
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió este viernes que la ayuda humanitaria autorizada por Israel para Gaza es insuficiente: “Equivale a una cucharadita cuando se necesita una avalancha de ayuda”, declaró. En un pronunciamiento contundente, Guterres subrayó la urgencia de garantizar un acceso rápido y eficiente a la asistencia para evitar una catástrofe humanitaria aún mayor, y afirmó que la ONU no participará en un nuevo plan de distribución respaldado por Estados Unidos.
“Sin un acceso rápido, fiable, seguro y sostenido a la ayuda, morirá más gente, y las consecuencias alargo plazo para toda la población serán profundas”, alertó el jefe de la ONU durante una rueda de prensa.
Israel sostiene que desde que levantó el bloqueo de 11 semanas sobre Gaza el pasado lunes, han entrado cerca de 300 camiones de ayuda a través del paso fronterizo de Kerem Shalom. Sin embargo, Guterres explicó que solo un tercio de esos camiones ha podido ser trasladado a los almacenes dentro de Gaza, debido a la inseguridad que persiste en la zona.
“Si bien han llegado más suministros al enclave, no hemos podido asegurar su llegada a nuestros almacenes y puntos de entrega”, afirmó Stéphane Dujarric, portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, unos días atrás.
La ONU y otros organismos humanitarios han podido reanudar brevemente las entregas, pero Israel busca implementar un nuevo modelo de distribución respaldado por Estados Unidos y gestionado por la recientemente creada Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), que prevé comenzar a operar a finales de mes.

Este plan contempla la contratación de seguridad privada para transportar la ayuda hacia “centros seguros”, desde donde equipos humanitarios civiles harían la distribución. No obstante, Naciones Unidas ha rechazado sumarse a esta iniciativa, afirmando que el plan no es imparcial ni neutral.
“Las Naciones Unidas han sido claras: no participaremos en ningún plan que no respete el derecho internacional ni los principios de humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad”, insistió Guterres, asegurando que la ONU y sus socios tienen un plan para hacer llegar a Gaza la ayuda necesaria.
Por su parte, Israel justifica el bloqueo en parte para impedir que Hamas, grupo militante palestino, desvíe o se apodere de los suministros. Hamas, por su lado, ha negado cualquier robo de ayuda.
Mientras tanto, la ONU y sus socios mantienen un plan alternativo para asegurar que la ayuda necesaria llegue a la población de Gaza, insistiendo en la importancia de garantizar un acceso humanitario seguro y sin condiciones políticas.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
El petróleo subió 7% y Wall Street cerró con pérdidas en medio de la tensión en Medio Oriente
Los precios del crudo se dispararon y las acciones cayeron el viernes en la Bolsa de Valores de Nueva York

Al menos seis funcionarios latinoamericanos quedaron varados en Tel Aviv tras la ofensiva aérea de Israel contra Irán
Los delegados, entre ellos los intendentes electos de Paysandú y Salto (Uruguay), permanecen varados en la capital israelí, a la espera de que la situación en la región se estabilice

Corea del Norte inauguró su nuevo destructor y anunció la construcción de otros dos buques de 5.000 toneladas
El destructor Kang Kon fue finalmente lanzado al mar en una ceremonia encabezada por Kim Jong Un, tras el accidente que sufrió durante su botadura en mayo

Estados Unidos aportó su información clasificada para ayudar a Israel a interceptar los misiles balísticos que lanzó Irán
Por decisión de Donald Trump, las fuerzas armadas israelíes reciben reportes de inteligencia del Pentágono que permiten contener la ofensiva aérea lanzada desde Teherán

“Volviendo feliz”: el último video de una pareja británica antes de subir al avión que se estrelló en India
El siniestro ocurrió minutos después del despegue en Ahmedabad y terminó con la vida de más de 240 pasajeros de diversas nacionalidades
