cerca de 2.500 personas han resultado heridas como consecuencia directa de los ataques y bombardeos.

La jornada de violencia fronteriza se desarrolló poco después de que un ataque ruso, durante la madrugada del martes, dejara al menos 14 muertos y 44 heridos en Kiev, Odesa y Chernigiv.

“Esta noche, 27 lugares en diferentes distritos de la capital fueron objeto de fuego enemigo”, especialmente “edificios residenciales, instituciones educativas e instalaciones de infraestructura crítica”, informó el ministro del Interior, Igor Klymenko, al confirmar la cifra de víctimas en la capital y ofrecer detalles sobre la extensión de los daños.

Rusia lanzó una importante ola
Rusia lanzó una importante ola de ataques sobre Ucrania durante la madrugada (REUTERS)

Klymenko también reportó que en la ciudad de Odesa hubo al menos 13 heridos, mientras que en Chernigiv se registró una persona lesionada. De acuerdo con la información oficial, las explosiones se produjeron poco después de la medianoche y continuaron durante gran parte de la madrugada, con la intervención activa de las defensas antiaéreas ucranianas.

Entre las víctimas mortales de los bombardeos sobre Kiev se encuentra un ciudadano estadounidense.

“Durante el ataque a Kiev, un ciudadano estadounidense de 62 años murió en una vivienda ubicada frente al lugar donde los servicios médicos atendían a los heridos”, lamentó el alcalde de la capital, Vitali Klitschko.

El jefe de gabinete del presidente ucraniano Volodimir Zelensky, Andriy Yermak, condenó los ataques y acusó a Vladimir Putin de continuar con su campaña sistemática de ofensivas contra la población civil, algo que se considera un crimen de guerra.

(Con información de EFE y Europa Press)

Últimas Noticias

“Juntos hemos destruido el programa nuclear iraní”: Estados Unidos e Israel celebraron el ataque contra Irán y reafirmaron su alianza militar

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, y su par israelí, Israel Katz, aseguraron que las operaciones lanzadas en junio contra las instalaciones “han cambiado la región y el mundo”

“Juntos hemos destruido el programa

El caso de una empleada de un banco estadounidense retenida en China reaviva las alertas de empresas extranjeras

La imposibilidad de una ciudadana estadounidense de salir de China inquieta a la comunidad empresarial internacional, que teme un regreso de sanciones y restricciones pese a esfuerzos de Beijing por atraer inversión extranjera

El caso de una empleada

La OIM reportó más de 79.000 desplazados por la violencia en la provincia siria de Sweida

Los enfrentamientos entre drusos y beduinos provocaron una nueva ola de desplazados, colapso de servicios básicos y denuncias de ejecuciones y abusos

La OIM reportó más de

Siria e Israel acordaron un alto el fuego tras días de violencia y cientos de muertos

El embajador de Estados Unidos en Turquía, Tom Barrack, aseguró que Ahmed Al-Sharaa y Benjamin Netanyahu acordaron una tregua. “Hacemos un llamamiento a drusos, beduinos y suníes para que depongan las armas”, publicó el diplomático

Siria e Israel acordaron un

Las tropas sirias se preparan para regresar a Sweida tras nuevos enfrentamientos entre drusos y beduinos

El conflicto en el sur del país ya provocó casi 600 muertos y más de 80.000 desplazados. Damasco busca restablecer el control mientras se agrava la crisis humanitaria y crecen las tensiones regionales

Las tropas sirias se preparan
MÁS NOTICIAS