El Ejército de Israel (FDI) anunció este lunes que su fuerza aérea bombardeó centros de mando en Teherán utilizados por la Fuerza Quds, la rama de operaciones extranjeras del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC). Según un comunicado de las Fuerzas de Defensa, los ataques fueron dirigidos con base en información precisa proporcionada por la Dirección de Inteligencia Militar israelí.
“Los centros de mando golpeados eran utilizados por la Fuerza Quds para planificar ataques terroristas contra Israel a través de los representantes del régimen iraní en Medio Oriente”, indicó el ejército. Entre los objetivos se incluyeron también instalaciones del ejército iraní y plantas de producción de armamento en otras partes del país. Un gráfico publicado por las FDI mostró que se atacaron al menos 10 sitios vinculados a estas estructuras.
De manera paralela, las fuerzas navales israelíes interceptaron ocho drones lanzados desde Irán utilizando un nuevo sistema de defensa aérea desplegado a bordo de corbetas clase Sa’ar 6. Se trata de la primera vez que Israel emplea el sistema BARAK MX, equipado con misiles interceptores LRAD, desde unidades navales en una operación real.

Según el ejército, estos drones formaban parte de una nueva oleada de ataques dirigidos contra territorio israelí desde el inicio del actual conflicto, el pasado viernes. “Desde el comienzo de la operación, la Fuerza Aérea y la Armada israelí han interceptado más de 100 vehículos aéreos no tripulados (UAV) lanzados desde Irán hacia Israel”, señaló el comunicado. Hasta ahora, ningún dron ha alcanzado territorio israelí, confirmaron las autoridades.
Israel sostiene que los bombardeos iniciados la madrugada del viernes responden a la amenaza que representa el programa nuclear iraní y a la fabricación de misiles balísticos en el país. Desde entonces, la aviación israelí ha dirigido ataques contra infraestructuras militares, almacenes de misiles, sistemas de defensa aérea y plantas nucleares como las de Natanz, Isfahán y Fordo. También han sido blanco de los ataques altos mandos de la Guardia Revolucionaria y científicos nucleares vinculados al programa estratégico de Irán.
Los bombardeos israelíes han provocado hasta el momento al menos 100 muertos en territorio iraní, según cifras preliminares de fuentes sanitarias y medios oficiales iraníes. En Israel, los misiles lanzados por Irán desde el comienzo del conflicto han causado 23 muertos, de acuerdo con el servicio nacional de emergencias Magen David Adom.

La ofensiva marca una intensificación significativa del enfrentamiento directo entre los dos países. Si bien Israel e Irán han mantenido una guerra encubierta durante años, con operaciones de inteligencia, sabotajes y ataques indirectos a través de grupos aliados, esta fase del conflicto involucra ataques aéreos y respuestas militares abiertas en ambos territorios.
La Fuerza Quds, uno de los blancos centrales de Israel en estos ataques, es considerada por las autoridades israelíes como un actor clave en el financiamiento y dirección de grupos como Hezbollah en Líbano, además de operar en Siria, Irak y Yemen. El ejército israelí advirtió que sus operaciones militares continuarán mientras existan amenazas activas desde Irán o sus aliados.
La situación se mantiene en desarrollo, mientras la comunidad internacional sigue con atención el deterioro de la estabilidad regional.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
El Gobierno de Taiwán afirmó que las negociaciones comerciales con Estados Unidos entraron en una “etapa clave”
“Pedimos un poco más de tiempo, ya que estamos comprometidos a concluir la negociación antes del plazo”, indicó la viceprimera ministra, Cheng Li-chiun. “Si ambas partes logran un consenso, podremos definir una tarifa arancelaria”, aseguró
Netanyahu aseguró que Irán habría adquirido y usado un arma nuclear en un año sin la intervención de Israel y EEUU
Según el primer ministro, Teherán “se apresuró a armarse tras la caída de Hezbollah y el colapso del eje”, y Jerusalén “lo vio”. Para el jefe de gobierno, los ataques sobre instalaciones nucleares frenaron el programa del régimen iraní durante diez años

El régimen de Corea del Norte reafirmó su “apoyo incondicional” a Rusia en su invasión en Ucrania
El dictador Kim Jong-un afirmó que su país y el Kremlin “comparten las mismas posturas sobre todas las cuestiones estratégicas, en conformidad con el nivel de su alianza”

Italia dijo que sería un “sinsentido” una guerra comercial entre EEUU y la UE y llamó a intensificar la negociación con Trump
Tras el anuncio de nuevos aranceles del 30% a productos europeos a partir del 1 de agosto, el gobierno de Meloni pidió evitar una escalada que perjudique las relaciones económicas entre las partes

El Dalai Lama realiza una visita simbólica a la frontera de India con el Tíbet en medio de la creciente presión del régimen chino
Tenzin Gyatso llegó a Ladakh bajo el máximo nivel de seguridad para una estadía de 45 días marcada por actos religiosos, tensiones geopolíticas y el anuncio de su futura reencarnación, en abierta oposición a la normativa de Beijing
