Un mensaje entre cardenales en medio de la misa generó suspicacias: “Felicidades, por partida doble”

El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, se inclinó hacia uno de los favoritos para ser elegido y le susurró una frase que, aunque pronunciada lejos del micrófono, fue claramente audible

Guardar
El momento en el que el cardenal Giovanni Battista Re felicita al cardenal Pietro Parolin en el Vaticano

Un comentario captado fuera del micrófono durante la misa matutina en la Basílica de San Pedro, pocas horas antes del inicio del cónclave para elegir al próximo papa, ha desatado una oleada de especulaciones en el Vaticano y en los medios italianos. La frase fue dirigida al cardenal Pietro Parolin, considerado uno de los favoritos entre los electores.

El momento ocurrió durante la misa “Pro eligendo Pontifice”, la tradicional celebración litúrgica que precede al cónclave. Mientras los cardenales intercambiaban el saludo de la paz, el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, se inclinó hacia Parolin y le susurró una frase que, aunque pronunciada lejos del micrófono, fue claramente audible en las grabaciones del acto: “Auguri... doppi”, o “felicidades por partida doble”, en español.

La expresión, acompañada de una sonrisa, no pasó desapercibida. Las redes sociales y la prensa italiana comenzaron de inmediato a interpretar el gesto. Algunas hipótesis apuntan a que se trataría de un reconocimiento del papel que desempeñará Parolin durante el cónclave, ya que, como Secretario de Estado del Vaticano y cardenal elector más antiguo entre los menores de 80 años, le corresponde presidir las sesiones del cónclave. Otras versiones sugieren que las palabras del decano podrían aludir a su eventual elección como pontífice.

El secretario de Estado del
El secretario de Estado del Vaticano, cardenal, Pietro Parolin, es considerado uno de los papables (REUTERS/ARCHIVO)

Pietro Parolin, de 70 años, ha sido Secretario de Estado desde 2013 y es una de las figuras más influyentes de la Curia romana. “Su cercanía a Francisco, su experiencia diplomática y su perfil moderado lo sitúan entre los nombres más mencionados como papable”.

El primer escrutinio está previsto para esta misma tarde. De momento, la expresión “felicidades por partida doble” ha añadido un matiz simbólico al ambiente ya cargado de expectativas en la Santa Sede.

El Papa que necesitamos

El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió que “sea elegido el papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo”.La petición la hizo este miércoles en la misa ‘Pro eligendo pontífice’, que se celebra ante los 133 cardenales electores en la Basílica de San Pedro, antes de comenzar el cónclave para elegir al sucesor de Francisco.

El decano del colegio cardenalicio,
El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re (REUTERS/Murad Sezer)

“Estamos aquí para invocar el auxilio del Espíritu Santo, para implorar su luz y su fuerza, a fin de que sea elegido el papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo”, dijo Re ante los 133 cardenales que se encerrarán en la Capilla Sixtina desde las 16.30 horas (14.30 GMT).

El cardenal decano recordó a los cardenales electores que “se preparan para un acto de máxima responsabilidad humana y eclesial” y ante ello “se debe abandonar cualquier consideración personal, y tener en la mente y en el corazón sólo al Dios de Jesucristo y el bien de la Iglesia y de la humanidad”.

Últimas Noticias

El pueblo nómada más grande del mundo: quiénes son y cómo viven los fulanis

Sus costumbres milenarias, su relación con la tierra y su lucha por visibilidad marcan un ejemplo de resistencia en África, publicó National Geographic

El pueblo nómada más grande

Quiénes son los 10 inmigrantes más ricos de Estados Unidos, según Forbes

Acumulan fortunas que van desde los 14.200 hasta los 393.100 millones de dólares, lideran gigantes tecnológicos, mediáticos, financieros y comparten una misma historia de origen: nacieron fuera del país norteamericano, pero allí construyeron sus imperios

Quiénes son los 10 inmigrantes

Migrar: el duelo invisible, la nostalgia que transforma y la reconstrucción de la identidad en tierra ajena

Testimonios y expertos destacan cómo el desarraigo afecta la vida cotidiana, desde la adaptación a nuevas costumbres hasta la búsqueda de pertenencia en comunidades desconocidas.

Migrar: el duelo invisible, la

El ex presidente surcoreano Yoon Suk-yeol no se presentó a su juicio por insurrección tras ser detenido por nuevos cargos

El ex mandatario fue detenido horas antes por obstrucción de funciones públicas, falsificación de documentos y destrucción de registros vinculados a su intento fallido de declarar la ley marcial

El ex presidente surcoreano Yoon

Ataque frustrado: el Ejército de Israel interceptó un nuevo misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen

El proyectil fue neutralizado en vuelo mientras sonaban alertas aéreas en zonas del centro y sur del país. El grupo terrorista se atribuye el lanzamiento como parte de su apoyo a Gaza

Ataque frustrado: el Ejército de
MÁS NOTICIAS