El pontificado de León XIV comenzó oficialmente este domingo con una ceremonia litúrgica en la Basílica de San Pedro, que marcó el inicio del Ministerio Petrino del cardenal estadounidense Robert Prevost, tras la muerte de Francisco.
Unas 250 mil personas y delegaciones de más de 150 países participaron en un acto que reunió elementos de la tradición católica con relevancia diplomática internacional.
A continuación, la cobertura en vivo de la ceremonia de inicio de pontificado de León XIV:
El papa León XIV “recibió con simpatía” la invitación que recibió del Gobierno brasileño para participar en la Cumbre Climática de noviembre próximo en la ciudad amazónica de Belém (COP30), afirmó este domingo el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, que le entregó la respectiva carta.
“Le entregué la carta enviada por el presidente Lula (Luiz Inácio Lula da Silva) invitándolo a visitar Brasil y a participar en la COP30 en Belém y él la recibió con mucha simpatía”, afirmó Alckmin, que representó al Gobierno brasileño en la misa de este domingo de inicio de pontificado de León XIV, en declaraciones a la prensa de Brasil.
El vicepresidente dijo que le entregó la invitación oficial en una corta audiencia que tuvo tras la multitudinaria misa en el Vaticano.
Alckmin, un católico fervoroso, afirmó que Brasil considera a León XIV como el segundo pontífice latinoamericano ya que, pese a que nació en Estados Unidos, vivió toda su vida sacerdotal en Perú, país del que se nacionalizó. Dijo igualmente que también se le puede ser considerado como el primer papa amazónico, ya que Perú es uno de los países que comparte la mayor selva tropical del mundo, lo que refuerza la posibilidad de que acuda a la primera Cumbre Climática que la ONU realizará en la Amazonía.
El vicepresidente brasileño destacó que, como León XIV habla español con fluidez, consiguieron conversar en “portoñol”.
“También aproveché para conversar con varios cardenales sobre la COP. La Iglesia, y el papa Francisco en especial, siempre mostraron una gran preocupación en los problemas actuales, especialmente una preocupación con la justicia social, con los que más sufren, y con el medio ambiente”, aseguró.
La mañana del pasado domingo 18 de mayo, durante la Misa de Inauguración del papa León XIV, en la histórica Plaza de San Pedro (Ciudad del Vaticano), un matrimonio peruano sorprendió gratamente al sumo pontífice al acercársele para darle un caluroso saludo. La escena quedó grabada para la posteridad y numerosos cibernautas la comentaron en redes sociales.
En el marco de su visita a Roma por la ceremonia de asunción del papa León XIV este domingo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mantuvo este sábado una reunión con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance. El encuentro fue promovido por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y tuvo como eje el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la discusión de temas clave de la agenda internacional.
Durante el encuentro, Von der Leyen confirmó la creación de una comisión europea que administrará un plan de inversiones en defensa por 800.000 millones de euros durante los próximos cuatro años. “Los Estados miembro saben que deben incrementar su inversión en defensa. Esto fortalecerá a la Unión Europea y, por extensión, a la OTAN”, afirmó la funcionaria, según un comunicado oficial emitido por la Comisión Europea.
En relación al comercio transatlántico, Von der Leyen subrayó la magnitud del intercambio entre Estados Unidos y la Unión Europea, al que calificó como “el más importante del mundo”, con un volumen anual superior a 1,5 billones de dólares. Sobre la guerra en Ucrania, agradeció el compromiso estadounidense y advirtió que “la semana próxima será crucial” para definir los pasos a seguir en la presión internacional contra Moscú.
La presencia de la presidenta Dina Boluarte en el Vaticano durante la misa de inicio de pontificado, no solo se limitó a escuchar al papa León XIV durante la ceremonia. Ya en la Santa Sede, la mandataria logró reunirse brevemente con el sumo pontífice en el lugar donde los sacerdotes suelen prepararse para las misas.
En la mañana del domingo 18 de mayo de 2025, el presidente Gustavo Petro participó en la misa de entronización del papa León XIV en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano.
El presidente israelí, Isaac Herzog, agradeció al papa León XIV, durante su encuentro en la ceremonia celebrada este domingo en Roma de inicio de su pontificado, haber hecho un llamamiento al regreso “inmediato” de todos los rehenes que todavía siguen retenidos en la Franja de Gaza.
Herzog acudió a la ceremonia con un traje en el que lucía el lazo amarillo -convertido en el símbolo de las protestas para exigir al Gobierno un acuerdo de alto el fuego con Hamas que permita liberar a los cautivos- y una pegatina con el número 590, los días que llevan los rehenes secuestrados por las milicias palestinas en la Franja.
“El presidente aprovechó la ocasión para instar al papa a continuar trabajando por su liberación (la de los rehenes) y a promover la renovación del diálogo interreligioso. Al concluir la conversación, el presidente invitó al papa a visitar Tierra Santa”, recoge la nota de presidencia.
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, mantuvieron este domingo una reunión privada en Roma, su primer encuentro desde el tenso intercambio que sostuvieron en la Casa Blanca el pasado 28 de febrero, según confirmó un portavoz del gobierno estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo en una audiencia al presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, después de que asistiera a la misa de inicio de pontificado, según las imágenes difundidas por la Santa Sede.
El pontífice acogió en el Vaticano a la representación ucraniana en la ceremonia, encabezada por Zelensky y su esposa, Olena Zelenska, y en las imágenes se ve al mandatario ucraniano estrechar la mano del papa.
También acompañaron a Zelensky el titular de Exteriores, Andrii Sibiga; el jefe de la Oficina de presidencia, Andriy Yermak; y el embajador ucraniano ante la Santa Sede, Andrii Yurash, entre otros.
Antes del encuentro, Zelensky agradeció a León XIV la petición a favor de “una paz justa” que el papa realizó este domingo en la ceremonia de su entronización en la que participaron más de 150 delegaciones de todo el mundo, entre ellas la de Ucrania.
El mandatario ucranio también expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”.
El vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, se reúne este domingo con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, tras participar ambos en la misa de inicio de pontificado de León XIV en la plaza de San Pedro, tras ser elegido como sucesor del Francisco el pasado 8 de mayo.
La reunión entre ambos tiene lugar en Villa Taverna, la residencia del embajador de Estados Unidos en Italia, y en ella también participan el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y Andriy Yermak, jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, informó la oficina de prensa del vicepresidente.
Después del encuentro, a puerta cerrada, Vance se encontrará en con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y la presidenta de la Comisión Europea (CE), Úrsula Von der Leyen en un encuentro en el que se abordarán las relaciones entre Bruselas y Washington.
“La reunión trilateral se centrará en las relaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos, así como en los principales temas de la agenda internacional”, informó la oficina de prensa de Meloni en un comunicado.